Conectá con Nosotros

Otras

Imputaron a dos funcionarios por el “Puente Angosto” de Luján

Avatar

Publicado

el

A partir de una denuncia del cuerpo de delegados del ferrocarril Sarmiento,  fueron imputados el presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. Se trata del puente ferroviario colocado para evitar el cruce a nivel en Ruta 5, en el marco de la obra de autopista Luján-Bragado. Por un error de cálculos, el puente quedó angosto y las formaciones deben pasar a una velocidad mínima.

“Desde el primer momento los trabajadores alertaron sobre el incumplimiento de las normas que establecían la conformación técnica del puente ferroviario y la falta de transparencia en los presupuestos que debieron ejecutarse para la realización de la obra”, explicaron los delegados de la Unión Ferroviaria que responden a Rubén “el Pollo” Sobrero.

La estructura colocada sobre las vías del ferrocarril Sarmiento fue construida en el Astillero Storni en la Ciudad de Buenos Aires, con una inversión de 1200 millones de pesos. “El puente del bypass a Luján está montado en su totalidad. Esto me emociona. El devenir del proyecto y de la obra en sí comprueba la eficiencia con la que se ha venido manejando el proyecto”, había anunciado Igualcel al presentar la obra en público.

javier iguacel

Javier Iguacel, director de Vialidad Nacional

Para que puedan atravesarlo todo tipo de locomotoras, tuvieron que cortar de los bordes superiores del puente. Aunque los funcionarios aseguraron que la modificación no afectará en nada a la estructura, los trabajadores denuncian que el puente comenzó a desplazarse y que resulta peligroso.

“Un puente que bajo el apriete de estos funcionarios y luego de que se tuvieran que rehacer partes importantes porque no pasaban los trenes, significan un peligro de vida tanto para usuarios como para los trabajadores, desde nuestra organización seguiremos exigiendo a que la justicia investigue y llegue al fondo de la cuestión, para que la obra pública deje ser un negociado para empresarios y funcionarios corruptos y no tengamos que lamentar más tragedias como la de Once”, indicaron.

A pesar de haberle quitado las barandas para ganar unos centímetros, los trenes siguen pasando muy finito y ya exhiben los rayones. La velocidad establecida por la empresa ferroviaria en precaución de 12 km/h, pero los trenes los maquinistas lo cruzan apenas a 5 km/h, ante el escaso margen que queda entre las formaciones y la estructura metálica. Usuarios filmaron el paso del tren por el puente y en las imágenes se ve lo finito que pasan.

“Que la obra pública se haga y se haga bien, que el dinero se destine para un mejor servicio del usuario y la gente y no a los bolsillos de personajes espurios que hacen campaña y se llenan los bolsillos con el patrimonio de los argentinos”, reclamaron los delegados de la Unión Ferroviaria.

 

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo