¿Hubo cortes en los municipios donde recuperaron la elección?

noviembre 16, 2021 | Provincial

El Frente de Todos logró este domingo dar vuelta las elecciones locales en un puñado de distritos, aunque esas victorias no siempre se tradujeron en el conteo de la boleta encabezada por Victoria Tolosa Paz para la elección de diputados nacionales. En tanto, Juntos remontó la elección en dos municipios en los que Diego Santilli amplió la diferencia.

QUILMES

La remontada más significativa del peronismo fue la que logró la lista de la intendenta camporista Mayra Mendoza en Quilmes, encabezada por Cecilia Soler, que en las primarias había caído por unos 21 mil votos y ahora logró imponerse por 4 mil (135.891 a 131.760).

En ese distrito, la boleta de Tolosa Paz también consiguió recuperarse pero la victoria fue un poco más ajustada: 131.426 a 129.255.

SAN MARTÍN

En San Martín (territorio de dominio del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis) el panorama fue similar. A nivel local, la nómina encabezada por Nancy Cappelloni (que en las primarias había caído por casi 10 mil votos frente a Juntos) se recompuso y triunfó por más de 4 mil sufragios (92.003 a 87.765).

En ese partido Tolosa Paz sacó menos votos que la lista municipal todista (llegó a los 87.694), pero logró imponerse por sobre Santilli (que arribó a los 86.533).

CAÑUELAS

En Cañuelas la ventaja de Todos fue muy parecida en la elección a diputados nacionales y en la de concejales. Todos ganó por 14.317 a 13.831 la elección municipal y por 13.791 a 13.459 en la pulseada Tolosa Paz-Santilli. El pasado 12 de septiembre la victoria había sido por alrededor de 3 mil votos para la coalición de macristas y radicales.

DAIREAUX, LAS FLORES, SAN PEDRO

En tanto, en otros partidos del interior la remontada de los intendentes no alcanzó para Tolosa Paz. En Castelli, por ejemplo, Todos ganó por unos 400 votos la elección a concejales pero cayó por menos de 100 en la lista a diputados nacionales. Situaciones similares se repitieron en Daireaux, General Alvear, Laprida, Las Flores, San Pedro y Tordillo.

LANÚS

Por su parte, Santilli pudo capitalizar dos recuperadas de intendentes PRO. En Lanús, donde gobierna Néstor Grindetti, Juntos había caído por unos 3 mil votos en las elecciones a concejales de hace dos meses y ahora triunfó por unos 2 mil sufragios. En la elección a diputados nacionales en ese municipio, el macrismo (que ganó las PASO por unos 300 votos) amplió la diferencia a unos 1.000 sufragios.

PINAMAR

En Pinamar la lista apadrinada por el intendente Martín Yeza (y encabezada por Javier Pizzolito) había caído por unos 500 votos en las PASO y este domingo se impuso por unos 2 mil. Santilli amplió su diferencia de 2 mil a 4 mil.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

UCR: el possismo avanza en la provincia de Buenos Aires

UCR: el possismo avanza en la provincia de Buenos Aires

Ayer quedó conformada la Mesa del Comité de la Provincia. Walter Carusso, principal referente de Gustavo Posse, asumió la estratégica Secretaría General. Dijo que sus objetivos son fortalecer al partido y ofrecerle a la ciudadanía los mejores candidatos. En la tarde...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!