Durante las últimas horas se conoció un episodio que causó horror en La Plata. La policía bonaerense detuvo a una pareja en una casa tras descubrir un brutal caso de violencia doméstica contra un bebé de apenas dos meses.
Según detalló el informe médico, el pequeño sufrió traumatismos severos y sus papás fueron acusados por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por alevosía, en grado de tentativa”.
Tras la brutal golpiza fuentes policiales detallaron que el bebé se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Niños de La Plata.
El documento revela un ensañamiento contra el chiquito, que tenía traumatismos severos y marcas de golpes en la cabeza contra objetos duros y romos.
Asimismo detalla que tenía golpes con las manos y puños y sacudimientos del tórax (shaken baby) que le produjeron, entre otras lesiones, una hemorragia retiniana, traumatismos craneoencefálicos, un hematoma subdural interhemisférico posterior, hemorragias subaracnoideas y fracturas óseas múltiples (biparietal, de húmero izquierdo, de arcos costales 4, 5,6 y de hemitórax ipsilateral).
El informe reveló que el bebé también tenía sarna y que no estaba siendo tratado. Tras recibir el informe de los profesionales, el fiscal Marcelo Romero, a cargo de la causa, solicitó la captura de ambos individuos.
Horror en La Plata: así detuvieron a los padres acusados
Tras la orden del fiscal, avalada por el Juzgado de Garantías N° 5 del departamento judicial de La Plata, los policías de la DDI de La Plata allanaron la vivienda de los padres de la víctima, en la zona de 7 y 85, en el barrio de Villa Elvira, y aprehendieron a los sospechosos.
Fuentes policiales indicaron que de esta forma aprehendieron a un hombre de 30 años y a una mujer de 25 años, la que se encuentra embarazada.
Los dos detenidos fueron imputados por homicidio agravado por el vínculo y por alevosía en grado de tentativa.
Qué dijo luego el fiscal de la causa
El fiscal sostuvo que los papás “no lograron explicar los motivos de las lesiones que presentó su bebé, habiendo argumentado situaciones que no se condecían con las lesiones descritas, cambiando su relato en varias oportunidades y demostrando un total desinterés por el grave estado de salud de su hijo”.
Y además agregó: “Entiendo que el accionar de los progenitores ha sido realizado con dolo eventual, en virtud que los mismos han llevado a cabo actos de maltrato y violencia en reiteradas oportunidades y durante el tiempo de vida de la víctima».
Por último agradeció “el compromiso profesional de todo el personal del Hospital de Niños de La Plata, Sor María Ludovica, por su preocupación, implicación y valiosa colaboración en la presente investigación”.