Información General

“Hay que patear el tablero”: el presidente de IOMA y la Federación Médica nuevamente en pie de guerra

Published

on

IOMA resolvió cortar el convenio con FEMEBA a partir del 1 de septiembre de los servicios que brinda en el noroeste bonaerense. Desde la Federación Mpedica desafiaron a la gestión de la obra social a implementar la medida en todo el territorio bonaerense.

Según informó IOMA, la decisión se basa en una serie de informes sobre denuncias de la falta prestacional y reclamos de afiliadas y afiliados del Partido de Junín y los municipios de Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas.

El presidente de IOMA, Homero Giles, aseguró que la relación con FEMEBA es «tensa y muy conflictiva», y cuestionó que los resultados prestacionales con FEMEBA «no son buenos, tenemos muchos reclamos de los afiliados por falta de atención médica, una cartilla muy acotada de profesionales, y sobre todo muchos cobros indebidos en consultas, internación y prácticas médicas”.

En ese marco, consideró que “para resolver el tema, hay que patear el tablero«, y agregó: «Sabíamos que iba a ser un lío. Los motivos del cese de convenio con FEMEBA me lo explicaron ustedes, lo tienen muy claro. Motivos nos sobran, la atención siempre fue mala. Hace décadas bastardean a IOMA. El resultado es una situación insostenible. Ellos se quedaron con entre un 20 y 30%, 40% de la cápita que paga IOMA. Y el resultado prestacional es pésimo. Hay un 80% de cobro indebido”.

Para suplir la ruptura con FEMEBA en el noroeste bonaerense, IOMA hará convenios con empresas prestadoras y con médicos en forma particular. «Estamos con capacidad para hacer convenios. Ningún afiliado va a quedar sin atención. Convocamos a los médicos que se acerquen a las delegaciones si desean trabajar con IOMA”, aseguró Giles que anticipó que los mecanismos para acceder a prestaciones a partir del 1 de septiembre serán «vía reintegro».

La respuesta de FEMEBA al presidente del IOMA

Desde el FEMEBA lamentaron que los afiliados «perderán su médico de confianza y deberán recurrir a prestadores del sistema público de salud u otros prestadores».

En un documento más extenso, la federación criticó duramente a Giles y advirtió que «no existe absolutamente ninguna entidad, que no sea la Federación Médica y sus Entidades Primarias, que pueda ofrecer los servicios médicos que brinda FEMEBA».

Además, acusó al titular de IOMA de pretender contratar a «sociedades comerciales con fines de lucro, que embolsan para sí enormes sumas de dinero y habitualmente -como sucede con los policonsultorios- explotan a profesionales, que muchas veces no cuentan con la certificación de calidad necesaria».

«Nos preguntamos cómo puede imaginarse el IOMA, que los médicos van a inscribirse en forma masiva para prestar directamente en una obra social, que con esta gestión se convirtió en deudora crónica», cuestionó la federación y desafió al titular de la obra social del Estado bonaerense a cortar el convenio en toda la provincia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil