Un diente de unos seis centímetros de largo que perteneció a un tiburón prehistórico gigante fue hallado en Mar de Ajó por el director del Museo de esa localidad ubicada en la costa bonaerense.
Se trata de una pieza dental de un megalodon, que significa “diente gigante”, y que según los expertos perteneció a un ejemplar que superaría los 6 metros de largo y las dos toneladas de peso, informó la Agencia CTyS de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Federico Agnolin, investigador adjunto del Conicet, explicó que “Diego Gambetta, director del Museo de Mar de Ajó, descubrió, arrojado en la playa, este enorme diente”.
“Las investigaciones hechas por un equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Azara permitieron saber que se trataba de la especie Carcharocles megalodon, ni más ni menos que el famoso animal de la película ‘Tiburón’”, que dirigió Steven Spielberg y estrenó en 1975, añadió.
Sus dientes superaban los 17 centímetros de altura, con una corona gruesa y pesada y márgenes fuertemente dentellados, como los de un serrucho.

«Entre 15 y 18 metros de longitud»
“Lo que más se suele hallar de esta especie son los dientes, porque su cuerpo tenía un esqueleto de tipo cartilaginoso. Entonces, es más difícil que se fosilice”, detalló Agnolin, doctor en Ciencias Naturales.
Y añadió: “A lo sumo se han encontrado vértebras sueltas o restos de mandíbulas, donde el cartílago es más resistente”.
La mandíbula del megalodon, explicaron los investigadores, tenía un total de 276 dientes, dispuestos en cinco hileras.
“Cada diente tiene varios atrás, que lo van a reemplazar y con cada dentellada que daban, para cazar a sus presas, era posible que perdieran dientes; eso ayuda a que haya más posibilidades de hallar estas piezas dentales”, agregó el investigador.
Los expertos calculan que el megalodon tenía entre 15 y 18 metros de longitud, “un tamaño impresionante si se lo compara, por ejemplo, con el tiburón blanco viviente, que alcanza los seis metros de largo. Además, su peso habría superado las 50 toneladas”, detalló Agnolin.