Gremios

Gustavo Vera: “El 21F le respira en la nuca a los que se hacen los distraídos”

Published

on

Así lo manifestó el titular de La Alameda al inaugurar el Tercer Plenario Nacional del Frente Multisectorial 21F liderado por Camioneros. El encuentro se llevó a cabo en el camping de Camioneros en La Plata y convocó a representantes de diferentes puntos del país.

Con la participación de representantes de 38 Multisectoriales de Jujuy a Tierra del Fuego, se llevó a cabo este viernes el Tercer Plenario del Frente Multisectorial 21F. El encuentro se desarrolló en el camping de Camioneros Seccional La Plata y estuvo coordinado por Gustavo Vera y Juan Perita García Longhi.

Luego de las acreditaciones el economista Agustín D’Atellis analizó el escenario económico y sostuvo que «de la crisis se sale con construcción política y participación». También habló de «una inflación disparada» que solo se compara con la de 1991, y de la suba de la Canasta Básica cuyos índices fueron divulgados ayer por el Indec y que dan cuenta de un aumento del 3,7%. «Anualizada será de un 40%», advirtió. Asimismo, sostuvo que este escenario «no es casual» y que el objetivo de las políticas del gobierno de Mauricio Macri tiene que ver con la meta de «debilitar los salarios».

Posteriormente, Gustavo Vera inauguró las ponencias de los delegados de las diferentes regiones y aseguró que «estamos frente a un gobierno para los grupos concentrados» y que «el Presupuesto 2019 consolida el carácter imperialista» de la gestión Macri.

Vera también analizó el contexto internacional y la incidencia de la geopolítica en el próximo armado eleccionario. «Tenemos 13 países alineados con Trump y sólo 6 que detentan autonomía. Esto no es para subestimar. Perón no lo subestimó que en el 73 creó la Hora de los Pueblos».

Luego, y a unas horas de celebrarse el nacimiento del Movimiento 21F, aseguró que «el 21F hoy le respira en la nuca a los que se hacen los distraídos y es la garantía para que nadie saque los pies del plato».

Del debate inaugural participó además el Secretario Gremial de Camioneros, Omar Pérez, quien trasladó a los presentes el saludo de Hugo y Pablo Moyano. Asimismo explicó que los máximos dirigentes del gremio se encontraban en ese momento en los Tribunales de Lomas de Zamora, donde se dirimía el futuro laboral de 10 mil trabajadores de OCA.

Minutos más tarde fue Juan «Perita» García Longhi quien confirmó que las gestiones habían dado sus frutos y estaba garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores.

Luego se sucedieron las exposiciones de los referentes del interior quienes se explayaron sobre las problemáticas que aquejan a las diferentes regiones y brindaron propuestas que luego de ser analizadas fueron sometidas a votación.

En total fueron 28 mociones aprobadas. La primera de ellas fue “Impulsar una jornada nacional de movilizaciones contra los tarifazos de Ushuaia a la Quiaca para el próximo jueves 14 de marzo a las 20 hs”. También apoyar e impulsar amparos contra el tarifazo y proyectos de emergencia tarifaria”.

Asimismo, se aprobó el “estado de alerta y movilización” y quedó abierta la posibilidad de convocatoria de un congreso extraordinario del Frente Multisectorial 21 F ante el agravamiento de la situación económico y social y la persecución a los dirigentes.

Entre otros se brindará el apoyo a la movilización del próximo 27 de febrero al monumento a la Bandera, impulsada por la Intersindical 21F Rosario, a la marcha de la bronca que se realizará el 11 de marzo en La Rioja y adhesión al paro nacional de mujeres del 8 de marzo.

Asimismo, se coordinaron lanzamientos y plenarios en Salta, La Patagonia, Región Centro y Mendoza. En la provincia de Buenos Aires, el próximo encuentro será en el mes de abril. En otro orden se acordó nombrar dentro de cada multisectorial un responsable de juventud y una responsable por la rama de la mujer para explorar acciones conjuntas dentro de los parámetros del programa nacional del Frente Multisectorial 21 f aprobado en agosto de 2018.

Finalmente se resolvió apoyar un frente comedores y merenderos para atender la emergencia alimentaria inmediata en el conurbano coordinado por las multisectoriales, en tanto se votó por unanimidad el pedido de elecciones libres en CGT y exigencia de convocatoria a confederal en coordinación con los sindicatos que integran la 21F.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil