Conectá con Nosotros

Primera Sección

Gustavo Posse: «Logramos que el coronavirus afecte lo menos posible a la industria y al comercio»

Avatar

Publicado

el

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, explicó en un Zoom con vecinos y comerciantes en qué situación se encuentra la actividad comercial y qué medidas toma el Municipio para no detener la economía por la pandemia.

Durante toda la reunión, los participantes dialogaron con el intendente y funcionarios -Walter Pérez del área de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, y Sebastián Weinschelbaum de la Secretaría General- . Además, pudieron realizar todo tipo de consultas.

“Entendimos que la salud y la economía tienen que ir de la mano. Logramos que el coronavirus afecte lo menos posible a la industria y al comercio. Intentamos ser creativos en medio de esta situación y buscamos constantemente soluciones para que la actividad no se paralice”, aseguró el jefe comunal. Y se manifestó satisfecho por los efectos positivos que tienen los vecinos respecto a los protocolos y la conciencia social.

Para paliar los efectos económicos, en el mes de mayo, el intendente firmó un decreto que otorga una reducción del 50 % en la Tasa por Inspección de Comercios e Industrias a establecimientos gastronómicos (bares, restaurantes, pizzerías, buffets, etc) y gimnasios en los bimestres de mayo/junio y julio/agosto. El descuento también se trasladó a los salones para fiestas.

El secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, señaló que el Municipio nunca paró de trabajar y precisó que siempre se buscaron medidas para que los comerciantes puedan desarrollar sus actividades de la manera más normal posible.

“La primera medida que se tomó fue con los jardineros para que puedan realizar su trabajo. Proseguimos con las actividades médicas, kinesiólogos, odontólogos, entre otros, que son necesarios para la población. Después se presentó el proyecto de take away plus, el autocine, logramos imponer protocolos en los gimnasios, y cerramos calles para que sean peatonales, entre otras medidas”, afirmó Pérez.

Para cerrar el encuentro, el intendente Posse aseguró que los contagios se dan mayoritariamente en la actividad social, y que no debe haber encuentros multitudinarios ni la gente debe juntarse sin tener los recaudos necesarios.

“Seguimos preparados para enfrentar el futuro. La apertura económica conlleva una salud física y mental. Si todos somos responsables podemos seguir abiertos y creciendo en el tema sanitario”, concluyó.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera Sección

¿Cómo son las consultas médicas por videollamadas lanzadas por el municipio de San Isidro?

Avatar

Published

on

El Municipio de San Isidro presentó un sistema para acceder fácilmente a consultas médicas por medio de videollamadas a través de la aplicación ISI BOT. Hay que mandar un mensaje por WhatsApp al 11-2312-3300, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00. (Ver Cómo funciona).

“El nuevo servicio de atención virtual para consultas clínicas aportará agilidad en la atención médica del nivel primario. Sirve para evacuar consultas de los vecinos, pero no es para emergencias”, explicó el intendente Gustavo Posse, luego de realizar una videollamada con un especialista.

Y agregó que el nuevo sistema se puso en práctica el mes pasado a modo de prueba y arrojó excelentes resultados. Para acceder es necesario tener la Tarjeta Ciudadana activa.

“Un Estado moderno es el que apuesta a la innovación y trabaja para establecer nuevas maneras de conectarse con sus vecinos, sin descuidar las formas tradicionales como la atención presencial y la relación cara a cara”, completó Posse.

¿Cómo funciona?

La aplicación es ágil y simple. Para iniciar la conversación hay que agendar el número de ISI que es 11-2312-3300, buscarlo en WhatsApp y simplemente escribir “Hola”.

En el menú elegir la opción Salud y luego Atención primaria por videoconsulta. Se piden una serie de datos personales y validar el mail. El BOT ISI hará unas preguntas para descartar que no se trate de una urgencia. Una vez descartada la emergencia, se otorga un link de uso único con una validez de 30 minutos.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Ustarroz firma con Provincia históricas inversiones para barrios de Mercedes

Avatar

Published

on

El intendente Juani Ustarroz participo en La Plata de la firma de importantes y fundamentales obras de urbanización urbana para distintos barrios de la ciudad tras gestiones ante el gobernador Axel Kicillof. Participaron también funcionarios de Obras Públicas y Desarrollo de la Comunidad.

“Estamos muy agradecidos del apoyo constante de nuestro gobernador Axel Kicillof, de Romina Barrios, de Agustín Simone, de los equipos técnicos de OPISU y de nuestra municipalidad, porque gestionando y planificando hacen todo lo necesario para que lleguen obras a Mercedes, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de las y los vecinos”, destacó el intendente Ustarroz.

Mencionó también que “nuestro Partido recibe constantemente obras, como pavimento, edificios para salud y educación, obra de agua y cloacas, apoyo financiero y mucho más, realmente tenemos un gran apoyo desde la Provincia” expresó el jefe comunal.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, encabezó la firma de adhesión a las obras y programas financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los diversos municipios, entre ellos Mercedes, quien constantemente está recibiendo el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof.

Las tareas a realizar superan una inversión de más de 25 mil millones de pesos y alcanzará un total de 28 barrios populares de distintos puntos de la provincia, donde se trabajará en infraestructura, la construcción de escuelas y centros de primera infancia, pavimentación, alumbrado público y creación de espacios públicos y programas ambientales.

En nuestra localidad se trabajará en Ravello, Cimes, 12 de Octubre, Facundo Quiroga, Muttis, Lopardo, San Martín, Soldado Baldivares, Hipólito Yrigoyen, Malvinas, Unidad y Progreso, General Peñaloza y Puente Plateado. Allí, el organismo destinó un total de $7.400.000.000 para desarrollar su plan integral de reurbanización.

Antes de finalizar Ustarroz valoró el trabajo que realiza la Provincia con los municipios del interior. “Mercedes es parte del interior y hoy es una realidad que los 135 municipios son escuchados y se trabaja desde una mirada donde se planifica y se brindan respuestas concretas a cada uno de los intendentes y vecinos”.

Del acto también participaron el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director de Proyectos y Planificación de Obras Públicas de Mercedes, Ignacio Buzzalino; la subsecretaria de Obras Públicas de Mercedes, Mariana Bergerot; y el ministro provincial Agustín Simone.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Fingía buscar a su cuñada desaparecida pero la había asesinado: brutal femicidio de una chica de 14 años en Tigre

Avatar

Published

on

Amanda Alma Aguilar de 14 años estaba desaparecida desde el miércoles. Fue hallada asesinada en la localidad bonaerense de Rincón de Milberg, partido de Tigre, dentro de una bolsa en el patio de la casa de su hermana, luego de que su cuñado, quien quedó detenido como autor del femicidio, confesara ser el autor del hecho en una llamada telefónica que mantuvo con su mujer y una vecina.

Fuentes policiales y judiciales informaron que la víctima fue identificada como Amanda Alma Aguilar (14), cuya madre había denunciado su desaparición desde la noche del miércoles en su domicilio de la calle Carmen de Areno al 1600 de la mencionada localidad del norte del conurbano.

El imputado detenido es la pareja de la hermana de la víctima, Sixto Quiroga de 30 años, que a media mañana de hoy le mandó mensajes de WhatsApp y realizó una llamada a su mujer para pedirle perdón y confesarle el crimen.

«En ese audio contó que se había mandado una macana con la chica, que la había asesinado y que la tenía escondida en el patio de la casa«, dijo a Télam una fuente judicial.

La misma fuente explicó que, en la comunicación, Quiroga también le dijo: «Me pasó lo mismo», en referencia a otra situación que habría tenido con otra cuñada y que ahora es materia de investigación.

La llamada vía WhatsApp, que fue grabada por la Policía, fue tomada por una vecina del barrio que estaba involucrada en la búsqueda de Amanda, y a ella, Quiroga le dijo que se iba «a entregar», que le «pasó de vuelta«, y que Amanda estaba «en el patio»

La policía concurrió a ese domicilio, ubicado en el cruce de las calles Carmen de Areco y Rocamora, a unos 15 metros de donde vivía Amanda, y en el pequeño patio mencionado, debajo de un montículo de chapas, fierros y maderas, en un sitio angosto en el que también se hallaba la cucha de un perro, se encontró el cadáver embolsado, junto a un pico y una pala quebrada.

«Estaba debajo de un montículo de chapas y basura, dentro de una bolsa de naylon símil transparente, vestida y con signos de violencia«, describió a Télam una fuente de la investigación.

Los peritos determinaron a simple vista que la víctima tenía un golpe en la cabeza y varias puñaladas en el pecho, que llevaba puesta la misma ropa que en la noche en que desapareció.

Tras el hallazgo, el cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de San Fernando donde se realizará la autopsia que confirmará la causa, data y mecánica de la muerte, como así también si sufrió un ataque sexual, entre otras cuestiones de interés para la causa.

En principio, la adolescente llevaba muerta más de 24 horas, añadieron los informantes.

En el caso ya intervienen tres fiscales de Tigre: Sebastián Fitipaldi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Rincón de Milberg; Pablo Menteguiaga de la UFI de Violencia de Género; y Mariela Miozzo de la UFI de Delitos Sexuales y Conexos a la Trata de Personas del mismo distrito.

Los fiscales aguardaban esta tarde la finalización del trabajo de la Unidad Criminalística de la Policía Científica en la escena del hallazgo en busca de más elementos para su posterior análisis, y tiene previsto indagar mañana al acusado detenido.

En tanto, detectives de la SubDelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) y de la comisaría de Rincón de Milberg montaron un operativo de búsqueda del sospechoso, quien a primera hora de esta tarde fue localizado y detenido frente al cementerio.

El hombre había participado ayer de manera activa de las búsquedas y rastrillajes que se hicieron por la aparición de Amanda.

Incluso, desde su perfil de Facebook, Quiroga posteó fotos de la víctima con frases como «todavía no apareció» o videos de la marcha que ayer se hizo en el barrio.

Amanda había ido el miércoles por la tarde a visitar en Tortuguitas a un familiar y al regresar a su casa, su madre salió a hacer compras. Cuando volvió, a las 20.15, notó su ausencia, por lo que radicó la denuncia y se inició una búsqueda por el barrio y a través de redes sociales.

Por su parte, Claudia, la tía de Amanda, dijo esta tarde a C5N que cree que el acusado «la violó y no la quiso matar» y que finalmente la asesinó porque ella lo iba a «mandar al frente».

«La intentó ocultar en una cucha de perro, de madera. Después, cuando fuimos a la manifestación, ahí aprovechó, vino y la tiró al pozo ciego», indicó la mujer.

Según Claudia, el ahora detenido «tenía antecedentes de abuso contra una menor, pero no le dieron pelota porque no la mató».

«Quiso matarla, pero la chica salió corriendo, como no hubo pruebas suficientes no le hicieron nada. Cuando vinieron los perros, se quiso escapar, se fue. Le mandó un audio a mi sobrina y le dijo: `Tami te amo, cuidá a mis hijos. Perdón`», añadió.

También contó que envió un «segundo audio» en el que el sospechoso manifestó: «Me volvió a pasar lo de hace tres años, la violé, la maté y está adentro de un pozo».

«Amanda era el ser más hermoso que había, no usaba SUBE porque no sabía viajar, le daba miedo ir sola a la escuela. No sabía comprar, era una nena hermosa de ojos verdes», concluyó la tía, quien desvinculó del hecho a la hermana de la víctima.

Continuar Leyendo