Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Guaminí: “Estamos viviendo un momento histórico de la obra pública”, destacó Gustavo Prienza

Avatar

Publicado

el

Gustavo Prienza destacó las obras en Guaminí

El secretario de Obras Públicas de Municipalidad de Guaminí, Gustavo Prienza, contó a Todo Provincial Radio sobre las 20 obras en ejecución que se están realizando en el municipio. Además, contó el trabajo que se viene llevando adelante en las lagunas del distrito, logrando posicionarlas entre los espejos de agua más visitados de la provincia de Buenos Aires.

Estamos viviendo en un momento histórico de la obra pública. Tenemos 20 obras en ejecución. Este año hemos licitado 11 obras entre Nación y Provincia. Varias de ellas tienen que ver con la vivienda y otras con el saneamiento, una de las principales necesidades de la población”, remarcó Gustavo Prienza.

Gustavo Prienza destacó la construcción de viviendas en Guaminí

El funcionario que integra el gabinete del intendente José Augusto Nobre Ferreira aseguró que en el partido había una “gran necesidad de vivienda”, ya que el último plan había sido llevado adelante en 2009, durante el gobierno Néstor Kirchner.

“Ahora estamos ejecutando 126 viviendas, 50 en CASBAS y 24 en Garré por el programa Casa Propia de Nación. Por otra parte, días atrás licitamos con el Ministerio de Hábitat de la Provincia 32 viviendas en Guaminí, 10 en Garré y otras 10 en Laguna Alsina”, detalló Prienza y destacó: “Esto era una demanda de la población y una deuda pendiente de nuestro movimiento”.

Obras de saneamiento y cloacas

En cuanto a las obras de mayor impacto para la población, el secretario de Obras públicas mencionó los proyectos de saneamiento y precisó: “Son más cloacas y dos plantas de tratamiento de efluentes nuevas en Guaminí y Casbas. También la construcción de una nueva planta potabilizadora”.

Por otra parte, el funcionario subrayó la obra para llevar cloacas a Garré, la única localidad del partido que todavía no cuenta con este servicio esencial. “Es una obra en dos etapas financiada a través del ENHOSA, administrado por el exintendente Néstor Álvarez”, explicó.

Asimismo, mencionó el recambio de un acueducto de más de 6 kilómetros de extensión en la Villa Turística Cochicó para brindar más y mejor agua porque “había una deficiencia importante con este servicio sobre todo con la llegada de los turistas en el verano”.

En cuanto a las obras que vienen, Gustavo Prienza adelantó: “Estamos haciendo las primeras gestiones para construir la Casa de la Provincia y uno de los anhelos es lograr la construcción del edificio propio para la escuela técnica. Ya elaboramos todos los proyectos y los estamos llevando adelante para que puedan concretarse”.

“Tanto Nación como Provincia nos tienen en cuenta con sus programas de infraestructura y lo más importante es que lo hacen en base a lo que nosotros queremos gestionar, en base a un proyecto impulsado por nosotros que vemos las necesidades de nuestra gente”, remarcó.


OBRAS EN MARCHA EN EL DISTRITO DE GUAMINÍ

1- INAUGURACIÓN DEL GASODUCTO CASEY- BONIFACIO- GUAMINÍ.

2- CLOACAS PARA BONIFACIO (OBRA CONCLUIDA) Y GARRÉ (EN EJECUCIÓN).

3- IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DE PIE, A PARTIR DEL CUAL YA SE INCORPORÓ:

  • nuevo Sistema de Digitalización de Rayos X (en los 4 hospitales municipales del distrito);
  • OXÍGENO CENTRAL para los hospitales de Guaminí y Casbas;
  • una flota de 4 unidades de traslado para el área de Desarrollo Social y Obras Públicas,
  • un furgón que se equipó para ambulancia;
  • un auto para el Palacio Municipal,
  • compra de una retroexcavadora con pala cargadora y
  • una barredora.

4- REFACCIÓN INTEGRAL DEL JARDÍN DE INFANTES N° 904 “ROSARIO VERA PEÑALOZA” DE GARRÉ.

4- CONSTRUCCIÓN DE HOGARES DE ANCIANOS EN BONIFACIO Y GARRÉ

5- SE ESTÁN CONSTRUYENDO 126 VIVIENDAS

6- CONSTRUCCIÓN DE DORMITORIOS, SANITARIOS Y AMOBLAMIENTO- NUEVA AULA EN EL CENTRO PARA LA PRODUCCIÓN TOTAL- CEPT N° 6- DEL PARAJE CASEY.

7- AMPLIACIÓN DESTACAMENTO POLICIAL DE ARROYO VENADO

8- ESTABILIZACIÓN DE CAMINO ARROYO VENADO- GUAMINÍ.

9- CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMARINES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GUAMINÍ.

10- NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN GUAMINÍ

11- CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EN GUAMINÍ.

12- EMBELLECIMIENTO Y MEJORAS EN PARQUES Y PLAZAS EN LAS 5 LOCALIDADES DEL DISTRITO.

13- REPAVIMENTACIÓN DE LOS ACCESOS PRINCIPALES DE CASBAS

14- PLAZA FUNDACIÓN BANCO PROVINCIA EN CASBAS.

15- CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE LA RUTA DEL CEREAL

16- CONSTRUCCIÓN DE 3 UNIDADES HORTÍCOLAS

17- EXTENSIÓN RED DE GAS EN CASBAS Y CONEXIONES A LA RED A PARTIR DE LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO GASODUCTO CASEY- BONIFACIO-GUAMINÍ.

18- AVANCE DEL FRIGORÍFICO (EN CONSTRUCCIÓN): ARMADO DE PILETAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES.

19- PROGRAMA INTEGRAL DE URBANIZACIÓN DE BARRIO ACCESO A CASBAS: ENTUBAMIENTO, CORDÓN CUNETA, PAVIMENTO, ILUMINACIÓN, VEREDAS.

20- FIM 2021- FONDOS CON LOS QUE ARMA LA PLANTA PARA PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN EN EL MUNICIPIO. YA SE ADQUIRIÓ: SEMIRREMOLQUE CON HORMIGONERA (MIXER), PLANTA DOSIFICADORA, SILO DE ALMACENAMIENTO DE CEMENTO Y SE REALIZARON CUADRAS DE PAVIMENTO.

21-CONSTRUCCIÓN DE UNA BAJADA DE LANCHA CON PLUMA EN LA DÁRSENA DEL BALNEARIO LAGO DEL MONTE- GUAMINÍ-. TAMBIÉN REACONDICIONAMIENTO DE LOS CUERPOS DE BAÑOS, PARRILLAS, AMPLIACIÓN DE COSTA, COLOCACIÓN DE RAP Y LA RECUPERACIÓN DEL CAMPING MUNICIPAL “LOS PARAÍSOS” Y EL SALÓN DEL HISTÓRICO SALÓN “MARTÍN FIERRO”, EN LA VILLA TURÍSTICA COCHICÓ.

22- ENTREGA DE PATRULLEROS PARA 4 LOCALIDADES Y PUESTO DE VIGILANCIA MÓVIL + PATRULLERO PARA COCHICÓ.


Las lagunas de Guaminí también crecen

Con cuatro lagunas del sistema de las encadenadas del oeste, Guaminí es un verdadero paraíso para los amantes de la pesca deportiva y los deportes acuáticos. En los últimos años, el municipio pudo potenciar ese perfil turístico y se posicionó como un destino regional de relevancia.

“Hace una década no teníamos agua y estábamos atrasados en infraestructura. Gracias al buen manejo del sistema de compuertas logramos un nivel estable de agua que nos permitió invertir en alevinos y tener ahora pejerreyes en nuestras lagunas, además de avanzar en mejoras en los balnearios para brindar un mejor servicio a los turistas, tanto pescadores como los que vienen en verano a disfrutar nuestros espejos de agua”, remarcó el secretario de Obras Públicas de Municipalidad de Guaminí, Gustavo Prienza.

El funcionario destacó también la inversión de la provincia para cuidar estas lagunas, y precisó: “Tenemos una estación de piscicultura que hace reproducción de alevinos y que nos permitió tener una sobre población de pejerreyes, lo que nos dejó habilitar la pesca también los días viernes durante la veda”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

Tragedia en Benito Juárez: un nene que jugaba en una tolva con trigo y murió asfixiado

Avatar

Published

on

tragedia benito juarez

Un nene de 9 años murió asfixiado en una tolva mientras descargaban semillas de trigo en Benito Juárez. La tragedia ocurrió en el establecimiento rural «San Gervasio», ubicado en el cuartel XI de la ciudad.

El pequeño estaba jugando, acompañado por sus padres, cuando se cayó adentro del vehículo. Los trabajadores no se dieron cuenta de su presencia y comenzaron la descarga de granos con él adentro.

Según pudieron precisar fuentes policiales el accidente se produjo cuando el menor fue succionado hacia la boquilla de descarga, quedando sumergido en el cereal.

La máquina se detuvo de inmediato cuando advirtieron la presencia del niño y lo socorrieron sus padres y el resto de los presentes en el campo.

Fue trasladado de urgencia al hospital municipal de Chillar, aunque a mitad de camino los familiares del menor se encontraron con una ambulancia y personal médico que constató que la víctima ya estaba sin signos vitales.

La autopsia realizada en la morgue local arrojó que la víctima murió tras sufrir un «edema cerebral, asfixia mecánica y asfixia por aspiración».

El fallecimiento del menor se investiga como «Averiguación de causales de muerte». Intervino Policía de Seguridad Rural y la UFI N° 2 del Departamento Judicial de Azul, a cargo del fiscal David Carballo.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Turista se enojó porque le mojaron el auto y rompió los vidrios del tractor regador

Avatar

Published

on

El ataque violento ocurrió en la localidad balnearia de Pehuen Co, donde un turista reaccionó a los golpes porque un tractor municipal de riego le mojó el auto.

Según informó el portal Punta Noticias, personal policial del destacamento local detuvo por el ataque Bruno Javier Polis, de 35 años, oriundo de Mar del Plata, quien quedó imputado por el delito de daño.

El episodio ocurrió en calle Brown al 500 de Pehuen Có, mientras Polis se encontraba a bordo de su vehículo personal.

En un momento, el tractor que realizaba su habitual tarea de riego en la vía pública mojó el automóvil de Polis.

Esto provocó la ira del conductor que descendó del rodado y, en un acto de furia, arremetió con un golpe de puño contra el vidrio del tractor, causando su rotura total.

El empleado municipal que lo manejaba no sufrió lesiones ya que logró esquivar los vidrios rotos que cayeron sobre su cuerpo y el interior del vehículo. Sin embargo, decidió radicar la denuncia correspondiente.

Tras el incidente, los efectivos acudieron al lugar y detuvieron a Polis, quien deberá enfrentar cargos legales por la agresión y daños ocasionados. El caso quedó en manos de la UFI Nº 15.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Murió el hombre atropellado por la delegada municipal de Pehuen Có

Avatar

Published

on

delegada pehuen co

Rubén Vismara de 64 años murió en el Hospital Naval de Punta Alta, donde permanecía internado desde el pasado 19 de noviembre cuando fue atropellado por la delegada municipal de Pehuen Có, Carla Spurio.

Vismara se desempeñaba como trabajador civil en la Base Naval Puerto Belgrano y estaba a pocos meses para jubilarse. En las últimas horas, autoridades policiales confirmaron su deceso.

Luego del accidente, Carla Spurio renunció a su cargo y ahora deberá afrontar una causa por Homicidio Culposo.

El accidente ocurrió en la esquina de calle 4 y Ameghino, y quedó registrado por una cámara de seguridad. Spurio se quedó en el lugar del accidente y luego se presentó ante la familia de la víctima.

Vismara había sufrido fractura de costilla, fractura de la vértebra L3, contusión pulmonar, fractura de pelvis y fractura del tobillo con rotación.

Continuar Leyendo