Conectá con Nosotros

Información General

Google muestra las principales búsquedas de los argentinos en 2021: las tendencias del año que termina

Avatar

Publicado

el

tendencias de búsqueda google argentina

Google presenta El año en búsquedas, el resumen anual que analiza cuáles fueron los términos que despertaron mayor interés durante 2021 en Argentina. A diferencia del año pasado, en el cual la pandemia protagonizó la mayoría de las listas, en esta oportunidad se observan diversos temas que despertaron la curiosidad de los argentinos: desde la Copa América, pasando por las Elecciones, los Juegos Olímpicos, el entretenimiento y los eventos de descuento.

Las principales tendencias de búsqueda en Argentina. Con el regreso del fútbol en plenitud y la obtención de un nuevo título de la Selección Argentina tras 28 años, la Copa América fue la tendencia número uno de búsqueda en el 2021. El condimento especial de esta conquista tuvo que ver con el rival del último partido, Brasil, y con el jugador revelación: el “Dibu” Martínez. La nueva figura del equipo (llamado “héroe” en las semifinales contra Colombia en la que atajó los penales tan recordados), también está presente en el listado de Personas y despertó curiosidad el motivo por el cual le dicen “Dibu”.

Cada vez que los argentinos deben acercarse a las urnas, el Buscador se convierte en el destino elegido para que las personas puedan encontrar fácilmente información asociada a los comicios y acceso a fuentes oficiales. Con la llegada de las Elecciones Legislativas, la pregunta “Dónde voto” alcanzó el segundo lugar dentro de las búsquedas que más crecieron en Argentina. Además,  ¿Qué pasa si no voto? y ¿Cómo votar? integran las listas de los “que” y los “como”, respectivamente.

La sorpresa del año es la NBA, que fue definitivamente un boom entre los argentinos: ocupó el puesto número tres en la lista general de tendencias, posiblemente debido a los tres representantes argentinos que juegan en los Estados Unidos: Facu Campazzo (Denver Nuggets) y su participación en los Playoffs en mayo de 2021, Leandro Bolmaro (Minnesota Timberwolves) y Gabriel Deck (Oklahoma City Thunder). 

Las personalidades destacadas del año. Si bien el universo fútbol cuenta con varios representantes dentro de la lista de personas más populares en 2021, también hubo búsquedas relacionadas a referentes de la música y del espectáculo. El primer lugar es para Mauro Viale por la noticia de su fallecimiento el pasado 11 de abril, luego de contraer coronavirus. A su vez, aparecen otras figuras argentinas como Wanda Nara, el cantante Chano, Dibu Martínez, la China Suárez y Agustina Posse. 

Los acontecimientos que dejaron una huella entre los argentinos. Al igual que el año pasado, el deporte fue el cable a tierra de muchos argentinos y así lo demuestra el interés creciente en las búsquedas de Eliminatorias Qatar 2022, NBA, Juegos Olímpicos 2021 y Copa Libertadores 2021. Otros eventos que generaron gran interés fueron los vinculados al comercio online: el Hot Sale y el CyberMonday 2021. Las Elecciones 2021, el Cohete Chino y Semana Santa 2021 completan el listado de los acontecimientos más populares.

Cocinar, un hábito que llegó en 2020 para quedarse. La búsqueda de recetas, opciones e ideas para cocinar volvieron a posicionarse muy arriba dentro de las actividades para desarrollar dentro de casa, hábito que comenzó el año pasado debido al aislamiento. En 2021, los argentinos acudieron al Buscador para conseguir el paso a paso de algunas recetas. ¿Cuáles fueron las principales? En el top 10 se encuentran: Tarta banoffee, Pizza in teglia, Bizcochuelo, Rosca de Pascua, Papas rosti, Torta frita, Revuelto gramajo, Macarons, Leche de tigre y Arepas

Las series, películas y programas de TV que marcaron este año. Además de la gastronomía, el contenido de entretenimiento ocupó un rol central en las búsquedas de este año. El regreso a la pantalla de La Voz Argentina se convirtió en la gran novedad en el ranking de Series y programas de TV, ubicándose en el primer puesto. Seguido por la serie coreana furor del momento El Juego del Calamar, el reality de cocina MasterChef, Eternals (la nueva película de Marvel), Doctor Milagro, Bridgerton, Cobra Kai (había ocupado el primer lugar el año pasado), Black Widow, Sky Rojo y la serie argentina Okupas

 “Podemos decir que 2021 fue un año híbrido en cuanto a las actividades presenciales y virtuales en las que participamos los argentinos. Tal como lo muestra el reporte de movilidad de Google,  empezamos a salir, a movernos y a reencontrarnos. Y este ‘volver a salir’ tuvo un claro reflejo en los términos que más crecieron en las búsquedas de este año”, destacó Florencia Sabatini, Directora de Comunicaciones para Google Hispanoamérica. “Las listas de 2021 muestran que las personas han preguntado menos sobre el COVID y se aferraron mayormente a los torneos deportivos, se reconectaron con la Selección Argentina y con los deportistas nacionales, y mostraron un marcado interés en las Elecciones y el entretenimiento, mientras que se mantuvo la curiosidad en los temas relacionados con las recetas y la cocina como en otras partes de la región”, agregó. 

A continuación, las listas con las búsquedas que tuvieron mayor crecimiento durante 2021 en Argentina:

Búsquedas 2021

  1. Copa América
  2. Dónde voto
  3. NBA
  4. Mauro Viale
  5. PSG
  6. Hot Sale
  7. Vacunate
  8. Wanda Nara
  9. Eliminatorias Qatar 2022
  10. Chano
Qué 

  1. ¿Qué significa “nashe”?
  2. ¿Qué significa “mojón” en Venezuela?
  3. ¿Qué pasa en Colombia?
  4. ¿Qué pasa con WhatsApp?
  5. ¿Qué significa “uwu”?
  6. ¿Qué pasa si no voto?
  7. ¿Qué es trombosis?
  8. ¿Qué es Telegram?
  9. ¿Qué dinosaurio tiene 500 dientes?
  10. ¿Qué es el AMBA?
Cómo

  1. ¿Cómo votar?
  2. ¿Cómo se llama el martillo de Thor?
  3. ¿Cómo votar en La Voz Argentina 2021?
  4. ¿Cómo saber si cobro el bono de 15000?
  5. ¿Cómo murió Peppa Pig?
  6. ¿Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria con DNI?
  7. ¿Cómo van las elecciones?
  8. ¿Cómo saber si cobro el IFE 4?
  9. ¿Cómo anotarse para la vacuna?
  10. ¿Cómo está Carmen Barbieri?
Por qué

  1. ¿Por qué es feriado el 8 de octubre?
  2. ¿Por qué no anda WhatsApp?
  3. ¿Por qué es feriado el 21 de junio?
  4. ¿Por qué Messi se va del Barcelona?
  5. ¿Por qué Rusia es ROC?
  6. ¿Por qué le dicen Dibu a Emiliano Martínez?
  7. ¿Por qué no se come carne en Semana Santa?
  8. ¿Por qué le dicen Gunda a Claudio Fontán?
  9. ¿Por qué se inventaron las motosierras?
  10. ¿Por qué es feriado el 16 de agosto?
Acontecimientos

  1. Copa América
  2. NBA
  3. Hot Sale
  4. Eliminatorias Qatar 2022
  5. Juegos Olímpicos 2021
  6. CyberMonday 2021
  7. Elecciones 2021
  8. Cohete chino
  9. Semana Santa 2021
  10. Copa Libertadores 2021
Personas

  1. Mauro Viale
  2. Wanda Nara
  3. Chano
  4. Dibu Martínez
  5. Morro García
  6. China Suárez
  7. Alec Baldwin
  8. Agustina Posse
  9. Christian Eriksen
  10. Zac Efron
Series, películas y programas de TV

  1. La Voz Argentina 2021
  2. El Juego del Calamar
  3. MasterChef
  4. Eternals
  5. Doctor Milagro
  6. Bridgerton
  7. Cobra Kai
  8. Black Widow
  9. Sky Rojo
  10. Okupas
Recetas

  1. Receta de Tarta banoffee
  2. Receta de Pizza in teglia
  3. Receta de Bizcochuelo
  4. Receta de Rosca de Pascua rica y esponjosa
  5. Receta de Papas rosti
  6. Receta de Torta frita
  7. Receta de Revuelto gramajo
  8. Receta de Macarons
  9. Receta de Leche de tigre
  10. Receta de Arepas

 

Tendencias express💣: esto también le interesó a los argentinos

El fútbol es una pasión que mueve multitudes a nivel local y este año que volvió en plenitud estuvo muy marcado por la Selección nacional ¿Te imaginas cuáles son los partidos que se convirtieron en tendencia de búsqueda en 2021? A continuación, el ranking completo:

 

  1. Argentina vs Chile
  2. Argentina vs Uruguay
  3. Argentina vs Brasil
  4. Argentina vs Colombia
  5. Argentina vs Bolivia
  6. Italia vs Inglaterra
  7. Argentina vs Ecuador
  8. Argentina vs Paraguay
  9. Boca vs Santos
  10. Boca vs River

 

“El año en búsquedas” es una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas que marcaron el espíritu del año a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet. El informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías. En el sitio yearinsearch.google/trends se pueden encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo. 

¿Cómo se elabora el ranking?

Se estudió un conjunto de más de mil millones de búsquedas que la gente realizó en Google durante el año. Para hacerlo, se utilizaron datos de múltiples fuentes, incluida la herramienta pública Google Trends y otras herramientas internas. Luego se filtró el spam y las búsquedas repetidas para que las listas reflejen el verdadero espíritu del año.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

El gobierno bonaerense confirmó cronograma de pago de salarios a estatales de la provincia

Avatar

Published

on

cronograma pagos provincia

El gobierno bonaerense confirmó el cronograma de pago de salarios a los empleados de la administración pública provincial, por lo que los haberes correspondientes al mes de noviembre se cobrarán a partir del próximo jueves 30 de noviembre.

De acuerdo al diagrama de pagos, ese día se abonarán los haberes a los empleados de la Dirección Provincial de Vialidad y del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires, según informó un comunicado de la Tesorería General de la provincia de Buenos Aires.

El viernes 1 de diciembre se abonarán los sueldos a los agentes del ministerio de Seguridad, del Servicio Penitenciario, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Patronato de Liberados, Instituto Provincial de Lotería y Casino y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

El lunes 4 de diciembre cobrarán los trabajadores del Ministerio de Salud y la Caja de Policía, precisó el cronograma oficial de pagos.

El martes 5 de diciembre cobrarán sus haberes los empleados de Fiscalía de Estado; Junta Electoral; Tribunal de Cuentas; Asesoría General de Gobierno; Secretaría General, Coordinación General Unidad Gobernador; Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros; Ministerio de Hacienda y Finanzas; Contaduría General de la Provincia.

Ese mismo día percibirán sus salarios los empleados de la Tesorería General de la Provincia y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; los empleados del Fondo Provincial de Puertos; Ministerio de Desarrollo Agrario; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Consejo de la Magistratura; y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

También se pagará ese día los salarios de los empleados del Ministerio de Gobierno; Ministerio de Trabajo; Defensoría del Pueblo; Ministerio de Comunicación Pública y los trabajadores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA); Autoridad del Agua; Comisión de Investigaciones Científicas (CIC); y del Ente Adm. Astillero Río Santiago.

En la misma fecha cobrarán los trabajadores y trabajadoras del Organismo Provincial de Integración Social Urbana (O.P.I.S.U); el Poder Legislativo; los trabajadores del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Ministerio de Ambiente; Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano y Ministerio de Transporte.

El cronograma sigue el miércoles 6 próximo, cuando cobren los trabajadores del Poder Judicial y concluirá el jueves 7 cuando se pagarán los sueldos a los docentes y los trabajadores de la dirección de Cultura y Educación y Dipregep.

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en Ruta 3: dos jóvenes murieron luego de chocar de frente contra un camión que se cruzó de carril

Avatar

Published

on

tragedia ruta 3

El trágico accidente en Ruta 3 ocurrió este domingo pasadas las 18 horas en el kilómetro 295, a la altura del Parque Industrial de Azul. Dos jóvenes de 23 años perdieron la vida en el acto y un tercero de 25 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital local.

Nahuel Fernando Vega y Pablo Sánchez, ambos de 23 años, fallecieron en un trágico accidente en Ruta 3, en las afueras de Azul.

En tanto, un acompañante identificado como Braian Leonel Fleitas de 25 años resultó gravemente herido y fue trasladado en estado crítico al Hospital Municipal «Dr Ángel Pintos» de Azul.

Los tres jóvenes viajaban en sentido hacia Capital Federal en un Chevrolet Corsa de color gris que impactó de frente con un camión Mercedez Benz que circulaba en dirección opuesta.

En el accidente también se vio involucrada una camioneta Ford Ranger con un carro enganchado que avanzaba en el mismo sentido que el camión.

Según fuentes policiales, el camión habría rozado el carro y luego cruzado de carril, momento en el que avanzaba de frente el automóvil tripulado por las víctimas fatales.

Intervienón en el lugar personal de Corredores Viales, policía Vial Axul, Científica, además de una dotación del Cuartel de Bomberos de Azul que debió cortar hierros del auto para poder retirar a las víctimas del habitáculo.

tragedia ruta 3

El camionero identificado como Claudio Adrián Escobar, oriundo de San Miguel, fue trasladado al nosocomio local en estado inconsciente.

Se instruyó causa por «Doble homicidio culposo» bajo la intervención de la UFI en turno número 6 del departamento judicial de Azul.

Actualmente, la Ruta 3 está en obra para su transformación en Autovía. El proyecto consta de 14 tramos, en una extensión de 211,2 km, que se sumarán a los 35 km que ya son Autovía entre Cañuelas y San Miguel del Monte.

En estos momentos, 4 tramos se encuentran en ejecución en un total de 48,1 km: las variantes de Cañuelas y de San Miguel del Monte, y la duplicación de la calzada en las secciones Las Flores-RP 30 y S. M. del Monte-Gorchs. Este proyecto se detendrá por la paralización total de la obra pública.

Continuar Leyendo

Información General

Un cuestionado empresario murió al estrellar su helicóptero tras peligrosas maniobras sobre el río Paraná

Avatar

Published

on

Gustavo Degliantoni

Se trata del ex piloto de Turismo de Carretera y empresario vinculado al petróleo, Gustavo Degliantoni. Según testigos había realizado varias maniobras peligrosas durante la tarde, antes de estrellarse contra el cauce del río Paraná en la ciudad de Ramallo.

El hombre de 71 años propietario de la empresa petrolera Degab piloteaba un helicóptero marca Robinson 55 de color rojo. Por cuestiones que se desconocen se precipitó a las aguas del río Paraná frente a las costas de Ramallo.

Según testigos tras el impacto del helicóptero contra el agua las cinco personas que viajaban a bordo se encontraban con vida, incluido Degliantoni, quien fue el único que no pudo sacarse el cinturón de seguridad y terminó hundiéndose con el helicóptero.

Las otras cuatro personas resultaron prácticamente ilesas y fueron rescatadas de las aguas por distintas embarcaciones. Junto a Degliantoni viajaban Rubén Calderone de 76 años, Rubén Ojeda de 63, Osvaldo Iommi de 70 y Julio César Puchet de 59 años, todos oriundos de la ciudad de Ramallo.

Personas que se encontraban en el río habían filmado al helicóptero realizando maniobras arriesgadas, antes del accidente.

Ahora los peritos deberán determinar qué fue lo que sucedió, si se trató de un exceso de confianza del piloto, si se descompensó o la aeronave sufrió alguna falla mecánica.

Gustavo Degliantoni había sido uno de los detenidos en la causa por el robo de petróleo a oleoductos de YPF como integrante de la banda que destilaba y refinaba crudo en forma clandestina.

Antes había estado involucrado en otras denuncias similares como la operación en forma ilegal de una destilería de residuos peligrosos en una casa-quinta, ubicada en el acceso Maiztegui de la localidad de Villa Ramallo,  a escasos metros de la toma de agua para la población, que terminó en un terrible incendio.

La empresa DEGAB de Degliantoni fue noticia cuando el miércoles 26 de marzo de 2014 una explosión en su planta produjo la muerte de un joven trabajador.

En 2018 también había sido denunciado por intentar privatizar la boca a un arroyo en Ramallo alambrándolo.

Degliantoni tuvo una activa participación en el Turismo Carretera entre los años 1983 y 1985. El 8 de abril de 1984, pilotando un Ford Falcon, logró el primer lugar en el Autódromo de Buenos Aires, competencia de no ganadores del TC.

Continuar Leyendo