El gobierno nacional creó un programa para fortalecer la Televisión Digital Abierta (TDA) y favorecer la adhesión de más usuarios a la misma en todo el territorio nacional, de cara al próximo apagón analógico.
El Programa Federal para el Fortalecimiento de la Televisión Digital Abierta fue creado a través de la resolución 1028/2022 y estará bajo la órbita de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
La iniciativa tiene como objetivo “contribuir a garantizar la adhesión progresiva y gratuita de los usuarios al sistema de televisión digital abierta en todo el territorio nacional, a partir de los principios de libertad de expresión, democratización del acceso a la información y la cultura, inclusión social e integración cultural”.
El programa creado buscará instrumentar el despliegue progresivo de la TDA en todo el territorio, alentar la producción de contenidos y de servicios digitales y la optimización del espectro radioeléctrico; y promover la multiplicidad de voces mediante la complementación con actores locales que obtuvieron licencias.
En concreto, prevé la construcción de nuevas estaciones digitales de transmisión o la mejora de las ya existentes a través de la empresa estatal Arsat, y el desarrollo de instrumentos para facilitar el acceso a la plataforma.
El coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (TDA), Gonzalo Carabajal, aseguró: «Durante los últimos 3 años nos dedicamos a recuperar un sistema que estaba bastante deteriorado. No podemos decir que hemos terminado pero hicimos mucho para dejarlo en condiciones y ahora en el Mundial muestra toda su capacidad«.
Sobre las cualidades de la TDA, Carabajal destacó: «Es un sistema que transmite en la más alta calidad, con el menor delay y que puede llegar a la mayor parte del país. Es un sistema muy robusto y con definición en el mejor HD», y agregó: «Todos los televisores que se venden en Argentina son compatibles con la TDA. Tienen incorporado el sistema técnico para que con una simple atena la gente pueda verlo».
Sobre el nuevo programa de fortalecimiento, el funcionario expresó: «Terminamos la etapa de reconstrucción y ahora buscamos ampliar la base de usuarios. Lo bueno es que la TDA es compatible con cualquier otro sistema de TV paga o con un buen acceso a internet».
«Este programa busca ampliar la cobertura de la TDA para que llegue a más personas e impulsar algunas acciones para que se termine de expresar. Una de ellas es lograr que haya más canales de televisión abierta privados o sin fines de lucro transmitiendo en sus localidades», describió Carabajal y apuntó: «Es una señal desde el gobierno para mostrar que la TDA va por más».
Actualmente entre el 10% y el 15% de los hogares del país utilizan los servicios de la TDA, cuya cobertura alcanza a más del 80% de la población a través de 99 estaciones de transmisión.
Otro componente de la iniciativa se centrará en la realización de campañas de difusión y comunicación para dar a conocer la disponibilidad del servicio, características y beneficios, así como de herramientas para facilitar el acceso a información de la TDA.