Ante el pedido de ATE bonaerense de una inmediata convocatoria a discutir las paritarias 2023, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires respondió y confirmó que el día martes 31 de enero se estará iniciando la discusión salarial.
En ese sentido, el Ministerio de Trabajo bonaerense tiene previsto realizar la convocatoria a las paritarias 2023 en dos etapas, dado que el lunes habría un encuentro previo para discutir temas que quedaron pendientes, como titularizaciones o ascensos, y el martes arrancaría la discusión salarial.
Los gremios que nuclean a los estatales bonaerense le recordaron al titular de la cartera de Trabajo que fue el mismo Axel Kicillof el que se comprometió a iniciar las negociaciones de las paritarias 2023 en la tercera semana de enero, plazo que no se cumplió.
Como se mencionó, tanto ATE, como UPCN y FEGEPPBA vienen reclamando la apertura de paritarias en los últimos días.
Según adelantaron, el llamado de las autoridades provinciales será para los trabajadores nucleados en la Ley 10.430 y en el Frente de Unidad Docente, que comprende a SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.
Paritarias 2023: “vamos a ir con la idea de profundizar el camino”
El secretario general de ATE y CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, expresó: “vamos a ir con la idea de profundizar el camino de la recuperación del poder adquisitivo del salario, es decir, que las y los estatales sigamos recuperando lo que perdimos durante el gobierno de María Eugenia Vidal”
Y agregó: “En ese marco es importante mejorar la calidad del salario básico, para que repercuta en la antigüedad y vuelva a tomar forma la pirámide salarial y jerarquizar la carrera administrativa sin desatender a los sectores más postergados que deben tener un tratamiento especial en la elevación del monto de los salarios”.
Con respecto al pase a planta permanente indicó “vamos en camino a qué todos los trabajadores y trabajadoras pasen a planta permanente, incluidos los que ingresaron en el año 2022. Entendemos que es muy importante que al final de la gestión de Axel Kicillof se termine con la precarización laboral, esta es una voluntad permanente que los gremios y el gobierno hemos mostrado.”
En relación a las recategorizaciones señaló “entendemos que se debe tener en cuenta la antigüedad de los temporarios que han pasado a planta permanente para poder recategorizalos”.
Y por último dijo: “La recategorización tiene que alcanzar no solo a aquellos que tienen la estabilidad laboral sino a todos aquellos que han desarrollado tareas propias del Estado provincial y lo han hecho en situación de precariedad laboral por anomalías de las políticas que predecedieron a este gobierno”
0 Comments