Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

General Villegas es el primer municipio del interior en Fase 2: el radical Campana dispuso la suspensión de las clases presenciales

Avatar

Publicado

el

El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, solicitó al gobierno bonaerense el paso a Fase 2, lo que incluye la suspensión de clases presenciales como ocurren en 35 distritos del AMBA. El partido del noroeste bonaerense enfrenta un severo brote de Covid y el hospital municipal está colapsado.

“Vemos que el incremento de casos activos sigue siendo exponencial”, aseguró el intendente de Juntos por el Cambio y anunció: “La ciudad va a pasar el Distrito de General Villegas a Fase 2. Estuvimos trabajando el fin de semana con Región Sanitaria y el Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete en una comunicación permanente y ante este incremento exponencial de casos y que vemos día a día en aumento y las personas que están aisladas y particularmente porque vemos que hay mucha circulación».

En medio de la disputa entre el oficialismo y la oposición en torno a la suspensión clases presenciales en medio de esta gran crisis sanitaria, la medida adoptada por el intendente de Villegas muestra que al interior de Juntos por el Cambio existen distintas posturas.

“Esto implica que va a haber restricciones horarias en los comercios que van a tener que permanecer abiertos hasta las 19 horas, los bares y restaurantes también hasta las 19 horas pero van a poder realizar delivery hasta las 24 horas. Con respecto a la circulación de las personas, salvo que sea personal esencial va a ser hasta las 20 horas. Vale decir que entre las 20 horas y las 6 de la mañana debemos evitar circulación de toda persona que no tenga una tarea que realizar que no sea esencial”, detalló Campana.

Y continuó: “Se van a poder realizar actividades al aire libre hasta 10 personas pero deben finalizar a las 19 horas. Se van a dejar de realizar por ahora los talleres que se venían realizando desde el Municipio o eventualmente algún otro que reúna personas en algún recinto y por supuesto las reuniones sociales no están permitidas y las familiares hasta 10 personas al aire libre o con los cuidados que correspondan”.

En cuanto a las clases, el jefe comunal aseguró: “Hemos tenido una reunión con la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) respecto de la presencialidad en las aulas y estamos a la espera de los anuncios de los inspectores regionales como distritales a través de la Dirección General de Escuelas y la Jefatura de Gabinete, así que seguramente será comunicado a la brevedad”. Sin embargo, se sabe que en Fase 2 las clases presenciales deben suspenderse.

General Villegas tiene 635 casos activos, más de 2 mil vecinos aislados, 66 sospechosos (esperando el resultado del hisopado) y 45 personas fallecidas. En las últimas 48 horas se realizaron 168 hisopados, 86 resultaron fueron positivos y 68 negativos. Otros 18 casos se diagnosticaron por clínica epidemiológica.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez firmó junto a Kicillof la adhesión al nuevo Fondo de Seguridad

Avatar

Published

on

By

Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. 

La presentación se dio en el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, en un acto de firma que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso.

“Esto implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de elementos, nuevas herramientas y tecnología para mejorar la seguridad de nuestros vecinos en Rivadavia”, destacó luego de la firma el Intendente de Rivadavia.  

Por su parte, el Gobernador remarcó que “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Franco Flexas: “Si se desdoblan las elecciones, las boletas tirarán desde abajo y tendremos mucho peso los intendentes”

Avatar

Published

on

Franco Flexas

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la posición del radicalismo en la configuración de alianzas. “No tenemos nada que ver con los libertarios ni con el kirchnerismo”, planteó.

Ninguno de los colegas está de acuerdo en ir con LLA y tampoco con el kirchnerismo. Ambos espacios son indefendibles desde nuestro espacio”, aseguró el dirigente radical e intendente de Los Toldos, Franco Flexas.

Flexas aseguró que “el radicalismo tiene sus vertientes”, pero consideró que “tiene una sola ideología” y que “no deja de ser un partido de centro izquierda”. Sin embargo, consideró que actualmente la UCR tiene “una dirigencia de los más conservadora en la historia del partido”.

En cuanto al panorama electoral, el jefe comunal opinó: “Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones y habrá 8 elecciones diferentes por cada sección electoral, con boletas que tirarán más de abajo hacia arriba, haciendo que la fortaleza de los distritos empuje a los legisladores”, en ese escenario, analizó que “tendremos mucho peso los intendentes”.

Sin embargo, Flexas aseguró que el radicalismo seguramente llegue a un acuerdo electoral con otros espacios, algunos de los cuales supieron integrar Juntos por el Cambio.

“El PRO está muy dividido y habrá que ver si algunos de los radicales no se terminan yendo también con LLA. En la provincia de Buenos Aires creo que terminaremos armando una alianza con sectores que no se identifican con los libertarios ni el kirchnerismo”, analizó.

Sobre los dirigentes del PRO que están pegando el salto a La Libertad Avanza, apuntó: “Me parece bien que se sinceren pero el PRO tiene que definir que representan. Ser anti te pone en cualquier lugar del armado político y creo que eso tampoco es bueno para la sociedad. Evidentemente el PRO se seguirá moviendo en la grieta como el anti kirchnerismo”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El municipio inició la construcción de un nuevo Centro Universitario para incorporar más carreras

Avatar

Published

on

By

Con el objetivo de enriquecer la oferta educativa en la región, la Municipalidad de Rivadavia ha dado inicio a la construcción del nuevo Centro Universitario en la ciudad de América.

La obra cuenta con el financiamiento del Gobierno de la Provincia a través del programa PUENTES y del municipio, y estará ubicada sobre la calle Eva Perón, junto al CIC Zuccherino, en la ciudad de América. 

Este nuevo espacio educativo incluirá tres aulas modernas y dos oficinas administrativas, diseñadas especialmente para el dictado de carreras universitarias y terciarias.

El Centro Universitario facilitará el acceso a la educación superior y contribuirá a descomprimir el Centro Cívico, centralizando así la oferta educativa en un solo lugar.

Continuar Leyendo