Dos afiliados iniciaron acciones legales contra el dirigente tras recibir amenazas y agresiones al intentar cobrar las indemnizaciones correspondientes luego de quedarse sin trabajo en plena pandemia. Las mismas sospechosamente se encontraban en poder del gremio. Al momento ambas causas penales se encuentran en etapa de instrucción en la UFI de Lanús.
El conflicto se inicia cuando dos emprendimientos radicados en Lanús deciden cerrar sus puertas dejando a una treintena de trabajadores en la calle. Se trata de las panaderías “El Mortero” y “Las flores porteñas”, cuyos propietarios, tras el fin de la actividad comercial, acordaron las indemnizaciones con los trabajadores a través del Sindicato de Panaderos de Lanús. El gremio se convierte llamativamente en intermediario del cobro de las mismas y hoy es denunciado por quedarse con el 50% de lo acordado.
Es en este contexto que dos trabajadores de “Las Flores Porteñas” acabaron denunciando penalmente al titular del sindicato, Gabriel Ruiz, por “Estafa” y “Lesiones”. En ese sentido, el abogado Marcos Alí, explicó en diálogo con Todo Provincial, que si bien la raíz es un conflicto sindical, que sigue su curso en el fuero laboral, ahora se suman estas dos denuncias penales ya que en el marco del reclamo por las indemnizaciones terminaron sufriendo “hostigamiento y agresiones” por parte del propio referente sindical.
En el caso de la demanda por “Estafa”, el abogado explicó, que desde hace un año aproximadamente, Ruiz les venía prometiendo que “una persona se iba a hacer cargo” del emprendimiento y que “no iba a haber despidos”. “Pasaron seis meses y los trabajadores se quedaron sin la panadería y sin la indemnización”, dijo Alí. La denuncia por este hecho ya se encuentra radicada y se aguarda el llamado de la Fiscalía para ratificarla.
“Durante un año sistemáticamente, les decían que una persona se iba a hacer cargo de la panadería, de las deudas, porque venían muy apremiados por la situación económica, del pago de los sueldos y que no iban a despedir gente. Pasó todo lo contrario, se quedaron sin trabajo y sin las indemnizaciones y por eso estamos accionando”, manifestó. Por esto cabe suponer además que un sector ni siquiera cobró el 50%.
En cuanto a la denuncia por “Lesiones”, el letrado especificó que la misma se encuentra en etapa de instrucción en la UFI de Lanús, donde uno de los trabajadores despedidos se presentó como “particular damnificado”.
Sobre los motivos, explicó que las lesiones se produjeron en la sede gremial ubicada en calle Lavallol al 902 “cuando fueron a cobrar parte de la indemnización”. Por este hecho el abogado confirmó que se encuentra imputado el titular de Panaderos de Lanús Gabriel Ruiz quien actuó contra los trabajadores junto a otra persona.
Consultado además sobre las circunstancias en que el gremio se convierte en intermediario para el cobro de las indemnizaciones, el letrado explicó, que si bien él interviene con posterioridad, y que se debe dilucidar en el fuero laboral: “El que paga es el empleador directamente. Se llega a un monto indemnizatorio, en caso de que haya acuerdo y luego se registra en el Ministerio de Trabajo de la Provincia”.
Lo que sí remarcó es que además del pago incompleto que recibieron los trabajadores no se aplicó la doble indemnización que rige ante los despidos en el marco de la pandemia.
“Nosotros queremos que se investiguen los hechos denunciados y lo que se persigue es una condena penal. La promesa de que el negocio iba a continuar venía desde el gremio, por eso en este conflicto interviene el derecho laboral y penal, es una mezcla. Claramente hay un conflicto gremial atrás, ahora estamos abocados a la etapa penal. Es todo muy reciente y nuestra intención es que el trabajador cobre lo que corresponde y sobre todo que se investiguen los hechos denunciados”, concluyó Alí.
Finalmente, el abogado no descartó que de avanzar la investigación se presente una demanda colectiva laboral teniendo en cuenta la cantidad de damnificados.
Repudio de FAUPPA
Desde la Federación de Panaderos repudiaron la actitud del dirigente del Lanús y habló de “enemigos internos”. Fue durante la última reunión de Consejo Directivo Nacional de FAUPPA en la que los secretarios generales en línea con la conducción de gremio condenaron las agresiones y tildaron a Ruiz de “traidor al movimiento”, ratificando la postura del gremio desde el inicio del conflicto. “Conjuntamente y de manera unánime, es que solicitamos se adopten las medidas estatuarias que ameriten para el caso y se aplique la máxima pena para quien tiene por único objetivo torcer la unidad del movimiento obrero panadero”, expresaron a través de un comunicado difundido tras el encuentro.