Provincial

Gabriel Katopodis sobre la planta de GNL: “Eligieron un lugar donde no hay nada, van a tener que aclararlo”

Published

on

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, aseguró que localizar la planta de GNL en Punta Colorada “es una pésima decisión del Presidente de la Nación y del gobierno nacional, no sólo para nuestra Provincia sino también para la Argentina”.

El funcionario de Kicillof manifestó que Javier Milei, junto al presidente de YPF, “van a tener que aclarar” por qué tomaron esta medida y apuntó: “No hay un informe técnico que la justifique seriamente”. Seguido, agregó que “priorizaron una localización donde no hay nada, versus otro lugar donde está el 80% de la infraestructura construida”.

Katopodis explicó que “el polo petroquímico de Bahía Blanca no se construye de un día para el otro y es estratégico”. Por lo tanto, consideró que “hacer jugar toda esa infraestructura era una oportunidad para la Argentina en un contexto mundial donde las cosas no están fáciles porque el mundo está convulsionado”

En cuanto al RIGI, el exintendente de San Martín planteó: “Tenemos una posición clara y crítica. Creemos que no es conveniente para Argentina”.

De todos modos, aclaró que “el presidente de YPF, en conversaciones con Kicillof, manifestó que esa situación no es el motivo para la restricción de la localización de un lugar u otro, sino que había aspectos técnicos”.

“En definitiva, tenemos un gobierno que ha dicho cosas distintas sobre este tema en cada situación. Primero, que era por la no adhesión al RIGI, después que había una consultora con un informe técnico y, por último, que era por la ideología del Gobernador. Todo eso esconde el motivo principal, que es que no quieren que este proyecto se desarrolle en Buenos Aires porque están gobernando desde el primer día en contra la Provincia”, apuntó Katopodis.

Katopodis recordó que “en el puerto de Bahía Blanca ya se venían desarrollando inversiones que permitían constituir este polo logístico con capacidad de desarrollo para diferentes proyectos”.

En tal aspecto, consignó que “vamos a seguir negociando y gestionando para la Provincia pero se está poniendo un palo en la rueda y debilitando la capacidad de la Argentina para materializar y consolidar una oportunidad para cambiar la matriz energética”.

Por último, cuestionó que “el gobierno nacional tiene un grave problema con la agenda de infraestructura y la obra pública porque la Argentina no tiene la capacidad de gestionar este proyecto de exportación de gas licuado ni ninguno otro sin una agenda de desarrollo”.

En ese orden, advirtió que “están destruyendo un activo muy importante mientras la Provincia hace esfuerzos muy importantes para que la obra pública no se frene”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil