Conectá con Nosotros

Información General

Fundas para celulares: estilo y seguridad

Avatar

Publicado

el

fundas celulares

Las fundas para celulares son mucho más que un simple accesorio; es protección efectiva porque estas fundas, sobre todo las de calidad, están diseñadas para proteger tu dispositivo contra golpes o rasguños; lo que no solo extiende la vida útil del teléfono sino que también ayuda a mantener su apariencia original.

Hay una amplia variedad de fundas disponibles en diferentes colores, materiales y patrones, lo que te permite elegir una que refleje tu personalidad y estilo para que la puedas convertir en una extensión de tus materiales de uso diario.  

Algunas fundas permiten personalizarlas con imágenes, textos o diseños únicos como los stickers para fundas de celulares diseñados especialmente, podés encontrarlas en cualquier tienda de fundas para celulares o quizás las encuentres bajo otro nombre. Algo que puede hacer que sientas más tuyo el teléfono y así se convierta en un reflejo auténtico de tu creatividad.

Además, las mejores fundas para celulares pueden seguir las tendencias actuales de la moda permitiéndote estar al día con los estilos más populares. Esto hace que tu teléfono no solo sea un dispositivo funcional, sino también un accesorio de moda. Sí, y una expresión de hobby o intereses también, porque al elegir una funda que represente tus intereses como deportes, arte o música te hará mostrar tus pasiones y así conectar con personas que compartan esos mismos intereses que vos.

En conclusión, una buena funda para celulares no solo es una barrera física contra el daño, sino que también sirve como un medio para expresar tu estilo personal y adaptar tu dispositivo a tu personalidad.

Algunas de las fundas para celulares más buscadas, sus beneficios y cómo se alinean con tu estilo de vida

Las fundas de silicona son flexibles, suaves al tacto, lo que proporciona una buena protección contra golpes y caídas. Son de diseño delgado, ideales para quienes prefieren un estilo minimalista.

Además, ofrecen una protección fuerte gracias a su material duro, esencial para quienes tienen un estilo de vida activo y corren el riesgo de que se les caiga el teléfono ¡Ideales para deportistas exigentes!

Las fundas con Soporte (Kickstand) te permiten ver videos o realizar videollamadas de forma cómoda. Son muy prácticas para quienes usan el teléfono para entretenimiento.

¡Son excelentes para quienes frecuentemente ven contenido multimedia o trabajan con video conferencias!

Por otro lado, las fundas wallet o tipo cartera no solo protegen el teléfono, sino que también tienen compartimentos para tarjetas y efectivo eliminando la necesidad de llevar una billetera ¡Ideales para los que prefieren la conveniencia y el minimalismo en su día a día!

Ofrecen un aspecto elegante y profesional además de una buena durabilidad, ya que su textura suave añade un toque de sofisticación.

En resumen, las fundas para celulares más buscadas abarcan desde opciones prácticas hasta estéticas, cada una diseñada para satisfacer las diversas necesidades y estilos de vida de los consumidores.

Elegir la mejor funda para tu celular es un proceso sencillo, algunas sugerencias para ayudarte con eso:

  • Si utilizás mucho tu teléfono y estás en constante movimiento, tendrás que buscar fundas con protección adicional contra golpes y caídas como las de silicona o rígidas.
  • Si practicás deportes o actividades al aire libre, andá pensando en fundas resistentes al agua y al polvo.
  • Si solés ver videos o realizar videollamadas, una funda con soporte integrado puede ser muy útil.

Las dimensiones y posiciones de los orificios pueden variar entre modelos, por eso, si querés asegurarte de que la funda que elijas sea específicamente para tu modelo de teléfono,  acercate y preguntá, no uses los canales on line.

Al considerar estos consejos vas a poder tomar una mejor decisión y así elegir entre las fundas para celulares que se adapte a tu estilo de vida y a tus necesidades.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Histórico: Puerto Rosales recibe el primer buque Suezmax para cargar petróleo de Vaca Muerta

Avatar

Published

on

“El próximo lunes llegará el primer buque de gran porte a la nueva terminal de Puerto Rosales”, anunciaron desde el entorno de la empresa Oiltanking Ebytem. Se trata del Seaways Pecos, un barco tipo Suezmax de 275 metros de eslora y 48 metros de manga, que marcará el inicio formal de las operaciones ampliadas del muelle bonaerense, clave para la exportación del petróleo de Vaca Muerta.

“Este barco tiene capacidad para cargar aproximadamente 1 millón de barriles de petróleo crudo”, destacaron fuentes del sector. Con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera estadounidense International Seaways, el buque representa una nueva escala en la logística exportadora de hidrocarburos del país.

“El Seaways Pecos cargaría unas 114.000 toneladas de crudo NRN”, indicaron desde la terminal. “Será la primera vez que un buque de estas dimensiones opere en Puerto Rosales”, subrayaron, remarcando que se trata de una cifra récord para una carga individual proveniente de la cuenca neuquina.

“Con la llegada de estos barcos evitamos trasbordos y reducimos costos logísticos”, explicaron operadores portuarios, al tiempo que señalaron que la mejora redundará en mayor competitividad para el petróleo argentino.

Pese al avance, el buque no podrá ser cargado en su totalidad. Según explicaron, “aún no se definió quién se hará cargo del dragado del canal de acceso, que hoy tiene 13 metros y debería extenderse a 20”. Se estima que esta obra demandaría una inversión de entre 80 y 100 millones de dólares.

La terminal fue inaugurada el mes pasado como parte del proyecto “Rosa Negra”, de la empresa Oiltanking Ebytem (Otamerica), de capitales alemanes. “Invertimos cerca de 600 millones de dólares para ampliar la capacidad de almacenamiento y exportación de petróleo”, comunicaron desde la empresa.

“Puerto Rosales puede transformarse en el principal nodo exportador de crudo del país”, afirmaron. Hoy la terminal recibe unos 60.000 m³ diarios de petróleo: “Exportamos 36 mil y destinamos 24 mil al mercado interno”, detallaron.

La obra fue desarrollada en articulación con la ampliación del sistema de oleoductos de Oldelval. “Incluimos un nuevo muelle de 2.000 metros, dos tanques de 50.000 m³ y sistemas de bombeo y seguridad”, enumeraron.

En las próximas etapas “se sumarán cuatro tanques más y una tercera posición de amarre”, para alcanzar una capacidad total de almacenamiento de 780.000 m³.

“Esto nos permitirá exportar hasta 44.000 m³ diarios y recibir hasta 86.000 m³ por día”, proyectaron desde la operadora.

El objetivo, coincidieron, es que “la Argentina pueda exportar hasta 300.000 barriles diarios de Vaca Muerta y generar divisas por hasta 8.000 millones de dólares anuales”.

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en la Ruta 36: un muerto tras chocar contra un camión estacionado en contramano

Avatar

Published

on

Un trágico siniestro vial ocurrió este miércoles en el kilómetro 71 de la Ruta 36, donde un auto impactó de frente contra un camión detenido sobre la banquina. Como consecuencia del choque, un hombre perdió la vida y otro resultó herido.

El hecho se produjo cuando un Peugeot 307 blanco, en el que viajaban Miguel Ángel Pérez (63) y Brian Joel Díaz (28), colisionó violentamente contra un camión Mercedes Benz que se encontraba estacionado en contramano, aparentemente realizando una carga de verduras.

Como resultado del impacto, Pérez, domiciliado en Florencio Varela, murió en el acto. Su acompañante fue asistido por personal del SAME y trasladado al Hospital Alejandro Korn de Romero, donde permanece fuera de peligro.

El conductor del camión, un hombre de 37 años oriundo de Escobar, fue imputado por el delito de “homicidio culposo”. La Justicia investiga si el vehículo de carga se encontraba correctamente señalizado al momento del siniestro.

La causa quedó en manos de la UFI N° 12 de La Plata, que trabaja para determinar las responsabilidades del caso.

Continuar Leyendo

Información General

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: Qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

Avatar

Published

on

By

Durante estas vacaciones de invierno, Dolores es una de las alternativas de turismo de cercanía que propone la provincia de Buenos Aires.

La ciudad, es el destino elegido por turistas que además de disfrutar del Parque Termal, pueden participar de las actividades planificadas para esta época del año, realizar paseos guiados por los lugares históricos, visitar el Museo Libres del Sur, recorrer el Laberinto o sumarse a propuestas de deportes de aventura o turismo rural como cabalgatas en un entorno natural.

Además, entre las actividades previstas hay propuestas artísticas para los más chicos, en el Teatro Unione, juegos, deportes, recreación en plazas y espacios verdes y feria de emprendedores en el Paseo Termales Mall.

También, quienes visiten el Parque Termal pueden sumarse a clases de aquagym, zumba, realizar caminatas y disfrutar de los servicios que brinda el predio.

Hay que recordar que está vigente la promoción 2×1 en entradas al Parque Termal, los clientes del Banco Provincia y Cuenta DNI tienen beneficios exclusivos.

Para mayor información: Secretaría de Turismo: 02245- 408766 – Parque Termal Dolores 2245-405692

Continuar Leyendo