Conectá con Nosotros

Octava Sección

El funcionario de Garro que en Año Nuevo ayudó a Píparo fue chocado por dos jóvenes y para ellos sí hubo test de alcoholemia

Avatar

Publicado

el

El secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Darío Ganduglia, fue embestido de atrás mientras circulaba en una camioneta Volkswagen Amarok del municipio. El choque fue muy fuerte y el auto de los jóvenes se prendió fuego, pero ambos pudieron ser retirados del vehículo.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en calle 3 y Diagonal 78. El conductor del auto Volkswagen Fox habría cruzado un semáforo en rojo para luego embestir de atrás a la camioneta oficial que manejaba Ganduglia, que terminó sobre la vereda luego de un trompo. Todos resultaron con heridas leves, aunque el auto se prendió fuego.

La policía llegó al lugar, hizo los peritajes correspondientes y, en ese marco, determinaron que el conductor del automóvil Volkswagen Fox tenía 0,57 gramos de alcohol por litro de sangre, un poco más del límite permitido que es de 0,5 gramos. Su acompañante huyó de la escena y luego apareció luego en el hospital San Martín.

A principios de año, el Secretario de Seguridad del intendente platense Julio Garro estuvo en el centro de la polémica por su accionar luego del siniestro que protagonizaron la legisladora provincial, Carolina Píparo, y su marido, Juan Ignacio Buzali que en la madrugada del 1 de enero atropellaron de atrás a dos motociclistas y escaparon. Por este episodio, Buzali fue procesado por doble tentativa de homicidio doloso y se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria.

Luego de embestir a los motociclistas, a quienes la pareja habría confundido con un grupo de motochorros que los habían asaltado minutos atrás, la legisladora que también ocupa la Secretaría de Atención a la Víctima de La Plata se comunicó con su par de Seguridad, Darío Ganduglia y se encontraron en Plaza Moreno.

Buzali y Píparo se habían dado a la fuga mientras compañeros de los motociclistas embestidos los seguían. La alocada huida, durante la cual también chocaron otros autos, terminó en la plaza principal de La Plata. Allí, Ganduglia los esperaba y les brindó asistencia. El encuentro quedó filmado por una testigo que los increpó.

“¿Qué moto? Lo habrá atendido del SAME. Bueno, ahora vemos”, le contestó Ganduglia a la mujer que los filmaba con su celular, acusándolos de “asesinos”.

A pesar de la gravedad de lo sucedido, la legisladora y su marido no fueron sometidos a la prueba de alcoholemia. Luego, un policía declaró que ambos despedían fuerte olor etílico y que incluso vomitaron en la Comisaría Primera de La Plata.

Además de su accionar en Plaza Moreno asistiendo a los acusados, a Ganduglia también le reprocharon falta de claridad en el manejo de los registros de las cámaras de seguridad, área que tiene a su cargo.

Octava Sección

Dos hermanitos y un vecino murieron ahogados en una cantera de La Plata

Avatar

Published

on

ahogados cantera La Plata

Un joven de 22 años y dos hermanitos de 12 y 13 años murieron ahogados tras arrojarse a nadar en una cantera abandonada en el barrio de Villa Elvira, en la zona sur de La Plata.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en la zona de 122 y 614, cuando las víctimas, luego de sumergirse, desaparecieron.

De acuerdo a los voceros, un testigo quien acompañaba a los jóvenes alertó al personal policial, y minutos más tarde se desplegó un operativo de búsqueda en el espejo de agua, un predio de grandes dimensiones donde está prohibido bañarse.

Tras un arduo trabajo y en medio de la oscuridad, cerca de las 21 el personal de rescate halló los cuerpos de las víctimas, identificadas como Tobías Juan Portillo (12), Isaías Jair Jonás Portillo (13) y Jonathan Emanuel Rodríguez (22).

Los dos más pequeños eran hermanos y habían ido por la tarde, acompañados por un joven de 22, que vivía en el mismo barrio. 

En el hecho caratulado «averiguación causales de muerte» tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, que ordenó la correspondiente autopsia.

Continuar Leyendo

Octava Sección

La justicia suspendió el traslado de la Zona Roja de La Plata que impulsaba Garro

Avatar

Published

on

zona roja La Plata

La justicia en lo contencioso administrativo de La Plata suspendió el decreto municipal del intendente Julio Garro que ordenaba el traslado de la Zona Roja al Paseo del Bosque platense, medida que cuestionaban las organizaciones trans y travestis por considerar que era inconstitucional y promovía la persecución y criminalización del colectivo.

La suspensión fue dispuesta por la jueza María Ventura Martínez, al hacer lugar al planteo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la asociación civil Otrans Argentina,Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, Frente de Organizaciones TLBI La Plata, Berisso y Ensenada, Marea Rosa, Zona Queer La Plata, Venganza Afectiva Articulación L.G.T.T.T.B.I.Q.P.N. y Somos Diverxs. La medida también era rechazada por el vecino municipio de Ensenada.

«Resuelvo suspender el decreto 2468/23, ordenando a la Municipalidad de La Plata que se abstenga de innovar sobre la determinación de la zona para la oferta del servicios sexuales en la vía pública, hasta tanto se resuelva en definitiva», dispuso la jueza Martínez.

Al pedir la medida cautelar, la CPM y las organizaciones solicitaron al juzgado «evaluar la inconstitucionalidad de la ordenanza que pasa por alto normativas internacionales, nacionales y provinciales; además de promover la persecución y criminalización del colectivo travesti-trans, de las trabajadores sexuales y personas en situación de prostitución que viven y trabajan en el barrio El Mondongo y en el resto de la ciudad».

«Entendemos que el Estado primeramente debe garantizar el acceso a los derechos más básicos para este grupo históricamente vulnerado por la falta de oportunidades y de políticas públicas que permitan el acceso a la salud, la educación, el trabajo formal y a la vivienda», precisó un comunicado de la agrupaciones

Según el decreto municipal ahora suspendido, la Zona Roja estará comprendida «en las avenidas 122 y 52 dentro de la reserva parque Paseo del Bosque René G. Favaloro».

La magistrada evaluó que el lugar al que debería trasladarse la Zona Roja no fue acondicionado.

«Luce a primera vista irrazonable establecer una fecha (21-VII-2023) a partir de la cual se considerará el espacio determinado en el decreto (paseo del bosque, ingresando por 122 y 52) como el único autorizado en los términos del citado 215 (art. 1), antes de asegurar la existencia de condiciones de seguridad, infraestructura, luminaria, etc. tal y como se instruye en el artículo 2″, expresó.

Agregó que «dicho de otro modo: más que una instrucción, ese acondicionamiento debería aparecer como una condición para el traspaso de la denominada zona roja; lejos de ello y sin ninguna medida dirigida a verificar tales condiciones, a partir del 21 de julio deberían trasladarse a ese espacio».

«Si bien el municipio afirma en su informe que tal reacondicionamiento se hizo (luminaria, mobiliario urbano, cestos de basura, bancos cartelería), no informa ni cuándo se hizo, ni aporta una prueba mínima sobre ello de tipo alguno«, valoró la jueza, quien también señaló que el municipio no pudo acreditar haber realizado audiencias con las organizaciones de travestis trans.

Por todo esto, la jueza entendió que «se somete a las personas representadas por las demandantes a una disyuntiva: o seguir ejerciendo en la zona roja del Mondongo como hasta ahora, bajo riesgo de detenciones y sanciones por violar el código de convivencia ciudadana o hacerlo en la nueva zona establecida en el decreto, sin que estén dadas las condiciones del espacio público para ello».

Continuar Leyendo

Octava Sección

Encontraron al chico desaparecido en La Plata y detuvieron a su padrastro por abuso

Avatar

Published

on

El adolescente que el miércoles desapareció de su casa de la periferia de La Plata fue hallado anoche en una casa de abrigo del conurbano bonaerense y quedó detenido su padrastro por los delitos de lesiones agravadas y presunto abuso sexual.

La búsqueda comenzó luego de que el joven de 15 años fue visto por última vez el miércoles al mediodía, momento en que argumentó que iría a buscar a su caballo, que se le había escapado de su casa, ubicada en 50 y 158 en el barrio platense El Retiro.

Tras tareas de investigación y rastrillajes, personal policial logró localizar una casa de abrigo de la localidad de Longchamps, partido de Almirante Brown, y se informó que el muchacho se encontraba allí con buen estado de salud.

Según se desprende del testimonio del adolescente, se escapó de su casa por propia voluntad por los maltratos físicos de su padrastro, lo cual fue certificado a través del reconocimiento médico legal.

Durante las tareas investigativas, además se advirtió que la hermana del joven, de 16 años, expresó que también era golpeada y abusada sexualmente por la misma persona.

Por disposición del titular de la UFI N°3, Gonzalo Petit Bosnic, y la jueza de Garantías Silvia Pelossi se detuvo a José Alberto Domínguez Quinteros, pareja de la madre de los adolescentes, por los presuntos delitos de «lesiones agravadas y abuso sexual».

Además, se dispuso que ninguno de los menores fueran restituidos a la familia, por lo que quedaron a resguardo en una casa de abrigo.

Continuar Leyendo