La senadora de Cambiemos Flavia Delmonte presentó un proyecto de ley que propone la creación de Colegio de Enfermeros en la Provincia que obligaría a los trabajadores del sector a pagar una matrícula para poder ejercer. La iniciativa tiene un fuerte rechazo entre los gremios de la salud y de la oposición.
El secretario General de Atsa-La Plata y Tesorero de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), Pedro Borgini, rechazó la iniciativa que entre otros puntos contempla el pago de cuotas mensuales que el matriculado deberá mantener al día para no ser suspendido en sus tareas.
“Es un proyecto que se elaboró sin la participación de ningún gremio vinculado a la actividad y cuando lo analizamos lo único que encontramos es el cobro de una matrícula que complicará la situación económica de los enfermeros. Muy lejos de jerarquizar la profesión, sólo se busca recaudar con el bolsillo de los trabajadores”, criticó el dirigente gremial.
El proyecto se basa en la necesidad de “jerarquizar» la enfermería. Sin embargo en sus puntos más polémicos plantea que para poder ejercer los trabajadores deberán matricularse y estar al día en el pago de las cuotas colegiales y contributivas, abonar multas que fueran impuestas por trasgresiones al reglamento y hasta plantea la pérdida de condición de colegiado por falta de pago de cuatro mensualidades ordinarias o extraordinarias.
Además, se exige a los colegiados “que habiendo perdido esa condición por impago de cuotas y deseen reincorporarse deberán abonar lo adeudado incluyendo intereses, gastos y costas”.
“Está vigente la intervención del Ministerio de Salud provincial, que matricula a los enfermeros y tiene el poder de controlar el ejercicio de la profesión y con relación a la formación, también ya existe un mecanismo exitoso a través de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), en la que confluyen también representantes de la Salud Pública, y de la universidad. Somos los mayores formadores de enfermería del país, por lo que no vemos la necesidad del cambio que se propone”, dijo Borgini.
“Nos hemos reunido con legisladores y enfermeros autoconvocados y todos coincidimos que no se trata de un proyecto a favor de los trabajadores de la Enfermería, sino que es un intento meramente recaudatorio”, criticó Borgini.
Se estima que en la provincia ejercen como enfermeros unos 35.000 trabajadores. “En un contexto económico difícil, obligar a estos profesionales a pagar una cuota para trabajar no jerarquiza la actividad sino que sólo genera una caja recaudatoria”, aseguró el Tesorero de la FATSA.
Según Borgini “hay antecedentes en otras provincias en las que se avanzó con la colegiación de esta especialidad y los trabajadores la están pasando muy mal porque no pueden pagar la matricula que le exigen y son suspendidos en sus tareas”.