Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Fue inaugurada en 2017 y ya está toda rota: intendente de Cambiemos le apuntó a Dietrich por la Ruta 1001

Avatar

Publicado

el

El intendente interino de San Pedro Ramón Salazar, hijo del radical Cecilio Salazar, elevó la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires una nota en la que solicita “retomar con carácter de urgente diferentes acciones para la reparación y señalización de la Ruta Provincial 1001”. La traza fue repavimentada en 2017.

“Las deficiencias que presentó la obra a poco tiempo de su inauguración sigue preocupando a la administración municipal y la intención es generar la atención correspondiente por parte de las nuevas autoridades nacionales y provinciales, para reducir los riesgos que hoy implican los pozos, desniveles y fallas que se advierten”, advirtieron desde la Municipalidad de San Pedro.

La nota firmada por Ramón Salazar, que remplaza como intendente interino a su padre Cecilio Salazar mientras se recupera de una fractura, recordó que “poco tiempo después de la finalización de los trabajos que la Dirección Nacional de Vialidad adjudicó al Grupo Farallón Desarrollos Inmobiliarios surgieron los desperfectos que dejaron al descubierto que el trabajo no había sido bien realizado”.



La repavimentación del acceso a la localidad de San Pedro, sobre la RP 1001, fue inaugurada en septiembre de 2017 por el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el ex administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, actual intendente de Capitán Sarmiento.

“Cuando vinimos en 2015, en campaña, esto era una utopía. Las obras que empezamos, las terminamos y son obras que salvan vidas, que ayudan al desarrollo de las ciudades. Este es nuestro compromiso y lo vamos a seguir haciendo”, aseguró Dietrich en el acto de inauguración.

En el texto enviado a Vialidad se destaca «el peligro inminente que implica por los accidentes fatales que pudieren producirse» y que “a pesar de una cantidad de cartas, llamadas y reuniones impulsadas por el Intendente Cecilio Salazar, con la gestión anterior, no se recibió ninguna respuesta”.



El intendente interino también sumó a esta carta un recordatorio sobre la acción de amparo que presentaron un grupo de vecinos contra la Fiscalía de Estado a cargo de la Dr. María Alejandra Sivori que ordenó reparar las deficiencias estructurales en esta ruta y en la ruta 191, aunque todavía no se concretó su resolución.

Finalmente y como una solicitud complementaria a la espera de tener de “entablar un diálogo más fluido con los nuevos responsables del área” se planteó la necesidad de una demarcación, cartelería y señalización que indique que la ruta se encuentra en mal estado y anuncie las velocidades máximas permitidas.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

Piden la captura del hijo del diputado libertario Pablo Ansaloni por una brutal golpiza en patota en Colón

Avatar

Published

on

Pablo Ansaloni

La Justicia bonaerense emitió un pedido de captura por tentativa de homicidio contra Gino Ansaloni, hijo del legislador oficialista Pablo Ansaloni. Está acusado de golpear salvajemente a un menor en la ciudad bonaerense de Colón, junto a otros dos jóvenes.

La brutal golpiza en patota ocurrió durante la madrugada del 15 de junio a la salida del boliche “El Porteño”. Según la denuncia, la víctima —Guido Ruiz, un joven de 17 años— fue atacada por tres sujetos tras una discusión dentro del local bailable. El joven sufrió la pérdida de dos dientes, fractura de mandíbula, golpes en todo el cuerpo, y permanece internado con heridas graves.

De acuerdo a la fiscal Magdalena Brandt, los agresores fueron identificados como Gino Ansaloni (19 años), “Nacho” Ejmani y Maximiliano Martínez.

La calificación legal que recae sobre ellos es tentativa de homicidio, basada en la contundencia del ataque, la cantidad de agresores, y el estado de indefensión de la víctima.

“La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir y el estado de indefensión de la víctima permiten sostener el dolo eventual”, señalaron desde la fiscalía.

La agresión fue registrada por cámaras de seguridad de la zona y será clave en la investigación judicial que lleva adelante la UFI y Juzgado N° 2 de Colón. Según el relato de la hermana del joven, Guadalupe, su hermano rogó que dejaran de golpearlo, pero la patota continuó atacándolo.

La gravedad del caso provocó conmoción en la localidad y generó repudio por la supuesta protección política de la que podría gozar uno de los implicados por ser hijo del diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni.

Mientras los abogados defensores presentaron recursos para evitar las detenciones, la fiscalía mantiene el pedido de captura activo. Se espera que en las próximas horas haya avances en la causa, mientras el joven herido continúa bajo observación médica.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Los Passaglia rompen con el PRO y lanzan HECHOS, su nuevo espacio político

Avatar

Published

on

En un gesto de ruptura con la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia lanzarán este viernes un nuevo espacio político bajo el nombre HECHOS, con el que buscarán disputar un lugar en las elecciones provinciales de 2025. El flamante partido se presenta como una alternativa centrada en la gestión municipal y con fuerte anclaje en la Segunda Sección Electoral, con San Nicolás como referencia clave.

Desde el nuevo espacio aseguran que HECHOS “no se parece a nada de lo que existe hasta hoy”. Definen su identidad como la de un partido que representa a quienes trabajan y desean vivir tranquilos, lejos de las peleas partidarias. En ese sentido, cuestionaron el reciente acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza por tratarse de un “pacto entre dirigentes, no de la gente”, que deja de lado las verdaderas urgencias de la Provincia.

Ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza ni el PRO pueden desarmar este entramado que crearon ellos mismos”, afirmaron desde el nuevo espacio, donde remarcan la falta de capacidad de gestión de las principales fuerzas políticas y la necesidad de ofrecer una respuesta concreta a los vecinos, sin caer en debates ideológicos estériles.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, quien encabezará la lista seccional de diputados provinciales en 2025, sostienen que la experiencia de gestión local puede replicarse a nivel provincial. “Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que sean cada vez más vecinos los que vivan mejor”, señalaron.

La trayectoria de los Passaglia se consolidó en el municipio: Manuel fue electo intendente en 2017 con el 55% de los votos, y Santiago lo sucedió en 2023 tras imponerse con más del 42%. Ambos basaron sus gestiones en la eficiencia administrativa, cercanía con el vecino, planificación estratégica y tecnología.

HECHOS, aseguran, defiende la existencia de un Estado eficiente que funcione para la gente. “Estamos cansados de las peleas ideológicas que no resuelven nada. HECHOS nace de una gestión que funcionó”, afirman desde el nuevo espacio, con la intención de consolidar su estructura en el corto plazo y proyectarse hacia 2027 como alternativa provincial.

La aparición de HECHOS marca una fractura dentro del armado opositor y abre un nuevo capítulo en la política bonaerense, con los Passaglia decididos a competir con una identidad propia y anclaje territorial.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Javier Martínez avisa a LLA: “Los liderazgos no se imponen con una ficha de afiliación”

Avatar

Published

on

Javier Martinez Pergamino

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, destacó la experiencia de su gestión local y propuso conformar un frente amplio de intendentes de distintas fuerzas políticas con el objetivo de transformar la provincia de Buenos Aires. En ese marco, sostuvo que debe primar “una mancomunión de ideas” por encima de las diferencias partidarias y valoró que La Libertad Avanza forme parte de esa construcción.

“Más que vocero, he intentado transmitir mi experiencia. Pergamino cambió desde 2015 gracias a un trabajo conjunto de personas que pensamos parecido, aun viniendo de distintos espacios”, explicó el dirigente del PRO, quien señaló que en su gabinete conviven funcionarios radicales, del peronismo republicano y del PRO.

Martínez planteó la necesidad de construir un bloque antikirchnerista de cara a las elecciones de septiembre: “La provincia necesita una transformación profunda y eso solo puede lograrse con intendentes valiosos como Jaime Méndez, Petrecca, Montenegro o Pasaglia, entre muchos otros”.

Sobre un eventual liderazgo de José Luis Espert, el jefe comunal señaló: “Es pergaminense, y si nos sentamos a marcar 20 puntos clave sobre salud, educación y seguridad, nos pondremos de acuerdo en 18 en cinco minutos. Hay que sumar visiones distintas para lograr cambios reales”.

Consultado sobre la falta de obra pública en el esquema que impulsa el gobierno nacional, Martínez remarcó la necesidad de un debate interno: “Hay cosas que solo el Estado puede hacer. En Pergamino necesitamos la represa que fue frustrada por la Provincia pese a contar con financiamiento del BID. Es una obra que protege a la ciudad de inundaciones, y no hay forma de que un privado la haga”.

Además, mencionó avances en infraestructura social como la instalación de gas natural en el barrio Kennedy y remarcó que en zonas vulnerables el Estado debe estar presente: “No podemos pedirle al vecino que pague lo que no puede. Hay que evitar que el acceso a servicios genere desigualdad”.

Crítico de la gestión de Axel Kicillof, dijo que “el populismo genera estructuras políticas dentro del Estado en lugar de fortalecer los servicios”. En contraste, defendió su modelo de gestión: “Desde que asumimos en 2015, reducimos en 300 los empleados municipales. Pero eso no significa que traslademos la carga al hospital provincial”.

En cuanto al apoyo al gobierno de Javier Milei, afirmó: “El PRO ha respaldado sus leyes más importantes, como la Ley Bases. Eso muestra nuestro compromiso con la transformación nacional, aunque haya puntos que debamos discutir”.

Finalmente, subrayó su preferencia por un acuerdo partidario y no por candidatos individuales: “En 2015 gané una PASO contra un intendente radical y luego sumé secretarios de ese mismo partido. Los liderazgos no se imponen con una ficha de afiliación. Lo que importa es trabajar en conjunto por el bien común”.

Continuar Leyendo