En el marco del agasajo a los telepostales, Omar Sans, titular del gremio y Secretario Adjunto en el orden nacional, dialogó con Todo Provincial sobre la situación del Correo Oficial en el marco del cambio de directorio y de una eventual reestructuración. “El Ministro de Modernización nos aseguró que no habrá despidos”, dijo.
El encuentro que convocó a más de 300 afiliados se llevó a cabo este 29 de septiembre en el camping de Sosba y tuvo por objetivo celebrar el tradicional Día del Cartero y el 59° Aniversario del Sindicato de Trabajadores Telepostales del Distrito 2° adherido a FOECYT.
El mismo estuvo encabezado por los integrantes de la comisión directiva de Foecyt La Plata: Omar Sans, Secretario General y Adjunto de la Federación, Juan Carlos López, Pro secretario General; Marcelo D´Agostino, Secretario Adjunto; Carlos Serantes, Secretario Gremial; Diego Sans, Secretario de Organización; Ricardo Volpe, Secretario de Acción Social. También, estuvieron presentes: Jorge Meletti, Secretario de Vivienda; Manuel López, Tesorero; Carlos Chimenti, Secretario de Actas, Diego López, Secretario de Prensa y Difusión; Horacio Centeno, Secretario de Turismo y Deportes y Mirta Tavella, Secretaria de Cultura y Estadística y representante en UNI Mujeres América Global.
Asimismo, reunió a un gran número de afiliados y familiares de todos los Centros de Distribución, y de las oficinas Los Hornos, Correo Central, Tolosa, Altos de San Lorenzo; Berisso, Ensenada, Gonnet, City Bell Y Villa Elisa. También de las distintas sucursales, la rama femenina del gremio, la Delegación Zona Sur y de los Centros de Distribución de Monte Grande, Ezeiza, Cañuelas, Longchamps y San Vicente.
La fiesta estuvo animada por el grupo musical Amar Azul y durante la jornada los integrantes de la Comisión Directiva realizaron la entrega de importantes premios. Finalmente se sorteó una moto entre los afiliados, con la promesa de un gran festejo sorpresa para el año próximo en el marco del 60° Aniversario de la Institución.
En tanto, uno de los momentos más emotivos de la velada fue la sorpresa que recibieron los jubilados de Foecyt cuando se les entregó un reconocimiento a la trayectoria y al aporte a la vida del gremio durante tantos años. También fueron reconocidos los afiliados que cumplieron 35 años de servicio dentro del correo estatal: Ricardo Volpe, Héctor Calderón, Carlos Serantes, Rita Abate, Patricia Aguiar, Daniel Rodríguez y Marisa Colares.
Omar Sans: “el déficit en el correo es producto de la pérdida de clientes”
Al cierre del encuentro, el titular de Foecyt Omar Sans dialogó con Todo Provincial, al ser consultado sobre los rumores en torno al destino del correo oficial. En esa línea el dirigente, también secretario Adjunto de Foecyt en el orden nacional, aclaró que se trata de rumores infundados surgidos de un “terrorismo de prensa” que despertó la preocupación entre los representados.
En ese marco, Sans informó que se llevó a cabo una reunión con el Ministro de Modernización, Andrés Ibarra. “Le planteamos la problemática que estamos viviendo, donde se hablaba de despidos. Nos dijo que esto no era así, que oficialmente el gobierno no estaba pensando en despidos dentro del correo, pero nos transmitió la preocupación por el gran déficit que tiene”. “Estamos hablando de 4 mil millones de pesos y bien se le dijo que los trabajadores no lo generaron. No sabemos a ciencia cierta quién lo generó, ni cómo, ni para quién”, agregó.
Asimismo, señaló que hubo cambios en el Directorio del Correo, ahora a cargo de Gustavo Papini. “El nuevo director se reunió con nosotros a una semana de haber asumido el cargo en nuestra Federación donde le reiteramos nuestra preocupación en torno a las fuentes laborales y la situación de la empresa, que, en lugar de ir para adelante, va para atrás porque no hay conducción”, dijo.
“Los trabajadores no gestionamos nunca la empresa, ni la queremos gestionar, lo que queremos es conocer el rumbo del Correo oficial. Le dejamos en claro que las fuentes de trabajo no se negocian. Si es preciso llegar a algún acuerdo por cualquier circunstancia en particular que favorezca al negocio del correo para mantener las fuentes de trabajo no vamos a tener ningún inconveniente, siempre en el marco de mantener la planta actual”, remarcó.
“Nos aclaró que no hay amenazas de despidos, pero nosotros preferimos ser cautos, porque queremos ver cuáles son los cambios que van a producir y dónde. Sabemos que tienen que hacer cambios en las distintas direcciones, donde la empresa estaba en una anarquía general y donde estamos afectados todos”, añadió.
“Acá el salario no es la problemática del déficit, acá el déficit es producto de la pérdida de clientes porque no hay inversiones por parte del Estado nacional en la tecnificación y hoy tenemos negocios en la puerta de la empresa que se dejan pasar”, concluyó.