Conectá con Nosotros

Información General

Fin de semana extra largo: gran expectativa en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica

Avatar

Publicado

el

Estamos a horas de iniciar un fin de semana extra largo y los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica se preparan con grandes expectativas ya que en las últimas horas las reservas rondan el 90%.

Tanto los responsables de las áreas de turismo como desde las cámaras empresariales manifestaron su satisfacción de cara a lo que viene, que será un termómetro para la temporada que se viene.

Con más apertura y distintas propuestas, el Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar y Necochea, están listos para lo que se augura como una «gran fin de semana».

Desde Mar del Plata, la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Nancy Todoroff, aseguró  que «va a explotar de gente la ciudad», ya que «el nivel de reservas es altísimo, ronda el 90% en varios establecimientos, por lo cual auguramos un fin de semana de muchísimo trabajo».

Esta ciudad, cabecera del municipio de General Pueyrredón y mayor polo turístico de las provincias, cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras, con opciones que van desde las 2 a las 5 estrellas.

Partido de la Costa

Desde el Partido de La Costa, el subsecretario de Promoción Turística, Cristian Escudero, manifestó a Telam que ese destino “ya está promediando el 80% de reservas con picos del 100% para estos próximos días”.

“Estamos con muy buenas expectativas, ya que hay muchos visitantes que como siempre se acercarán de manera espontánea a medida que llegue el fin de semana”, expresó el funcionario. A lo largo de sus 95 kilómetros de playa, el Partido de La Costa dispone de 24.000 plazas hoteleras.

Este sábado 9 y domingo 10 se celebrará en Mar de Ajó la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, con un gran evento con opciones divertidas para toda la familia: stands para degustar las delicias locales, foodtrucks, shows en vivo, circo, feria artesanal, talleres para los más chicos y múltiples premios.

Villa Gesell

En Villa Gesell “las reservas vienen creciendo en las últimas horas”, afirmó el secretario de Turismo de esta comuna, Emiliano Felice, quien resaltó que “en este fin de semana que se aproxima ya contamos con el 85% de la ocupación, teniendo en cuenta que tenemos con unas 7.200 plazas en el distrito, que está conformado por Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul”.

“Este fin de semana largo, los turistas podrán disfrutar de muchas actividades programadas, como lo es la Fiesta de la Diversidad Cultural, que contará con espectáculos musicales como el de los Auténticos Decadentes y Los Tekis”, contó.

Mar Chiquita

Desde el partido de Mar Chiquita, su director de Turismo, Marcelo Artime, contó que tienen “muy altas expectativas de cara al fin de semana largo, donde las reservas están llegando por estas horas al 80%, teniendo en cuenta que nuestro distrito cuenta con 2.500 plazas hoteleras, sin contar las extrahoteleras”.

Artime explicó que “Santa Clara del Mar es la localidad más elegida, por lo que tenemos planificados diferentes actividades recreativas para residentes y turistas” durante esos cuatro días.

denuncia o reclamo en TodoProvincial

denuncia o reclamo en TodoProvincial

Mar del Plata

Desde Mar del Plata, la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Nancy Todoroff, aseguró a Télam que “va a explotar de gente la ciudad”, ya que “el nivel de reservas es altísimo, ronda el 90% en varios establecimientos, por lo cual auguramos un fin de semana de muchísimo trabajo”.

Esta ciudad, cabecera del municipio de General Pueyrredón y mayor polo turístico de las provincias, cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras, con opciones que van desde las 2 a las 5 estrellas.

Este fin de semana largo “nos permite un respiro importante ya que esta situación es una realidad que desde hace tiempo los trabajadores hoteleros y gastronómicos estábamos esperando”, aseveró Todoroff.

Pinamar

El secretario de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren, señaló que tienen “muy buenas reservas, tanto en Pinamar como con Valeria del Mar, Cariló y Ostende para este fin de semana”.

“Hoy podemos decir que para el próximo fin de semana largo en general tenemos un 85% de reservas en todo el distrito”, explicó el funcionario y puntualizó que “Pinamar cuenta con 30.000 plazas hoteleras y este número de reservas en esta época del año es muy positivo”.

Necochea

En Necochea, las reservas para el feriado que se extenderá de viernes a lunes también son muy alentadoras, según lo declarado por la jefa de Turismo local, Andrea Sabatini, quien dijo que «desde el 8 al 12 del corriente Necochea cuenta con un 80% de reservas”, sobre unas 14.000 plazas hoteleras.

“Necochea será una fiesta este fin de semana XXL, ya que también estaremos festejando su 140° Aniversario con festejos, recreación y una torta gigante para locales y visitantes”, enfatizó Sabatini.

Miramar

Claudia Manso, directora de Promoción Turística de General Alvarado, cuya cabecera es Miramar, contó que “este fin de semana esperamos una gran cantidad de turistas. Tenemos muy buenas expectativas”.

“De acuerdo con un relevamiento realizado desde la dirección podemos decir que las reservas en hoteles alcanzan el 95%, apart hoteles 97%, cabañas un 95% y hospedajes un 30%; siendo que Miramar cuenta con 4.000 plazas hoteleras y 35.000 extra hoteleras”, detalló la funcionaria.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Bombazo: Se suspenden las elecciones en Boca y Riquelme esta que arde

Avatar

Published

on

Las elecciones en Boca no paran de dar sorpresas y la última noticia la dio la justicia quien ordenó suspender las elecciones tras una denuncia realizada por el espacio de Mauricio Macri. Juan Román Riquelme esta que arde.

El candidato a presidente de Boca Junior, Andrés Ibarra presentó ante la justicia una denuncia donde se observaban irregularidades en el padrón.

Desde la justicia le dieron lugar a este pedido por parte de la oposición y además suspendieron las elecciones a realizarse en diciembre hasta que no se normalice la situación.

Por parte del oficialismo, el ex capitán e idolo Xeneize, Juan Román Riquelme está que arde porque entiende que es una maniobra por parte de la oposición para embarrar las elecciones y sacar provecho de eso.

Resolución de la Justicia

Continuar Leyendo

Información General

El SMN estableció alerta por tormentas para media provincia: los municipios alcanzados

Avatar

Published

on

tormenta tapalqué

Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por tormentas acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. En territorio bonaerense abarca todo el centro y sur oeste bonaerense.

El alerta amarillo por tormentas, que implica la existencia de «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».

Estas zonas serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Los municipios alcanzados por la alerta amarilla son:

Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist

Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso

Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos

Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos

Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil

Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Loberia – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil

 General La Madrid – Laprida – Olavarría

Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia

Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó

Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas

Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros (mm) en Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis y entre 30 y 70 milímetros en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

Ante esta advertencia, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informarse por las autoridades.

En tanto, el sur de Chubut y toda la provincia de Santa Cruz se verán afectados por vientos fuertes del oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

En estas zonas, el SMN sugirió evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo

Información General

Un investigador del Conicet La Plata presenta el hallazgo de una bacteria de 7 mil años de antigüedad

Avatar

Published

on

conicet bacteria ancestral

El investigador del Conicet La Plata, Miguel Delgado, encabezará un conversatorio internacional, sobre el proyecto consistente en el estudio paleogenómico de un patógeno procedente de un individuo que vivió hace 7.000 años atrás en el sitio arqueológico de Tequendama, en la Sabana de Bogotá, Colombia, realizado bajo su dirección y en colaboración con especialistas de Estados Unidos, Francia y Suiza.

La presentación se realizará en la sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y se transmitirá en vivo por YouTube.

Según fuentes del organismo de ciencias, el proyecto se basa en evidencias arqueológicas y genómicas para reconstruir la historia genética de poblaciones antiguas que habitaron el actual territorio colombiano en tiempos prehispánicos.

Uno de los aspectos del trabajo es estudiar la evolución de patógenos -organismos causantes de enfermedades- para obtener nuevos datos sobre aspectos aun no comprendidos relacionados con las enfermedades infecciosas de esa región antes de la llegada de los europeos, y acerca de cómo esas patologías fueron cambiando, así como el impacto sobre la población desde la colonia hasta la actualidad.

En ese marco, a través de análisis de ADN antiguo, el equipo detectó el genoma del Treponema -un grupo grande y diverso de bacterias- más antiguo conocido hasta la fecha, agregaron las fuentes.

Según Delgado, quien se desempeña en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), «la especie hallada es diferente a los Treponema que infectan a las y los humanos en la actualidad. La cepa que encontramos es ancestral a muchas variedades actuales, por lo que su estudio puede ayudarnos a entender cómo evolucionaron estas enfermedades y cómo afectaron a las sociedades».

Subrayó que el hallazgo brinda la oportunidad de generar nuevas preguntas: «Entre ellas, ¿Cómo evolucionaron estas especies para infectar a los humanos y qué otros reservorios animales podrían haber existido? ¿Otros animales llevaron y transmitieron este patógeno a los humanos?».

Además, el estudio aporta datos para la reconstrucción de una historia evolutiva más profunda, y observar las transformaciones de este tipo de bacterias en el marco de factores sociales, culturales y ambientales.

«Muchas enfermedades fueron introducidas en el continente con la llegada de los europeos, pero la evidencia esquelética muestra que algunas especies de Treponema ya circulaban previamente«, explicó el experto.

Continuar Leyendo