Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Fin de semana largo: calendario de eventos turísticos del 27 de abril al 4 de mayo en la provincia de Buenos Aires

Avatar

Publicado

el

Fin de semana largo

El fin de semana largo, los municipios bonaerenses conmemorarán el Día Internacional del Trabajo con propuestas gastronómicas, culturales y deportivas.

Navarro celebrará un nuevo aniversario de la Creación de la Guardia de San Lorenzo de Navarro; Baradero, la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita; Chascomús, la Semana del Tango y Tandil el Encuentro de Colectividades.

FIESTAS POPULARES

  • NAVARRO

256º Aniversario de la Creación de la Guardia de San Lorenzo de Navarro

Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 11.00, en la plaza San Lorenzo.

Descripción: Por la mañana, acto oficial con la Orquesta de Navarro. A partir de las 16:00, Desfile Tradicionalista, Marcha de las 40 Leguas, y presentación de Mario Correa, Carolina Centurión y Doble Impacto. Los festejos culminarán con la actuación de Tambó Tambó. Más de doscientos feriantes, emprendedores locales y productores con el nuevo sello “Hecho en Navarro”.

Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Navarro.

  • BARADERO (Santa Coloma)

16º Fiesta del Mondongo y la Torta Frita

Fecha, hora y lugar: Lunes 1º de mayo, desde las 09:30, en el predio de la estación de trenes, Santa Coloma (Ruta nº 41, km 303).

Descripción: Comidas típicas y espectáculos en vivo con artistas locales. Además, tradicional paseo de artesanías, patio gastronómico y cervecero, y encuentro de autos y motos.

Entrada gratuita. Organiza el Grupo de Trabajo Santa Coloma y la Municipalidad de Baradero.

  • MONTE (Abbott)

131º Aniversario de Abbott

Fecha, hora y lugar: Lunes 1º de mayo, desde las 10:30, en la estación de ferrocarril de Abbott.

Descripción: Desfile cívico-criollo, almuerzo y destrezas criollas. Además, paseo de emprendimientos y artesanías; y gran baile popular con espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.

EVENTOS CULTURALES

  • AVELLANEDA

2º Este, Festival Danza

Fecha, hora y lugar: Viernes 28, a las 17:00, en el Cine Teatro Municipal Wilde, Juan Cruz Varela nº 6261.

Descripción: Festival de Danza entre las categorías Clásica, Contemporánea, Danza Teatro y Danza Popular. Reservas de entradas al 11- 7107-1800, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.

  • CHASCOMÚS

Semana del Tango

Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 21:30; y domingo 30, a partir de las 20:00, en el Teatro Municipal Brazzola.

Descripción: El sábado 29, se presentarán el trío de guitarras 6×3 integrado por Paulo Paserini, Jorge Fagoaga y Lucas Valdez; el pianista Cristian Díaz, la cantante Miriam Iriarte, el cantor platense Walter Franca, el maestro Eduardo Pertusi, la guitarra de Francisco Nápoli y Manuel Bohorquez; los bailarines de Compases de Tango y el maestro Aquiles Roggero. Por su parte, el domingo 30, actuarán Martín Aragona con el acompañamiento de Juan Romero y el violín de Magali Simone; Oscar de Berti junto a Juan Romero, Walter Casco y “Chapu” Abelenda; y el grupo platense La Fredes Tango cerrará con la presentación de sus bailarines.

Entrada gratuita. Organiza la Comisión del Tango en conjunto con la Municipalidad de Chascomús.

Fin de semana largo

  • TANDIL

Encuentro de Colectividades

Fecha, hora y lugar: Sábado 29, desde las 10:00, en la Plaza de las Banderas

Descripción: En el marco del bicentenario de Tandil, las comidas típicas y los cuerpos de baile serán los protagonistas. La Unión de Colectividades de Tandil estará presente con trece puestos gastronómicos y culturales. Habrá espectáculos de danzas y música. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tandil.

EVENTOS DEPORTIVOS

  • GENERAL MADARIAGA

6° Edición Un Desafío X FAE

Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 11:00, en predio de FAE.

Descripción: Carrera Cross Country a beneficio del taller protegido FAE, al que concurren personas con algún tipo de discapacidad. Tres modalidades de participación: 3 kilómetros participativos, 8 y 21 competitivos.

  • VILLA GESELL (Mar de las Pampas)

6° Rally Bike Solidario

Fecha, hora y lugar: Domingo 30, acreditaciones a las 08:30 y largada a las 11:00, en el acceso a Mar de las Pampas y avenida del Plata.

Descripción: Sexta carrera en modalidad rally bike, en un circuito de 10 kilómetros aproximadamente. Categorías competitivas 50 kilómetros; promocionales, 30 y principiantes, 10. Inscripción arancelada. Lo recaudado será destinado a proyectos comunitarios.

Además, patio de comidas con food trucks. Organiza el Rotary Club de Villa Gesell con el acompañamiento del Municipio de Villa Gesell.

  • OLAVARRÍA

34º Vuelta por el Municipio

Fecha, hora y lugar: Lunes 1º de mayo, a partir de las 07:00, en el Centro Cultural San José.

Descripción: Modalidad media maratón, con un solo recorrido de 21 kilómetros por sitios emblemáticos de la ciudad. Además, pruebas de 5 y 10 kilómetros y, vuelta social con distancias de 1 y 3 kilómetros. Fiscalizará el Círculo de Atletas Veteranos de Olavarría. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Olavarría.

VISITAS GUIADAS

  • SAN FERNANDO

Casonas y Palacios

Fecha, hora y lugar: Viernes 28, a las 15:00, desde Plaza Mitre (Constitución y Madero).

Descripción: Recorrido guiado por las quintas más representativas de San Fernando: Quinta Santa Rosa (Casona de Capace); Quinta Santa Cecilia (Museo Ciudad de San Fernando) y Casa del Ministro de Educación.

Reservas: de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00, al (011) 4580-5686/ (11) 38248860. Organiza la Dirección General de Cultura y Turismo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra marcó récords en TV y redes sociales

Avatar

Published

on

Fiesta Nacional de la Guitarra Dolores

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales históricas, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.

El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con envíos de Chile y Uruguay.

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.

Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70 mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).

En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones del FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.

Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando consolidó la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.

A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.

Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Se postuló a “Rey” de la Fiesta del Ternero, denunció “desigualdades” y pidió que los concursos incluyan a los hombres

Avatar

Published

on

Fiesta del Ternero rey

Kevin Mutti fue el primer varón en postularse para el concurso de «Reina» de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra en Ayacucho. Luego de ser elegido «Mejor Compañero», el joven demandó que este tipo de concursos en fiestas populares incluyan a los hombres en «igualdad de condiciones».

El pasado fin de semana se realizó las 51° Fiesta Nacional del Ternero y como todos los años se eligió la «Reina». La elegida como embajadora del evento durante todo el año fue Luisina Corrales. Sin embargo, todas las miradas se las llevó  Kevin Mutti, el primer hombre en postularse en la historia de esta fiesta.

Finalmente, Mutti fue elegido «Mejor Compañero» pero al finalizar la fiesta expresó su malestar con los organizadores por tratos «desiguales».

“Si me preguntan ahora, no me presentaría nuevamente”, expresó Mutti, quien dijo sentirse ignorado por los organizadores y apuntó: “Si eres varón y no tienes recursos, no puedes competir”.

“Si me elegían, ¿hubiesen preparado un vestuario adecuado para los actos ociales o
simplemente me habrían improvisado algo?”
, se preguntó y añadió que todas las presentaciones del están pensadas para mujeres.

“Si realmente desean abrirse a la participación masculina, debería realizarse una revisión
profunda de las normas y protocolos. No se trata solo de permitirnos participar, sino de
hacerlo en condiciones de igualdad y respeto”,
concluyó Mutti.

Diputada bonaerense busca prohibir los concursos de belleza

La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso, impulsa en Legislatura un proyecto de ley que busca prohibir los concursos de belleza y cualquier competencia que evalúe la apariencia física de las personas en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, argumenta que los concursos de belleza que aún prevalecen en territorio bonaerense refuerzan estereotipos de género y constituyen una forma de violencia simbólica, ya que promueven la cosificación y la desigualdad, lo que consolida patrones de dominación que afectan especialmente a las mujeres.

En tanto, la propuesta de Alonso se basa en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que define la violencia simbólica como aquella que “naturaliza la subordinación a través de estereotipos y valores que perpetúan la discriminación”.

De esta manera, el proyecto que lleva la firma de Alonso establece la prohibición de cualquier certamen que valore aspectos físicos como la belleza, la edad, la altura, el peso, el color de piel, el cabello o los ojos, ya que considera que estos criterios perpetúan modelos de belleza hegemónicos y excluyentes.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia: pasos y documentos

Avatar

Published

on

nacionalidad italiana por descendencia

Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.

Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.

Comprobación de la descendencia italiana

El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.

Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.

Documentación requerida

El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.

  1. Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
    • Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
    • Acta de matrimonio (si corresponde).
    • Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
    • Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
  2. De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
    • Actas de nacimiento.
    • Actas de matrimonio (si corresponde).
    • Actas de defunción (si aplica).
  3. Del solicitante (tú):
    • Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
    • Documento de identidad vigente.
    • Acta de matrimonio (si estás casado).
    • Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).

Traducciones y legalizaciones

Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.

Presentación en el consulado italiano

Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.

Tiempos y costos

El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.

Conclusión

Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!

Continuar Leyendo