El juez federal N°1 de La Plata Adolfo Gabino Ziulu rechazó las boletas bonaerenses del Frente Despertar que llevaban como candidato a gobernador al diputado marplatense, Guillermo Castello. Este espacio intentará revertir el fallo que beneficiaría a María Eugenia Vidal ya que se estima que este espacio le resta votos al oficialismo.
A pesar de que la Junta Electoral había habilitado a los candidatos de Espert en la provincia, el juez con competencia electoral en la provincia declaró «inoficioso» el acuerdo de boletas y también rechazó por “improcedente” la presentación de modelos de boletas «para su aprobación formal».
«Analizada la presentación en tratamiento, debe advertirse que no obra resolución de la Junta Electoral del partido Unir que hubiere oficializado dichos modelos de boletas», argumentó Ziulu y agregó: “Con lo cual la presentación deviene también en este caso improcedente, por carecer del requisito legal que habilitaría a este Juzgado a proceder al análisis y eventualmente a la aprobación de modelos».
El diputado de la Coalición Cívica se había presentado con el sello Unir y solicitó a la Justicia Federal que le permitiera “pegar” su lista a la de Espert, alegando que aunque llevaban nombres distintos claramente se trataba del mismo espacio político-electoral. Sin embargo, el juez no sólo no habilitó ese pedido sino que directamente dio de baja su boleta.
En su cuenta de Twiiter, Guillermo Castello aseguró: “Escandaloso fallo de la Justicia Federal que, luego de que la Justicia Electoral de la PBA oficializó nuestra candidatura y la de 1000 candidatos, ahora nos impide competir. Apelaremos este intento de proscripción y seguiremos luchando por el derecho a elegir de los bonaerenses”.
“Desde el cierre de listas que no paran de ponernos palos en la rueda: el borocotazo de Assef, la demora en la oficializacion de la lista de Espert presidente, la proscripción de la nomina de diputados nacionales por la provincia y ahora una nueva proscripción para todos los candidatos bonaerenses del único espacio liberal que tiene Buenos Aires y el país”, agregó.