En el marco del paquete de medidas económicas para cumplir con la meta de déficit cero en 2019, Nicolás Dujovne anunció que el gobierno nacional ya no se hará cargo del subsidio al transporte público que ahora deberán solventar las provincias o los municipios. La medida pone en riesgo muchos servicios urbanos que ya venían atravesando una crisis severa.
La misma fue con el fin de anunciar un paquete de medidas para aumentar ingresos, achicar gastos e intentar llegar al “equilibrio fiscal en 2019”.
“Hemos acordado con las franquicias que vamos a traspasar los subsidios de transporte automotor a las provincias”, señaló el “súper ministro” y agregó: “El subsidio va a ser afrontado por las provincias o municipios”.
El funcionario nacional aseguró que esta medida no implicará en forma necesaria el aumento del valor del pasaje de colectivo. Sin embargo, la transferencia hacia administraciones con menos recursos hace prever una situación muy complicada para los servicios que no generan rentabilidad.
El gobierno nacional ya venía realizando una serie de modificaciones respecto al subsidio al transporte automotor. Primero pasó de subsidiar los recorridos a subsidiar a los pasajeros y luego se alteró el financiamiento en base a los kilómetros recorridos. Además, seguía basándose en el precio del combustible del 2016.
Esta nueva medida pondrá en crisis los servicios urbanos de micros de muchas localidades, sobre todo donde el transporte público no está tan desarrollado. El viernes pasado, Mercedes anunció la retirada de la empresa que brindaba el servicio local. Este fenómeno puede extenderse.