El gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, expresaron su dolor ante el fallecimiento de Francisco y destacaron su rol como referente global de paz, amor e igualdad. Kicillof decretará una semana de duelo.
El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril tras participar de la misa de Pascuas en la Basílica de San Pedro, provocó un fuerte impacto en la dirigencia política de la provincia de Buenos Aires. Desde el Gobierno bonaerense, tanto el gobernador Axel Kicillof como su jefe de gabinete, Carlos Bianco, expresaron su profundo pesar por la partida del primer pontífice argentino.
“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan”, expresó Kicillof.
El mandatario anunció que estará decretando un duelo de una semana en el territorio bonaerense en señal de respeto y reconocimiento a la figura del sumo pontífice. “La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, subrayó el gobernador.
Por su parte, Carlos Bianco manifestó: “Estamos consternados por el fallecimiento del Papa Francisco. Fue una figura que excedió a su representación institucional y fue una referencia porque supo interpretar como pocos el humanismo, más allá de las creencias personales”.
El funcionario bonaerense destacó el rol de Francisco como “representante a nivel global de la justicia social, el amor y la igualdad”, y llamó a continuar el camino que el Papa trazó: “Nos queda su ejemplo y su legado. Esperamos poder concretar todos esos anhelos de justicia social para el pueblo argentino y que se pueda reproducir en todo el mundo”.
Bianco también expresó que “debemos seguir trabajando por su legado, valores y principios, que compartíamos con el Papa Francisco”.