El candidato a intendente de Maipú por el Frente de Todos, Facundo Coudannes, habló con TODO PROVINCIAL Radio sobre la denuncia de decenas de vecino que acusan a la gestión municipal de haberles retenido el DNI, impidiéndoles votar.
“Funcionarios del municipio del área de acción social les quitan el documento a vecinos con necesidades a cambio de mercadería y materiales. Este es un pueblo chico en el que es muy fácil averiguar cómo piensan los demás. El oficialismo hizo averiguaciones y como entendía que había gente que no los iba a votar decidió no devolverles el DNI”, explicó el dirigente massista.
Y agregó: “Estoy seguro que hubiéramos ganado pero esto es más grave porque hay personas que no pudieron votar porque les sustrajeron y retuvieron sus documentos. Si hubiéramos perdido por más votos esto sería igual de grave. Se trata de un delito penal que contempla penas de uno a tres años a quienes retienen documentos impidiendo votar”.
“El radicalismo luchaba contra el fraude en la época de los conservadores y ahora tiene a un intendente que apela a mecanismos de ese tipo que no tienen lugar en democracia”, remarcó Coudannes.
Hasta ahora, más de 30 vecinas formalizaron la denuncia por retención de DNI pero estiman que son más de 150 los afectados. La diferencia entre la lista de Juntos por el Cambio y la del Frente de Todos fue de apenas 48 votos.
El principal acusado por la maniobra es Raúl Ibarrra, capataz del corralón municipal y persona de extrema confianza del intendente. También estaría implicado el jefe de la Policía Comunal de Maipú, Marcelo Condoleo.
“El capataz del corralón además hace de puntero político de Rappallini. Sería lamentable que él sea el fusible para que el hilo se corte por lo más delgado. Todo el pueblo sabe que esta persona responde al intendente”, aseveró Coudannes.
Y agregó: “Hay muchos que no se animan a denunciar porque es un pueblo pequeño y conociendo cómo se maneja el intendente temen represalias”.
La causa está en manos del juez con competencia en lo electoral Adolfo Gabino Ziulu, que en los próximos días deberá tomar una resolución. “De mínima lo que pedimos es que voten los vecinos a los que se lo impidieron. La justicia debe garantizarles el derecho al sufragio”, reclamó el candidato del Frente de Todos.