Conectá con Nosotros

Información General

Fabricantes de maquinarias agrícolas bonaerenses invertirán 17 millones de dólares en un plan de expansión a 10 años

Avatar

Publicado

el

El presidente de la Cámara de Maquinarias Agrícolas de la provincia de Buenos Aires (MAGRIBA), Hernán Zubeldía dialogó con Todo Provincial Radio sobre la presentación del plan de expansión de fabricación de maquinarias agrícolas en territorio bonaerense a 2, 5 y 10 años. Además, subrayó la importancia del BAPRO para el crecimiento del sector “es una herramienta fundamental para financiar nuestros productos”.

LANZAMIENTO DEL PLAN PARA POTENCIAR LA PRODUCCIÓN DE MAQUINARIAS AGROINDUSTRIALES

Días atrás, en la ciudad de Colón en el territorio bonaerense, el ministro de producción Augusto Costa y la ministra de Trabajo,  Mara Ruiz Malec encabezaron la presentación del plan para potenciar la producción de maquinaria agroindustrial en la Provincia junto a referentes empresarios y gremiales de la actividad metalúrgica, entre ellos estuvo Hernán Zubeldía de MAGRIBA.

“EL GOBERNADOR NOS PIDIÓ UN PLAN DE EXPANSIÓN EN LA FABRICACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS”, DIJO ZUBELDIA.

“Venimos trabajando en la mesa sectorial con el gobierno bonaerense y todo el equipo del ministerio de producción, hace un año nos reunimos con el gobernador para pedirle el apoyo para el impulso de una ley de maquinaria agrícola nacional porque nos estamos encontrando que hay mucha maquinaria importada que se vende con la etiqueta de la industria nacional, algunas se ensamblan y otras ni siquiera eso”, explicó el titular de MAGRIBA, Hernán Zubeldía.

Sobre el proyecto explicó “Lo que queremos hacer es poner un blanco sobre negro y lo que es nacional que lo sea, y lo que no, no” y agregó “No queremos restringir ningún tipo de importación, sino que cada cosa tenga la etiqueta que corresponda”.

Por lo tanto, aseveró Zubeldía “Desde el 2018 estamos haciendo un trabajo de estadísticas en MAGRIBA y en función de eso hicimos un plan de expansión a 2, 5 y 10 años”.

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES IMPORTADORA DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS TANTO DEL EXTERIOR DEL PAÍS COMO DE CÓRDOBA Y SANTA FÉ

Los mayores productores de maquinarias terminadas son Córdoba y Santa Fé y son los que tienen las empresas más grandes.  Buenos Aires es una potencia en todo lo que es agropartistas.

Sobre la cámara que los nuclea, Hernán Zubeldía, oriundo de Carlos Casares contó “En MAGRIBA somos 37 empresas actualmente con alrededor de 1300 empleos directos, en el último año hemos crecido casi un 30% y presentamos un plan de expansión con una inversión de casi 17 millones de dólares”.

“Hoy la industria de maquinaria agrícola y agropartista a nivel nacional es el 30% de la facturación de maquinarias agrícolas con 34 mil empleos directos. O sea que el 70% de lo que se factura de maquinaria agrícola en argentina no se fabrica en nuestro país, tiene acceso a tasa subsidiada con los impuestos de todos nosotros y encima cobran el bono de bienes de capital como si se cobraran en argentina”, explicó el titular de MAGRIBA.

De cara al futuro, Zubeldía reflexionó “El salto es pensar en un mercado globalizado y en una producción globalizada donde nosotros pretendemos que para que sea industria nacional es que dependiendo el tipo de industria, desde la electrónica o máquina de arrastre estemos en el 50 o 60% de fabricación en argentina”.

“En agricultura argentina es un referente a nivel mundial, debemos utilizar la tecnología que está en otro lado, y mezclar con la que tenemos nosotros, que el nivel de integración que sea cada vez más agregar valor en argentina”, sostuvo el fabricante bonaerense.

“Queremos que lo que se fabrica en argentina tenga un DNI y que lo que se fabrica afuera tenga un pasaporte”, dijo Zubeldia.

En estos últimos dos años- aclaró el joven industrial bonaerense “la maquinaria agrícola ha sido un bumm, gracias a dios con créditos a tasa razonable, hace dos años que estamos teniendo créditos acordes al sector productivo y no al sector financiero y eso hace que se muevan los fierros”.

“EL BANCO PROVINCIA ES UN MOTOR PARA IMPULSAR LA VENTA DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS”

En cuanto a la funcionalidad de la banca pública, Hernán Zubeldia remarcó “Hoy en día el Banco Provincia es una herramienta muy importante que tenemos las fábricas de la provincia para financiar nuestros productos”.

“Tanto con la línea política del banco como la de los empleados de carrera nuestra relación es extraordinaria y ha sido un motor muy importante para impulsar la venta de maquinarias agrícolas en los últimos dos años. Creo que en estos últimos dos años en nuestra provincia el Banco Provincia fue superior al Banco Nación, que siempre fue referencia, hoy la referencia cambio”, finalizó el industrial agrícola de la provincia de Buenos Aires, Hernán Zubeldía.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: Augusto Costa recorrió parques industriales y pymes en Rivadavia, T. Lauquen y C. Casares – Flipr

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Bahía Blanca: aprueban ordenanza para reemplazar el término “accidente” por “siniestro vial” en documentos oficiales

Avatar

Published

on

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó una ordenanza impulsada por la Fundación Estrellas Amarillas que establece el uso obligatorio de los términos “siniestro vial”, “incidente de tránsito” o “hecho de tránsito” en lugar de la palabra “accidente” en todos los comunicados oficiales del municipio.

La medida fue votada en la última sesión del cuerpo deliberativo y busca alinear el lenguaje institucional con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, que advierten sobre el impacto que tiene el uso de ciertas palabras en la percepción social de los hechos viales.

Desde la Fundación Estrellas Amarillas explicaron que “llamarlo accidente sugiere que fue inevitable, cuando en realidad, la mayoría de estos hechos se pueden evitar con responsabilidad, prevención y cumplimiento de las normas”.

La ordenanza también invita a los medios de comunicación locales a sumarse a esta iniciativa, con el objetivo de promover un uso responsable del lenguaje y contribuir a instalar una cultura de la prevención en la comunidad.

Para la Fundación, se trata de un avance concreto en la lucha por salvar vidas y honrar la memoria de las víctimas viales, transformando la manera en que se comunica y se conciben socialmente estos hechos.

Continuar Leyendo

Información General

Impactante choque en Ruta 30 dejó una mujer muerta y dos heridos graves

Avatar

Published

on

Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con heridas graves tras un choque frontal ocurrido este domingo por la tarde en el kilómetro 498 de la Ruta Provincial 30, en jurisdicción de Chivilcoy.

El siniestro vial tuvo lugar el sábado 14 de junio poco después de las 18 horas, cuando un Peugeot 408 blanco (patente KUI-776) y una Toyota Hilux gris (patente OYF-476) colisionaron violentamente de forma frontal. Producto del impacto, la conductora del Peugeot, identificada como Lidia “Fanny” Rienzo, falleció en el acto dentro del habitáculo.

En el mismo automóvil viajaba como acompañante Elsa Mercedes Sosa, quien fue rescatada con vida y trasladada al Hospital Municipal de Chivilcoy, donde permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva con heridas de consideración.

El conductor de la Toyota Hilux, Walter Gabriel Moreno, oriundo de la provincia de Córdoba, también sufrió graves lesiones: traumatismo de cráneo, fractura en miembro inferior izquierdo y fractura en miembro superior derecho. Se encuentra internado en el Servicio de Cirugía del mismo hospital.

Tras el impacto, la camioneta quedó sobre la cinta asfáltica, mientras que el Peugeot terminó a pocos metros de la banquina. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de Chivilcoy, Mom y Chacabuco, junto al personal de Policía, ambulancias del SAME y Policía Científica.

El operativo de rescate fue encabezado por el jefe de bomberos de Chivilcoy, Héctor Alagia, junto a Pablo Motta (Mom) y Esteban Cipollone (Chacabuco), quienes colaboraron en la extracción de los heridos y en las primeras tareas periciales.

Continuar Leyendo

Información General

Un matrimonio de Junín murió al chocar en Ruta 65 contra una camioneta que circulaba en zigzag

Avatar

Published

on

Ruta 65

Un matrimonio de Junín perdió la vida en la madrugada del domingo como consecuencia de un choque frontal entre un Peugeot 208 y una Ford Ranger en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial 65, a la altura de la localidad de Fortín Tiburcio. El siniestro dejó también un herido de gravedad que fue derivado al hospital interzonal.

El trágico episodio ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo 15 de junio, cuando por motivos que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de forma frontal. Según trascendió, la Ford Ranger regresaba rumbo a Junín luego de una peña folklorica en Fortín Tiburcio.

Según relataron testigos, la Ford Ranger habría circulado en forma errática momentos antes del choque, poniendo en riesgo a otros vehículos que transitaban por la traza.

«Minutos antes lo pude esquivar al de la camioneta tirándome a la banquina, el venia muy fuerte y por el carril contrario», relató otro conductor.

«El de la Ford ranger casi me choca a mi ,venía dormido o borracho por la forma de conducir», comentó otro de ellos.

En el Peugeot viajaban las víctimas fatales, identificadas como Ethel Diana Chevalley, de 64 años, y Claudio Rubén Cappio, de 62, ambos vecinos de Junín.

Por su parte, el conductor de la camioneta, Juan Barbero, también juninense, fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal de Agudos Dr. Abraham Piñeyro, con lesiones de gravedad.

Al lugar del accidente llegaron personal de policía, bomberos y servicios de emergencias médicas tras recibir el alerta pasadas las 3 de la mañana. Los rescatistas encontraron a los ocupantes del Peugeot ya sin vida dentro del vehículo, mientras que la Ford Ranger se hallaba volcada sobre la calzada y el otro auto en la banquina.

El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas y fue desviado por caminos rurales, hasta ser restablecido alrededor de las 8:30. La Unidad Fiscal de Instrucción N°1 del Departamento Judicial de Junín quedó a cargo de la investigación, que fue caratulada como homicidio culposo.

Continuar Leyendo