Gremios

Fabricaciones Militares en alerta: “Desde septiembre se le daría todo el control a Estados Unidos y a la OTAN”

Published

on

Los trabajadores de Fabricaciones Militares (FM) se encuentran en alerta y preparan un plan de lucha para evitar la venta o cierre de las cinco plantas que elaboran explosivos, municiones y otros insumos estratégicos para la defensa. Empresas extranjeras ya recorrieron las fábricas, entre ellas FANAZUL de la localidad bonaerense de Azul.

En diálogo con Todo Provincial RADIO, el secretario General de ATE Azul, Eduardo Bercovich, contó: «La nueva gestión envío a dos directivos de recursos humanos de FM con programas de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, lo que para nosotros en realidad son despidos encubiertos».

Y continuó: «Al otro día llegó un mail del director de producción de FM ordenando parar toda la producción en FANAZUL por una supuesta parada técnica. Nosotros estábamos produciendo el explosivo Mastermix para exportar a Perú».

Hasta 2018, FANAZUL contaba con cinco líneas de producción, entre ellas la única capaz de producir TNT en toda Sudamérica. Sin embargo, en ese entonces, el gobierno nacional avanzó con el desguace total de la fábrica. En 2023, la planta fue reabierta para la fabricación del explosivo mastermix luego de una inversión nacional de más de 6 millones de dólares.

«Desde mayo que estamos totalmente parados porque supuestamente se cayó la venta de Mastermix a Orica, minera de Perú. Pero son todas artimañas para avanzar con su plan», aseguró Bercovich.

«Como FM no se podía privatizar por la Ley Bases, quieren usar el DNU para convertirla en Sociedad Anónima y luego venderla. Ya hay varias empresas dando vueltas, vinieron representantes de una empresa checa y otra española», expresó el dirigente de ATE.

Y apuntó: «Ahora la información indica que desde septiembre se le daría todo el control de FM a Estados Unidos para comenzar a fabricar municiones para la OTAN y para la guerra en Ucrania».

De las 17 fábricas de FM que abrió el general Savio durante el peronismo solo quedan en pie cinco. Además de FANAZUL, existen dos en Córdoba (Villa María y Río Tercero), una en Jáchal (Santa Fé) y otra en Beltrán (Rosario).

«La empresa checa volvió a recorrer Fanazul por lo que evidentemente están muy interesados. Nosotros no lo vamos a regalar, vamos a resistir todo lo que podamos», expresó el dirigente gremial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil