El proyecto de ley presentado por senadora del bloque Cambiemos Flavia Delmonte ingresó el 15 de junio a la cámara alta bonaerense. En su punto más cuestionado, la iniciativa propone que los profesores de educación física sean considerados profesionales autónomos, por lo que ya no serían considerados trabajadores en relación de dependencia sino que prestarían servicio como monotributistas.
Además, establece que los profesores recibidos en instituciones terciarias deberían revalidar sus títulos con un examen extra obligatorio y deja sin posibilidad de ejercer a profesores con algún tipo de discapacidad motora.
En paralelo existe otro proyecto que busca crear un registro de profesores de educación física que actuaría como una suerte de colegio, con el pago obligatorio de una matrícula, aunque está no fue ingresada a la cámara y estaría siendo usada como una pantalla para avanzar con la anterior iniciativa.
Ambos proyectos son rechazados por distintas organizaciones del sector. El Frente Unión de Docentes y Estudiantes de Educación Física de Berazategui organiza un debate en el Anexo de la Cámara de Senadores el próximo miércoles 29 de agosto a las 16 horas.
COMO JUBILADO DOCENTE, NO PUEDO ACEPTAR QUE MIS COLEGAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FÍSICA, SEAN DESVINCULADOS DEL CUERPO DOCENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA Y PASEN A ENGROSAR EL SEGMENTO MÁS CASTIGADO DE LA SOCIEDAD: LOS MONOTRIBUTISTAS, EN EL MISMO NIVEL QUE SON CONSIDERADOS TODOS LOS QUE EJERCEN UNA PROFESIÓN U OFICIO POR SU PROPIA CUENTA. A ESTE SINGULAR PROYECTO DE LEY SIN ENTRAR EN SUS DETALLES PORQUE NO LO TENGO A MI DISPOSICIÓN, PERO BASÁNDOME EN SU INTENCIONALIDAD, ME ATREVO A CALIFICARLO COMO UN ABYECTO PROYECTO, DESTINADO A SEGUIR RESQUEBRAJANDO EL YA VACIADO, DEBILITADO Y DISTORSIONADO SISTEMA EDUCATIVO.