El gobierno bonaerense mantuvo un encuentro con los gremios docentes, estatales y judiciales, entre otros, en el marco de la activación de la cláusula de revisión partiaria. Durante la reunión, provincia ofreció a todos los trabajadores públicos un icremento extra del 10% para la cuota de septiembre, llevando el aumento en este mes al 24%. De este modo, la paritaria anualizada trepa al 70% aunque este número no sería el final ya que se acordó reabrir las negociaciones en octubre.
El gobierno bonaerense anunció para todos los trabajadores de la administración pública un aumento del 10% que se suma al 14% acordado para la cuota de septiembre en la negociación paritaria original. De este modo, estatales y docentes percibirán un aumento del 24%.
Para auxiliares de la educación habrán 3 puntos más (total 27%).
Además, el ejecutivo se comprometió a convocar nuevamente la negociación paritaria para el mes de octubre. Por tratarse de un incremento en el salario básico, esta suba también repercutirá en los haberes de los jubilados del IPS.
La última actualización del acuerdo se había producido a principios de mayo, cuando el gobierno bonaerense ofreció un nuevo tramo del 10% en mayo y una segunda del mismo porcentaje en diciembre, dejando la paritaria anualizada en el 60% en 5 tramos (16% ya percibido en marzo; 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre).
Los gremios que solicitaron que se active la cláusula de revisión calculaban que el reajuste debía ser de al menos un 8% para que los salarios no pierdan contra la inflación. Finalmente, el gobierno provincial propuso que este ajuste sea de 10 puntos, llevando la paritaria anualizada al 70%, con el compromiso de volver a discutir en octubre.
Estuvieron presentes representantes de los gremios SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, UDOCBA, UDA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AMS, SOSBA, SSP, SMHLP, APOC, AERI, SOEME, CICOP, APLA, APV, AECN, AMRA, SGP, AJB y AJAMOP.