Provincial

Espinoza le apuntó a la cabeza del pre acuerdo Mercosur-UE: «No va a pasar el Congreso este tipo de acuerdo»

Published

on

Diputados de los diferentes bloques de la oposición realizaron una conferencia de prensa para enunciar las dudas que genera la ausencia de información sobre el pre acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). En este sentido, Fernando Espinoza sostuvo que esto “que se anuncia con bombos y platillos, como un hecho y una realidad,  no es así porque cualquier acuerdo internacional tiene que pasar por el Congreso de la Nación”.

“Lo primero que queremos es que los argentinos sepan que esto es un pre acuerdo, no es un acuerdo; segundo que ninguno de los bloques parlamentarios conocemos la totalidad o la letra chica de este supuesto acuerdo. Y tercero, que se anuncia con bombos y platillos, como un hecho y una realidad,  no es así porque cualquier acuerdo internacional tiene que pasar por el Congreso de la Nación”, destacó el diputado nacional y candidato a intendente de La Matanza.

Al referirse a cómo se desenvolvió el gobierno en este tema, Espinoza dijo que “llama mucho la atención que el gobierno que se dice de los consensos, el diálogo y la transparencia, en algo tan importante como este pre acuerdo no haya dialogado con ninguno de los sectores parlamentarios, no haya llegado a ningún tipo de consenso”.

Sobre la falta de información y las dudas que este pre acuerdo genera, Espinoza afirmó: “Quiero darle tranquilidad a los argentinos, y que sepan que no va a pasar por el Congreso un tipo de acuerdo que sea perjudicial para las mayorías. Nosotros vamos a defender siempre a nuestros trabajadores, empresarios, industriales y productores rurales”.

“Presenté un proyecto para que tanto el canciller Faurie como el ministro Sica vengan al Congreso a dar explicaciones, aunque hasta ahora no recibimos respuesta. Y hasta ahora no hay una cuestión sólida y un tratamiento responsable de un pre acuerdo de este tipo”, afirmó el matancero sobre el reclamo los legisladores y sentenció: “Por eso, todo este combo nos hace pensar que el gobierno quiere generar el efecto mediático- político porque estamos en un período de campaña electoral”.

“Hay que generar transparencia con información, que vengan las autoridades nacionales a brindar información al Congreso, si esto no sucede prontamente, este anuncio será un bluf más de los que nos tiene acostumbrados Macri”, sentenció Espinoza.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil