El Pericón es una danza folclórica que se baila en parejas. La Municipalidad de Ensenada quiere romper un récord mundial y entrar al Ginness en la categoría «danza en conjunto» que actualmente detenta la ciudad uruguaya de Canelones.
«Convocamos a todos los vecinos y vecinas a participar de esta fiesta popular el sábado 12 de noviembre en el Museo Fuerte Barragán”, señalaron desde el municipio de Ensenada.
La cultura gauchesca tiene mucha fuerza en la localidad ribereña y es por eso que, desde la Municipalidad, los centros tradicionalistas y grupos de danzas, se pusieron como objetivo lograr «el Pericón más grande del mundo».
Actualmente, la categoría «Danza en Conjunto» del Libro Guinness de los Récord es liderada por la ciudad de Canelones, Uruguay, con 1133 personas bailando un pericón en simultáneo. Anteriormente lo tenía una localidad de Estados Unidos.
En 2010, Villa 25 de Mayo de Mendonza quiso romper el récord Guinness con un Pericón de 3 mil personas. Aunque los organizadores aseguran que lograron ese número, la marca no ingresó al famoso libro Guinness porque sus autoridades desisistieron de completar todos los pasos administrativos previos para su registración.
En esta localidad de San Rafael hubo más de 10 cuadras atestadas de gente de ambos lados, con banderas y pañuelos celestes y blancos. “El récord lo abandoné hace días porque había que pagarles una matrícula. Hice el trámite y me dije que no, si hubiera sido en agosto o diciembre quizás lo seguía, pero esto sirvió para que la gente se reencontrara con el sentimiento nacional, hubiera sido muy despreciable poner al Guinnes por sobre eso; tengo la seguridad que lo hemos batido», contó en ese momento Rodolfo Irigoyen, delegado municipal de la Villa 25 de Mayo.
Desde Ensenada no comunicaron si ya se cumplimentaron con todos los pasos previos que exige Guinness para ingresar a su libro de récords, o si se tratará de un récord informal.
De todos modos, la inscripción para bailar en el gran Pericón de Ensenada ya está abierta: por WhatsApp al 2216121480 o al mail comisionpericonnacional2022@gmail.com. “En Ensenada, las raíces son fuertes y la Patria se milita”, afirmaron los organizadores.