Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

En un violento choque en Ruta 5 falleció la cuñada del intendente de Trenque Lauquen

Avatar

Publicado

el

choque ruta 5

Pocos minutos antes de las 8 de la mañana de este jueve se produjo un choque frontal entre una camioneta y un automóvil sobre Ruta 5, en proximidades del Acceso a Gorostiaga, distrito de Chivilcoy.

Personal policial, SAME y Bomberos trabajaron en Ruta Nacional 5 la altura del kilómetro 146 mano ascendente, donde por causas que se tratan de establecer colisionaron frontalmente un automóvil Chevrolet Classic y una camioneta Toyota Hilux de la empresa Coincer Cereales que era conducida por un chivilcoyano.

Al momento del siniestro la visibilidad era muy poca por la neblina. Producto del violento impacto el automóvil terminó sobre la banquina mientras que la camioneta quedó sobre la cinta asfáltica.

La mujer del automóvil falleció en el lugar. Fue identificada como Graciela Silvia Fernández Quintanas de 43 años. La mujer es oriunda de Trenque Lauquen y era hermana de la esposa del intendente trenquelauquense Miguel Fernández.

El conductor de la camioneta resultó con heridas leves y fue trasladado por SAME a cargo de Miguelissi y Garcia, con traumatismo cervical, miembro inferior al quien se le realizan estudios complementarios. Fue identificado como Agustín Alvarez Lorai de 33 años de edad.

Al momento del choque, la zona se hallaba cubierta por una intensa niebla. El tránsito de la ruta 5 estuvo interrumpido durante las tareas de rescate y con circulación asistida hasta la remoción de los vehículos.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Horror en Pehuajó: mujer asesinó a su madrastra porque estaba “harta” de atenderla

Avatar

Published

on

crimen Pehuajó

Una jubilada de 82 años fue encontrada asesinada con una bolsa de plástico en la cabeza en el interior de su casa de la localidad bonaerense de Pehuajó, y por el crimen detuvieron a su hijastra que le dijo a la Policía que estaba «harta» de atender a su madre postrada y con problemas de salud.

El hecho fue descubierto este mediodía, en una vivienda situada en la calle Leandro N. Alem 118, entre Zuviría y Godoy.

Un llamado al 911 alertó por un presunto homicidio en ese lugar y al ingresar los efectivos constataron la existencia del cadáver de una mujer, identificada como María Ester Suquía.

El personal observó que la víctima tenía una bolsa de plástico en la cabeza y que en la casa no había faltantes, ni desorden o aberturas violentadas, por lo que la hipótesis del robo fue descartada.

Según las fuentes, la hijastra de la mujer, llamada Graciela Emilce Rubini (47), quien allí residía con Suquía, le dijo a la Policía que estaba «harta» de atenderla porque estaba postrada y con graves problemas de salud.

Ante esa situación, el fiscal Luis Caldentey, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 descentralizada en Pehuajó, Departamento Judicial Trenque Lauquen, dispuso la aprehensión de la sospechosa.

Los investigadores procuraban determinar si Rubini sufre de algún trastorno psicológico, añadieron los voceros.

Mientras que la fiscalía ordenó la autopsia correspondiente para establecer fehacientemente las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El senado aprobó el proyecto que declara a Alberti como la Capital Provincial de la Observación Astronómica

Avatar

Published

on


La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobó este jueves el proyecto presentado por el Senador Walter Torchio, que contempla además la creación del Observatorio “Cielos Albertinos”.

En la Sesión Ordinaria de la Cámara Alta provincial llevada a cabo el día jueves, el cuerpo legislativo aprobó por mayoría el proyecto de Ley que establece a la localidad de Alberti como Capital Provincial de la Observación Astronómica. El proyecto, presentado por el Senador Walter Torchio, había tenido dictamen favorable el último martes en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica.

Durante su intervención en el recinto que da a la Avenida 51 de La Plata, Torchio explicó que “hay algunas aristas que vale la pena destacar. Una es que el inicio tiene que ver con la Educación: distintos establecimientos educativos comenzaron con el programa Cielos Albertinos, principalmente la EES N° 2 Pablo Pizzurno, que permitió que esto vaya calando dentro de la comunidad”.

Asimismo, el legislador contó que el intendente Germán Lago y el Municipio, “fueron incorporando esta temática, que tiene que ver con la Educación y con la Ciencia, y comenzaron a trasladar esos primeros estudios, que se hacían en los patios de las escuelas o en las plazas, a un proyecto mucho más ambicioso como es la creación del Observatorio Cielos Albertinos

La institución científica estará ubicada en el edificio de la Escuela N° 8, recuperado tras el cierre de ésta hace más de una década. Según Torchio, este proyecto “va a permitir entre otras cosas no solamente potenciar la ciencia, sino también poder sumar turismo a esta localidad de poco más de 10 mil habitantes”.

Como cierre, el ex intendente de Carlos Casares sostuvo: “creo que todos coincidimos en que la educación es el camino, que la ciencia es el futuro y el presente, y que cuando a todo esto le sumamos el turismo como otro lugar para potenciar el desarrollo local, seguramente no sólo va a permitir a quienes habitan Alberti, sino posiblemente expandir en la zona esta cuestión, estamos hablando de un proyecto muy beneficioso para todos”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

De la Izquierda Unida a Milei: las idas y vueltas del candidato libertario de Bragado

Avatar

Published

on

El abogado Gustavo Arabia representa a La Libertad Avanza en Bragado. Al igual que el líder nacional del espacio, confronta directamente a la clase política establecida. Sin embargo, su historial contrasta con su discurso actual.

Con el concepto de “casta”, el candidato a Presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, logró instalarse como firme aspirante a la Casa Rosada.

Pero su discurso parece contrastar con la trayectoria de varios de sus candidatos en la Provincia de Buenos Aires.

Uno de los casos es Bragado, en donde la lista libertaria está encabezada por el abogado Gustavo Arabia como candidato a intendente, de largo recorrido por todo el abanico político local e incluso con pasado en el Estado, tal y como lo rechaza su jefe político, Javier Milei.

De 64 años, Arabia fue hace 20 fue el referente y candidato local de la Izquierda Unida, en el inicio de un recorrido que, dos décadas más tarde, lo encuentra en el extremo opuesto del espectro electoral.

También cuenta con un paso por las filas del peronismo, con nombramientos en el Ministerio de Trabajo bonaerense e incluso desempeños como asesor de la Legislatura.

FUNCIONARIO EN EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI

En la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019, sus con contactos con el espacio de Emilio Monzó le valió un premio como funcionario de Trenes Argentinos.

Actualmente, el candidato libertario carga con la paradoja ideológica de haber defendido también los postulados marxistas, en sus días en la Izquierda Unida. Después de un largo periplo, con antecedentes incluso en la burocracia del Estado, hoy reniega de la “casta”.

Su caso no es el único dentro de la lista libertaria en Bragado. La primera candidata al Concejo Deliberante, Daniela Monzón, que fue candidata a concejal por el Frente Renovador de Sergio Massa, en 2013, secundando a Vicente Gatica, hoy intendente del distrito de Bragado, pero por Juntos por el Cambio.

Con el triunfo de Cambiemos en Bragado, en 2015, Monzón pasó a ser funcionaria de PAMI e incluso se mantuvo dentro del universo de Juntos por el Cambio hasta el inicio de 2023, cuando se mostró como referente del ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. Hoy, integrada al equipo de Milei, al igual que Arabia, se muestra como una activa detractora de la “casta”.

Continuar Leyendo