Conectá con Nosotros

Segunda Sección

En San Nicolás, los vecinos se ahorraron unas 80 mil horas de cola gracias a una novedosa app

Avatar

Publicado

el

Hace poco más de un año los nicoleños comenzaron a utilizar Whyline y hasta el momento, se han realizado más de 400 mil consultas ahorrando en total. Los especialistas subrayaron que equivale a unas 80 mil horas de colas que fueron utilizadas para compartir más momentos con la familia, con los amigos o realizando otras actividades mientras les llegaba el turno de ser atendidos.

Esta aplicación fue implementada por la Municipalidad de San Nicolás en octubre de 2018 para que los vecinos nicoleños no tengan que hacer largas filas en las dependencias municipales y puedan sacar turnos con la aplicación desde cualquier punto de la ciudad.

Teniendo en cuenta el tiempo que se pierde haciendo fila en el lugar, y el que se gana con la app se obtuvo como resultado que aquellas personas que pidieron el turno desde su celular ahorraron el 50% de su tiempo.

La aplicación se encuentra en funcionamiento en el CeMAC, el Juzgado de Faltas, el Centro Municipal de Salud, el Hospital de Zona Norte y la Municipalidad para agilizar la atención al ciudadano.

Whyline es una aplicación que se puede descargar desde PlayStore en cualquier teléfono celular. Esta aplicación le permite al vecino incorporarse a la fila para realizar un trámite desde cualquier lugar de la ciudad y acercarse a la dependencia municipal en el momento de ser atendido.

Una vez descargada la aplicación, las personas deben registrarse con sus datos personales y luego elegir la opción “Municipalidad de San Nicolás” y la dependencia donde desea realizar el trámite. Luego, los usuarios deberán seguir las instrucciones y estar atentos de marcar en la aplicación cuando hayan llegado al lugar.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

“La motosierra no va a cruzar la General Paz”, aseguró Kicillof en Pergamino

Avatar

Published

on

Kicillof pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves una intensa jornada de gestión en la ciudad de Pergamino, donde dejó inaugurada una nueva sala de rayos X en el Hospital San José, puso en funcionamiento vehículos de seguridad, entregó escrituras gratuitas a más de 1.300 familias y anunció obras clave de infraestructura para el distrito y la región.

“La motosierra no va a cruzar la General Paz; de este lado siempre habrá un Estado que invierta en salud, educación y seguridad”, aseguró Kicillof al cuestionar el ajuste del gobierno nacional y ratificar el rumbo de su gestión provincial.

Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el gobernador inauguró la renovada sala de rayos X del Hospital San José, resultado de una inversión provincial de $299,3 millones que incluyó refacciones edilicias, nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes y computadoras para el sistema digital de salud.

También se incorporó una cabina de bioseguridad para el laboratorio del hospital, actualmente en proceso de ampliación. “Estamos fortaleciendo el sistema público en todo el territorio bonaerense”, sostuvo Kreplak, destacando que se trata de una “jornada de gestión con impacto regional”.

Junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, se presentó un lote de nuevas motos policiales adquiridas por la Provincia. Estas unidades forman parte de un plan más amplio que ya entregó 1.500 patrulleros y 700 motos a municipios bonaerenses para reforzar la prevención del delito.

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 1.331 títulos de propiedad gratuitos. “En esta provincia no creemos en el ‘sálvese quien pueda’”, afirmó Kicillof. A su lado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, subrayó: “Esta política es una reparación histórica impulsada con decisión política”.

Con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se entregó equipamiento para 34 escuelas del distrito en el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Las instituciones recibieron cocinas, heladeras, congeladores, termotanques, vajilla y utensilios de comedor. “Más de dos millones de chicos y chicas en la provincia se alimentan en las escuelas y vamos a seguir garantizando ese derecho”, expresó Kicillof.

El gobernador también anunció el inicio de obras en la Ruta Provincial N°32, en el tramo que conecta Pergamino con Santa Fe, y el lanzamiento de la licitación para la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino, obras esperadas por años en la región.

Junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se firmó un convenio con la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo para la producción de semillas de Lotus Tenuis Manantiales, una especie clave para la actividad ganadera. Además, se entregaron 25 bicicletas del programa “Naturaleza en Bici”, con el objetivo de promover el turismo sustentable en el parque municipal.

La jornada contó con la participación de ministros, funcionarios provinciales, legisladores y autoridades locales, entre ellos el intendente de Pergamino, Javier Martínez, quien destacó el trabajo conjunto con la Provincia.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Piden la captura del hijo del diputado libertario Pablo Ansaloni por una brutal golpiza en patota en Colón

Avatar

Published

on

Pablo Ansaloni

La Justicia bonaerense emitió un pedido de captura por tentativa de homicidio contra Gino Ansaloni, hijo del legislador oficialista Pablo Ansaloni. Está acusado de golpear salvajemente a un menor en la ciudad bonaerense de Colón, junto a otros dos jóvenes.

La brutal golpiza en patota ocurrió durante la madrugada del 15 de junio a la salida del boliche “El Porteño”. Según la denuncia, la víctima —Guido Ruiz, un joven de 17 años— fue atacada por tres sujetos tras una discusión dentro del local bailable. El joven sufrió la pérdida de dos dientes, fractura de mandíbula, golpes en todo el cuerpo, y permanece internado con heridas graves.

De acuerdo a la fiscal Magdalena Brandt, los agresores fueron identificados como Gino Ansaloni (19 años), “Nacho” Ejmani y Maximiliano Martínez.

La calificación legal que recae sobre ellos es tentativa de homicidio, basada en la contundencia del ataque, la cantidad de agresores, y el estado de indefensión de la víctima.

“La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir y el estado de indefensión de la víctima permiten sostener el dolo eventual”, señalaron desde la fiscalía.

La agresión fue registrada por cámaras de seguridad de la zona y será clave en la investigación judicial que lleva adelante la UFI y Juzgado N° 2 de Colón. Según el relato de la hermana del joven, Guadalupe, su hermano rogó que dejaran de golpearlo, pero la patota continuó atacándolo.

La gravedad del caso provocó conmoción en la localidad y generó repudio por la supuesta protección política de la que podría gozar uno de los implicados por ser hijo del diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni.

Mientras los abogados defensores presentaron recursos para evitar las detenciones, la fiscalía mantiene el pedido de captura activo. Se espera que en las próximas horas haya avances en la causa, mientras el joven herido continúa bajo observación médica.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Los Passaglia rompen con el PRO y lanzan HECHOS, su nuevo espacio político

Avatar

Published

on

En un gesto de ruptura con la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia lanzarán este viernes un nuevo espacio político bajo el nombre HECHOS, con el que buscarán disputar un lugar en las elecciones provinciales de 2025. El flamante partido se presenta como una alternativa centrada en la gestión municipal y con fuerte anclaje en la Segunda Sección Electoral, con San Nicolás como referencia clave.

Desde el nuevo espacio aseguran que HECHOS “no se parece a nada de lo que existe hasta hoy”. Definen su identidad como la de un partido que representa a quienes trabajan y desean vivir tranquilos, lejos de las peleas partidarias. En ese sentido, cuestionaron el reciente acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza por tratarse de un “pacto entre dirigentes, no de la gente”, que deja de lado las verdaderas urgencias de la Provincia.

Ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza ni el PRO pueden desarmar este entramado que crearon ellos mismos”, afirmaron desde el nuevo espacio, donde remarcan la falta de capacidad de gestión de las principales fuerzas políticas y la necesidad de ofrecer una respuesta concreta a los vecinos, sin caer en debates ideológicos estériles.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, quien encabezará la lista seccional de diputados provinciales en 2025, sostienen que la experiencia de gestión local puede replicarse a nivel provincial. “Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que sean cada vez más vecinos los que vivan mejor”, señalaron.

La trayectoria de los Passaglia se consolidó en el municipio: Manuel fue electo intendente en 2017 con el 55% de los votos, y Santiago lo sucedió en 2023 tras imponerse con más del 42%. Ambos basaron sus gestiones en la eficiencia administrativa, cercanía con el vecino, planificación estratégica y tecnología.

HECHOS, aseguran, defiende la existencia de un Estado eficiente que funcione para la gente. “Estamos cansados de las peleas ideológicas que no resuelven nada. HECHOS nace de una gestión que funcionó”, afirman desde el nuevo espacio, con la intención de consolidar su estructura en el corto plazo y proyectarse hacia 2027 como alternativa provincial.

La aparición de HECHOS marca una fractura dentro del armado opositor y abre un nuevo capítulo en la política bonaerense, con los Passaglia decididos a competir con una identidad propia y anclaje territorial.

Continuar Leyendo