Sexta Sección

En plena puja por la planta de GNL, Susbielles tuvo que conceder la adhesión de Bahía Blanca al RIGI

Published

on

El peronista Federico Susbielles, adelantó que el municipio de Bahía Blanca adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en el marco de la puja por la radicación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) que proyectan YPF y Petronas.

A pesar de integrar el Frente de Todos y de ser un dirigente del riñón del kirchnerismo, Susbielles decidió manifestar su apoyo a una iniciativa presentada por concejales libertarios para que Bahía Blanca adhiera al RIGI, el polémico régimen que concentró la mayoría de las críticas de la oposición en el marco de la sanción de la Ley Bases.

«Bahía Blanca va a adherir en su marco global y general al RIGI», afirmó el dirigiente camporista que tuvo que relegar su postura política personal y partidaria a los intereses de la ciudad que pelea por quedarse con la inversión de 50 mil millones de dólares.

El jefe comunal también anunció que la semana próxima llegarán a la ciudad del sur bonaerense autoridades de ambas cámaras de la Legislatura bonaerense para dialogar sobre este mega proyecto que el gobierno nacional utiliza para presionar a que la provincia de Buenos Aires adhiera al RIGI, a pesar de la manifesta oposición del gobernador Axel Kicillof quien decidió impulsar un régimen propio.

Respecto a la escalada del conflicto entre Nación y Provincia, el intendente Susbielles dijo estar «intranquilo» poque el tema quedo «atravesado por la política”.

“Quiero poner una alerta. Estoy viendo síntomas que me intranquilizan, veo comentarios donde la política lo atraviesa y es lo peor que podría ocurrir”, alertó.

El proyecto para la construcción de una planta de GNL que permita exportar el gas producido en Vaca Muerta siempre estuvo proyectado en el Puerto de Ingeniero White. Sin embargo, en el marco de la negociación de la Ley Bases, el gobierno nacional puso en dudas su ubicación y plantó como opción Punta Colorada, provincia de Río Negro, cuyos senadores aprobaron el proyecto libertario.

“En esto quiero ser claro, las empresas dijeron que cuando reciban la documentación solicitada a las provincias iban a visitar ambos puertos. Una delegación estuvo el lunes en Punta Colorada y ayer vinieron a Bahía, donde se reunieron con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto”, dijo Susbielles al respecto.

“Sería una tragedia que esta obra no se emplace en la ciudad. Es sin dudas la mejor locación para la Argentina. Acá se puede rentabilizar de la mejor manera, de la manera más eficiente. Tenemos el puerto más preparado. No tenemos duda que este proyecto, que va a transformar el país, nos pertenece”, concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil