En cambio piden una ley de prevención. El encuentro se dio en el marco del II Foro Intersectorial “Salud, Trabajo y Participación de los Trabajadores” el pasado 17 de agosto, bajo el lema “Puna Ley de Riesgos del Trabajo en defensa de la Salud de los Trabajadores”.
El mismo se desarrolló en el Hotel Tres de Octubre y contó con la presencia de delegados y dirigentes de más de 20 sindicatos de la CGT, Corriente Federal y la CTA, cuyos referentes expresaron su preocupación por la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Riesgo de Trabajo.
En este sentido, coincidieron en que se trata de una ley “nefasta e inconstitucional”, en tanto rechazaron la creación a través de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (Resolución 53/17) de “listas negras de trabajadores denunciantes y abogados patrocinantes”.
Por otra parte, los dirigentes remarcaron la necesidad de “la unidad de los trabajadores, con acciones comunes y con el objetivo de parar este proyecto neoliberal disfrazado de democrático y dialoguista”.
“Este gobierno cambia el eje de la discusión demonizando a los trabajadores y a quienes los defienden, se habla de privilegios y no de derechos, se habla de listas negras y no de prevención de riesgos”, reafirmó por su parte el referente de la CTA, Raúl Calamante.
Esuvieron presentes: Gustavo Casciotti, Presidente de APYME; Alejandro Berardi y Juan Manuel Liomel Borras, Abogados Laboralistas; Néstor Crocitto, de SADOP; Facundo Aveiro, Sind. Químico y Petroquímico; Raúl Calamante CTA Provincia de Buenos Aires. También: Pedro Sanllorenti, ADUM; Daniel Ayala, Curtidores; Luis Zabala, Químicos y Petroquímicos; Bruno Roldan, SADOP; Chucho Páez, Casinos; Alejandro Villegas, Gráficos; Pablo Borneo, APA; Zulema Casanova, SUTEBA.