La ciudad de la basílica atraviesa una situación crítica. Los trabajadores permanecen de paro desde hace un mes lo que afecta el servicio de recolección de residuos, los trámites, el tránsito y todas las tareas de limpieza y saneamiento. En las paritarias, a los trabajadores les habían ofrecido un 22 % de aumento y luego, en forma insólita, redujeron la propuesta al 18%, obligando a los gremios a continuar con las medidas de fuerza.
El momento que atraviesa Oscar Luciani en la intendencia es sumamente crítico. Los vecinos lo cuestionan por la inauguración de una termoeléctrica que no tiene habilitación ambiental del OPDS, no pudo aprobar la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante y en una paritaria totalmente estancada, los trabajadores municipales realizan un paro por tiempo indeterminado desde hace un mes.
En diálogo con TODO PROVINCIAL, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján, Enrique Peñalba, aseguró: “Estamos de paro total, lo que afecta al 50% de la recolección de residuos porque la otra mitad lo hace una empresa contratada, el mantenimiento de parques y paseo, barrido, limpieza, obras sanitarias, turismo, inspectores de tránsito. La ciudad es un caos.
Pero lo más escalofriante es que por la huelga, en el Cementerio Municipal no se están realizando sepulturas. “Muere la gente y la dejan en una habitación amontonada, sin frío, sin nada”, detalló el trabajador.

“En los barrios salen a cortar la ruta porque no entran los colectivos y los colectivos dicen que no van a entrar porque las calles están hechas pedazo. Los barrios no tienen zanjeo, han gastado millones en empresas que no hicieron nada”, comentó Peñalba.
Esta semana, el oficialismo (Cambiemos) no obtuvo quórum en el Concejo Deliberante para tratar la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2017. La oposición criticó con dureza el fuerte endeudamiento de la comuna, la caída de la recaudación y la tercerización de servicios.
Para agregar más elementos a la crisis, el pasado miércoles durante trabajadores que realizaban una protesta en el palacio municipal fueron reprimidos en forma violenta por la policía. “Nosotros le pedimos al intendente que eche al secretario de Seguridad. La policía le pegó a tres compañeras, a una le quebró el brazo”. Ahora la municipalidad apareció con fuerte custodia.

Sobre las paritarias, el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales detalló: “Primero ofrecieron el 12%, después el 17%, luego el 20” y finalmente alcanzamos el 22% pero la gente no lo aceptó porque es en cuatro cuotas y blanquean sólo una parte. Enero febrero y marzo no entra el aumento sino que te dan una suma fija de un 3% y no entra en el aguinaldo. Hicimos asamblea en todas las dependencias y se rechazó”.
Y continuó: “Antes de ayer el viceministro de Trabajo bonaerense y le dijo a los compañeros que tienen que aceptar el 18%; no aceptamos el 22, cómo vamos aceptar el 18. Están todos locos, la mano viene mal”.
“En Luján hay una mugre impresionante, en la periferia hay camionadas de basura. Para colmo, el basural se saturó, ya no se puede entrar más, hay dos cuadras de basura en la calle que la misma empresa arroja afuera del basural. Hace 50 años que tiran basura ahí, llegó un momento en el que no se pudo más. Ahora lo tienen que llevar al CEAMSE, pero sale plata”, describió Villalba.
A pesar del paro, los trabajadores garantizan las guardias en el hospital, los comedores y los asilos. “Si hubiera alguna urgencia por inundación por ejemplo, todos los trabajadores municipales se pondrían al servicio de Luján solo por la gente”, señaló el trabajador.
Sobre el los gastos de la Municipalidad, consideró: “Usan un 40% del presupuesto municipal para contratar empresas de limpieza, es una barbaridad. Tenemos 2 mil empleados municipales que podríamos hacer ese trabajo, pero les conviene contratar empresas, cooperativas de los mismos funcionarios de otras ciudades en complicidad con ellos”.