Conectá con Nosotros

Sin categoría

En La Plata 7 de cada 10 partos son por cesárea, la tasa «más alta» de la Provincia

Avatar

Publicado

el

El presidente del IOMA, Homero Giles, se refirió a la negociación de un nuevo convenio con la Agremiación Médica Platense. Este miércoles presentará una propuesta con aumentos para la primera atención y la inclusión de “indicadores” como la baja de la tasa de partos por cesárea que en La Plata es del 70%, la más alta de la Provincia.

El presidente de IOMA, Homero Giles, adelantó que este miércoles presentará la propuesta de un nuevo convenio con la Agremiación Médica Platense pero aclaró que aún restan dos semanas para que finalice el plazo de negociación establecido y podría extenderse por otros 60 días.

En declaraciones a Radio Provincia, Giles cuestionó a la Agremiación Médica Platense por plantear “una situación de conflicto permanente, falta de diálogo y comunicación”.

El funcionario consideró que detrás del conflicto se encuentran “dos modelos contrapuestos”, y apuntó: “Ellos proponen un modelo de negocio, no uno sanitario. Piden cobrar más, quieren cobrar el 2,5% por gastos administrativos que es ilegal por generar un monopolio y en una cláusula ponen que IOMA debe abstenerse de realizar otros convenios con otras entidades”.

“Hemos desarrollado nuestra propuesta de convenio que va hacia un modelo sanitario y donde no se le quitan a ellos los valores. Hemos afinado los números y podemos mejorar la propuesta pero no más, porque no hay más”, planteó el titular de la obra social del Estado bonaerense.

Y detalló: “El porcentaje con aumentos que se propusieron fueron: A las clínicas le hemos dado 4%, a laboratorios 6% y a la Agremiación Médica el 10% pero no podemos dar más. Ellos deben tener responsabilidad social”.

Hay un 8% de médicos que cobran más de 300 mil pesos por mes, ellos no necesitan cobrar más. Proponemos un incremento en menor escala para ellos y un apartado diferencial para los médicos que trabajan en el primer nivel de consultas y guardias. A ellos a quienes más queremos incentivar”, remarcó y amplió: “Nosotros pusimos en agenda la gran diferencia entre quienes atienden en el primer nivel y quienes se dedican a realizar prácticas. Ese 8% de los médicos se lleva el 90% de la torta”.

“Queremos fortalecer el primer nivel de atención porque se generan menos enfermedades y menos medicalización. Necesitamos una población cada vez más cuidada y más sana”, expresó Giles.

Por otra parte, el titular de IOMA adelantó que en el nuevo convenio se plantearán “una serie de indicadores sanitarios y a medida que se vayan cumpliendo pagaremos más”.

“La Plata es una ciudad que tiene una tasa de cesárea de más del 70%, la mayor de la Provincia de Buenos Aires. Queremos hacer un esfuerzo para reducir eso, si se baja podemos pagar más a los médicos pero es un trabajo que se hace en la relación médico – paciente”, dijo Giles.

Y agregó: “Cuando se paga muy bien por práctica, la oferta genera su propia demanda. El problema es que los resultados sanitarios no son buenos. Nuestro objetivo es lograr una población más saludable. La tasa de consulta duplica la de toda la Provincia, hay una distorsión muy evidente”.

 

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Vuelve la “Fiesta del Pejerrey” a Cochicó con un gran concurso de pesca

Avatar

Published

on

concurso pesca cochico

El domingo 30 de marzo se realizará la quinta edición de la “Fiesta del Pejerrey” en Cochicó, Partido de Guaminí.

El concurso de pesca embarcada e iniciará a partir de las 10 de la mañana. El concursante que capture el pejerrey de mayor longitud ganará un Trakker con motor 40 HP. Además, habrá 6 millones de pesos en sorteos.

Cochicó es una de las lagunas más populares entre los pescadores de pejerrey ya que casi siempre garantiza la cuota con ejemplares de buen tamaño y puede dar algunas sorpresas con matungos que pueden superar los dos kilos.

En diálogo con Todo Provincial, la Dirección de Turismo municipal, detalló: “La Villa Turística Cochicó tiene todos los servicios pensados para el visitante. Sus campings son más grandes y está preparada para recibir mayor cantidad de personas, además cuenta con oferta hotelera, cabañas y bungalows”.

Para obtener más información e inscribirse en el concurso, los interesados pueden comunicarse al 2923412323.

En caso de condiciones climáticas adversas, el evento será reprogramado.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Se cayó Modo BNA+ en el día más usado por los decuentos

Avatar

Published

on

bna descuentos

De viernes a domingo se aplica descuentos del 40% y tope de reintegro de hasta 20 mil pesos en comercios de barrio con Modo BNA +. Sin embargo, este sábado la app no permitía realizar los pagos.

Al igual que Banco Provincia con Cuenta DNI, el Banco Nación ofrece descuentos a través de su app BNA+ en asociación con MODO.

Hasta febrero, los descuentos se podían aprovechar cualquier día con un tope semanal unificado que se reiniciaba los lunes.

Sin embargo, desde este mes el Banco Nación concentró esta promoción, la única a la que se puede acceder sin necesidad de tarjeta de crédito, para los días viernes, sábados y domingos.

Este fin de semana comenzaron los problemas ya que la mayoría de los comercios aparecen como inhabilitados para efectuar la promoción e incluso resulta imposible el pago a través de QR.

Durante la última semana también se registraron problemas con las promociones que ofrece la billetera en supermercados.

La cuenta de Twitter experta en descuentos @vmenditto explicó que lo que está sucediendo es que para poder concretar los descuentos los comercios deben solicitar un QR especial al que se puede acceder a través de la app + PAGOS o con un nuevo posnet.

«Es decir que para pagar hay que decir BNA o dame el QR de + PAGOS , no modo, porque el QR de modo no toma mas el descuento», señaló.

Sin embargo, muchos comerciantes aclararon que la sociedad con MODO sigue funcionando y que lo que sucedió este sábado es otro tipo de desperfecto.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Asesinaron a un joven de 18 años de una puñalada en la Fiesta Nacional del Potrillo

Avatar

Published

on

Fiesta Nacional del Potrillo

La 47ª edición de la Fiesta Nacional del Potrillo de Coronel Vidal, Mar Chiquita, se tornó trágica en la madrugada de este domingo, cuando un joven de 18 años, identificado como Marcos Ezequiel Pérez, fue asesinado a puñaladas durante una pelea en el predio «Víctor Abel Giménez». La víctima había estado involucrada en otro homicidio cuando era menor.

Durante el altercado, otro asistente resultó herido en el tórax y fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde quedó internado. El fiscal Ramiro Anchou lidera la investigación y ordenó la detención del principal sospechoso, un joven de 21 años, en el lugar de los hechos. La policía intervino para evitar que un grupo de personas intentara linchar al detenido.

La justicia dispuso que el acusado fuera trasladado a la Unidad Penitenciaria de Batán, donde permanecerá hasta declarar este lunes en Tribunales.

Marcos Ezequiel Pérez, la víctima, había sido acusado anteriormente de haber matado a Tomás Beresiarte (24) en septiembre de 2021, durante una pelea a la salida de un bar en Coronel Vidal. En ese momento, Pérez tenía 14 años y fue declarado no punible debido a su edad. La investigación en ese caso determinó que Pérez actuó en defensa de su hermano mayor, apuñalando a Beresiarte, quien falleció posteriormente.

En esa ocasión, la policía local, liderada por Rolando Leiva, realizó un allanamiento en el que se secuestró un cuchillo, aunque este no coincidió con el arma homicida. Los investigadores concluyeron que ambos hermanos eran coautores del crimen, aunque finalmente el hermano mayor fue exonerado y Pérez, por ser menor, no fue penalmente responsable.

Tras su liberación, Pérez regresó a Coronel Vidal, donde no había tenido más problemas con la ley hasta el trágico suceso de este domingo.

Continuar Leyendo