Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

En el Encuentro Provincial, las bibliotecas populares bonaerenses recibieron $5 millones para la compra de libros

Avatar

Publicado

el

bibliotecas populares

El subsidio les fue otorgado con anterioridad y lo usaron para comprar ejemplares en una feria del libro con editoriales independientes bonaerenses que se llevó a cabo en simultáneo. El evento tuvo la presencia de más de 150 bibliotecas y 300 participantes.

Concluyó este martes, luego de dos días de actividades, el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en Chapadmalal. El evento contó con la participación de unas 300 personas en representación de 150 bibliotecas de todo el territorio bonaerense las cuáles recibieron en total un subsidio de $5 millones para la compra de libros. La iniciativa contó con el apoyo de la CONABIP.

La adquisición de ejemplares -que además fue con un descuento de 50%- y el gasto de ese dinero se dio mayoritariamente allí en el complejo turístico en un feria de libro convocada para tal final y conformada por unas 35 editoriales independientes bonaerenses.

bibliotecas populares

“Estos encuentros son muy importantes porque hacía muchísimo tiempo que las bibliotecas bonaerenses no se reunían. Pero además por primera vez en la historia, la Provincia ha hecho un subsidio para que cada biblioteca pueda comprar libros a mitad de precio en las editoriales de la provincia de Buenos Aires. Y tener una provincia que construya lectoras y lectores es tener una provincia que construye ciudadanía”, expresó la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

“Las bibliotecas vienen -como todos los sectores de la cultura- de pasarla muy difícil durante seis años, entre los dos años de pandemia y cuatro años donde hubo un gobierno que hasta dejó de pagar los subsidios que estaban obligatoriamente estipulados por ley. Entonces estamos reconstruyendo. Esas bibliotecas tienen realidades muy diversas pero siempre muy comprometidas con la realidad y en el centro de sus comunidades . Necesitamos de las bibliotecas populares, de las bibliotecas públicas”, completó la funcionaria.

Por su parte, la Directora Provincial de Promoción de la Lectura del Instituto Cultural, Ximena Talento, remarcó la importancia de “poner en valor al mayor sistema de bibliotecas populares  del país que es el nuestro, el de la provincia de Buenos Aires”. “Desde el Estado provincial queremos mantener el compromiso con ellas. Para ello generamos vínculos y puentes con otras instituciones del Estado Nacional y Provincial para favorecer la promoción de la lectura en general. Este es un subsidio para todas las bibliotecas independientes bonaerenses. Esto se suma a la inversión de $45 millones que hace el Estado mensualmente, un número importante y significativo”, sostuvo.

Cabe destacar que de la apertura de la actividad participaron, además de Saintout y Talento, María del Carmen Bianchi, titular de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP);  y el escritor Juan Sasturain, Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

El encuentro contó con charlas, mesas de experiencias, exposiciones y una Feria del libro de editoriales independientes de toda la Provincia. Durante las jornadas, los y las asistentes dialogaron sobre modelos y experiencias de gestión, acceso a la información y promoción de derechos, y sobre la promoción de la lectura y la escritura. Para el final, se preparó un panel sobre identidad bonaerense a cargo del escritor, productor y guionista Pedro Saborido.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

San Nicolás se prepara para el 40 aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario

Avatar

Published

on

virgen del rosario de San Nicolás

El municipio de San Nicolás de los Arroyos y la comunidad religiosa se preparan para celebrar el próximo lunes el 40 aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario, evento que reúne una multitud de devotos que peregrinan a esa ciudad para participar de distintas actividades.

Con el lema «¡Gracias Madre por entregarnos tu corazón en esta tierra bendita!» el Santuario de María del Rosario de San Nicolás recibe desde los primeros días de septiembre a miles de devotos que llegan al lugar para participar del tradicional evento de fe.

«Este año vamos a celebrar los 40 años del Santuario de María del Rosario de San Nicolás«, señaló en redes sociales el obispo, monseñor Hugo Santiago.

El religioso recordó que «como siempre es una fiesta celebrar a María y celebrar en el Santuario, en el campito; es una fiesta de toda la familia de Dios y te invitamos especialmente a que no te pierdas la bendición de la Madre».

Para este sábado están previstas misas desde las 8 de la mañana, rezos del Santo Rosario antes de cada celebración y una procesión de antorchas hasta la Catedral a las 20 horas.

El domingo, las actividades comenzarán a las 18 con una catequesis Mariana y luego, a las 20, se recibirá con una misa a los peregrinos que llegarán a pie desde Buenos Aires.

Esa noche, a las 21.30, se inicia la vigilia de oración, al tiempo que se recepcionará la llegada de la imagen de San Cayetano y de San Nicolás de Bari, patrono de la ciudad y de la diócesis.

La festividad para celebrar la primera aparición de la Virgen comenzará con un saludo a María del Rosario y una misa a las 0 horas presidida por el obispo, monseñor Hugo Santiago.

Las actividades continuarán con oraciones desde las 2 a las 6 de la madrugada, confesiones desde las 8, misas entre las 6 y las 21, y una procesión, rezo del Santo Rosario y misa central a las 15.

La celebración religiosa recuerda la aparición de la Virgen, el 25 de septiembre de 1983, ante la vecina Gladys Motta quien, según se consigna en la página del Santuario, ese día «vivió una experiencia mística con la Virgen María del Rosario que cambió para siempre el rumbo de su vida y el de la comunidad religiosa en nuestro país».

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Marbella: un viaje culinario inigualable

Avatar

Published

on

Marbella

El Sabor de la Costa del Sol Marbella, con sus calles empedradas y playas de ensueño, es también un refugio para los gourmets y aficionados de la comida. Cuando se piensa en los mejores restaurantes en Marbella, se imagina un mosaico de sabores que van desde el corazón de España hasta rincones exóticos del mundo.

La Plage by Casanis: Donde el Mar y la Gastronomía se Encuentran Iniciando este recorrido culinario, «La Plage by Casanis» emerge como un lugar donde los sabores belgas se mezclan con el carácter marbellí. Si buscas un lugar que capture la esencia de los mejores restaurantes en Marbella, este establecimiento con vistas al mar es insuperable.

Siroko Beach: Una Experiencia Mediterránea Auténtica Pero el viaje apenas comienza. «Siroko Beach» te invita a recostarte y disfrutar de platos que son verdaderas obras de arte, con la paella como estrella indiscutible. Sumado a la música en vivo, este lugar se posiciona rápidamente entre los favoritos de Marbella.

El Encanto de Ibiza en NOSSO Beach Club Siguiendo la costa, «NOSSO Beach Club» trae a Marbella la magia de Ibiza. Como uno de los mejores restaurantes en Marbella, ofrece platos que evocan los colores y sabores del archipiélago Balear.

La Fusión Franco-Española Dando un giro elegante, «Casanis Bistrot» y «La Plage Casanis» revelan cómo la cocina francesa puede fusionarse maravillosamente con los sabores españoles. Estos lugares, que sin duda pertenecen a la lista de los mejores restaurantes en Marbella, prometen una experiencia culinaria inolvidable.

Diversidad Gastronómica al Alcance de la Mano La variedad de Marbella no tiene fin. «The Beach House», «Monkey Club» y «Playa Padre» son testimonios de la rica diversidad culinaria de la región. Por otro lado, «El-Chiringuito» y «Trocadero Arena» capturan la esencia del Mediterráneo en cada plato.

Y si buscas innovación, «Breathe Marbella» y «NOBU Marbella» están aquí para deslumbrarte. Estos establecimientos, destacados entre los mejores restaurantes en Marbella, elevan la experiencia gastronómica a niveles inigualables.

Para los que buscan nutrirse de manera consciente, «Celicioso» y «Rachel’s eco love» son santuarios de salud y sabor, ofreciendo opciones frescas y nutritivas.

Finalizando el Tour Culinario de Marbella Lo que queda claro es que Marbella es un festín para los sentidos. Desde «La Plage by Casanis» hasta «Celicioso», los mejores restaurantes en Marbella te invitan a vivir experiencias que perdurarán en tu memoria. Para más información o reservas, no olvides consultar MarbsLifestyle.com, la llave maestra para la vida gourmet en Marbella. ¡Listo para el próximo bocado!

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Empresas hoteleras sortean 200 estadías gratuitas en Mar del Plata: cómo anotarse

Avatar

Published

on

sorteo estadías Mar del Plata

La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata puso en marcha hoy una acción promocional denominada “Viví La Feliz”, en la que se sortean 200 paquetes de 2 noches de alojamiento en habitación doble para dos personas sin cargo y 50% de descuento en gastronomía en los locales adheridos para ser utilizados de manera exclusiva los días 6 y 7 de octubre.

Quienes deseen participar deberán completar sus datos en la web vivilafeliz.descubrimardelplata.com, deberán ser mayores de 18 años y no tener domicilio o residencia en la ciudad de Mar del Plata.

El formulario estará disponible hasta el día 27 de septiembre.

El sorteo de las 200 estadías se realizará en dos partes, el día 29 de septiembre, en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata ubicada en la calle Santa Fe 1858 y el día 1 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse en La Rural de Buenos Aires.

La iniciativa surge por parte de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata con el objetivo de promover la actividad económica, turística y el trabajo en el sector, como así también agradecer y retribuir a quienes eligen la ciudad como destino cada año para sus vacaciones.

Continuar Leyendo