Conectá con Nosotros

Provincial

Empresarios industriales y el gobierno bonaerense impulsan la reconstrucción del sector

Avatar

Publicado

el

En el marco del Día de la Industria, la Federación Económica y la Asociación de Industriales, junto con la Unión Industrial y la Confederación Económica, participaron del encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de la Producción, Augusto Costa.

El Gobernador llamó a la unidad y apostó al futuro: “Les agradezco el sacrificio porque fue un golpe sobre otro golpe. Veníamos de una caída en la actividad muy fuerte en los últimos años, pero no bajemos los brazos, ya falta menos para terminar esta etapa tan especial que nos tocó pasar”.

“La Provincia sin industria no es nada, por eso cuando asumimos apuntamos a un plan económico orientado al mercado interno, al desarrollo y al crédito para la producción industrial”, aseguró Kicillof.

Y llamó a planear el futuro y trabajar en la postpandemia: “Ayer inauguramos una etapa de transición donde tenemos que emplear todo el aprendizaje que acumulamos ya con un horizonte más claro, para eso los invitamos que vayamos de la mano. Nosotros desde el Estado debemos proporcionarles instrumentos para que puedan desarrollar sus empresas, para que puedan crecer y expandirse. Tenemos que estar preparados para que la postpandemia nos encuentre trabajando”. (Ver al final Provincia en Marcha)

A su turno, el Ministro Costa reflexionó sobre lo especial que es este día, en una situación también muy particular: “Tenemos una industria que, si bien llegó a septiembre con un gran deterioro producto de la pandemia, está con signos de recuperación en algunos sectores y con una desaceleración de la caída en otros, y, en general, con un buen pronóstico. El horizonte es optimista”.

“El trabajo articulado demuestra que se puede hacerle frente a la pandemia. Hoy es el momento de poner la Provincia en marcha y queremos que la industria tenga el rol que supo tener históricamente. Por eso, todos los trabajos que venimos realizando son en ese sentido, y en forma coordinada con los diferentes actores empresariales para poder pensar e identificar las problemáticas”, sentenció Costa.

Balance de FEBA, ADIBA, UIPBA y CEPBA

El presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale, también reforzó la idea de la unidad y aseguró que “hay que tener confianza para estar unidos. No vamos a bajar la bandera y vamos a seguir más juntos que nunca”. Asimismo, le solicitó al Gobernador el acompañamiento en los 6 anteproyectos que la entidad viene trabajando con el apoyo del titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín: “Necesitamos un Estado presente, nosotros estamos presentes. Las Pymes van a sacar adelante al país y ahí sí, la Provincia finalmente se pondrá de pie”.

Cabe destacar que FEBA está avanzando en 6 anteproyectos: Ley de Moratoria; Ley Provincial Pyme; Centros Comerciales Abiertos; Ley de Sellos; Ley de Turismo, el cual tiene media sanción de Diputados y Ley de Parques y Promoción Industrial.

“No queremos llorar más muertos pero tampoco queremos seguir llorando a las pymes que tuvieron que cerrar”, sostuvo Kahale.

Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA, hizo un balance: “El día de la Industria llegó en un momento especial, la verdad no la estamos pasando bien, esta pandemia nos agarró en el peor momento después de 24 meses de caída industrial, cuando muchísimas pymes el año pasado estaban esperando llegar a fin de año, con la esperanza de volver a soñar con un país que vuelva a tener como pilar el desarrollo Nacional”.

Respecto al escenario a futuro, reflexionó: “Esperamos debatir una reforma impositiva, una reforma laboral, la reducción de los costos financieros, inversiones en Industria del desarrollo, un programa de energías renovables, la defensa la industria nacional y recuperar y desarrollar el mercado interno”.

Además llamó a seguir juntos por el mismo camino: «Nuestra unidad nacional debe estar basada en la superación de las antinomias, de las grietas que nos trajeron hasta este presente difícil que estamos viviendo. Por eso es imprescindible como dirigentes redoblar los esfuerzos para buscar y encontrar consensos básicos que nos acerquen a la unidad, nos permitan superar esta coyuntura traumática y nos encaminen a un mejor futuro».

“Las pymes constituyen la base fundamental de cualquier proyecto nacional, debemos defender entre todos a la industria nacional, al comercio de cercanía y a las económicas primarias. Necesitamos estar todos unidos para empezar a cambiar la historia. Y estoy seguro lo vamos a lograr. Viva la industria, Viva la Argentina”, finalizó.

Martín Rappallini, presidente de UIPBA, reforzó la idea de fortalecer el diálogo, el respeto y la solidaridad en el sector industrial “cuando a la industria le va bien, al País le va bien”. Informó además sobre el lanzamiento de “Somos industria”, el programa desarrollado conjuntamente por ADIBA, UIPBA y Red Parques.

“Esta es la mejor forma de celebrar el día de la Industria, en forma conjunta con las cámaras empresariales, la máximas autoridades de la Provincia y ante la presencia de empresarios industriales, encontrándonos en los puntos de contacto y en los proyectos que nos unen en función de la Provincia que queremos construir. Sin el desarrollo industrial es imposible alcanzar el progreso económico, social e integrador que todos anhelamos”, finalizó Rappallini.

El titular de CEPBA, Guillermo Siro, se sumó a lo expuesto: “Para las entidades es el momento de trabajar espalda con espalda y codo a codo con el Gobierno”. Además apuntó a la idea de sumar a CARBAP, “no hay contrapunto entre el agro y la industria. Todos juntos vamos a salir de esto”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Obra de la Autovía de la Ruta 3: “Estamos preocupados, ya hubo bajas de trabajadores”, advirtió Alberto Gelené

Avatar

Published

on

obra ruta 3

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial RADIO sobre la continuidad de la obra de construcción del Autovía de la Ruta 3 que avanza a buen ritmo entre Monte y Gorsch. «Esperamos que con el nuevo gobierno no haya cambios en las obras que ya están en marcha», manifestó.

«Durante los últimos dos años hubo un avance muy intenso de la obra en Ruta 3 en el tramo entre Monte y Gorsch, pasando por el río Salado donde ya se está construyendo uno de los dos puentes proyectados», destacó el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

obra ruta 3

El intendente de Unión por la Patria recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, esta obra se había licitado bajo el sistema de Participación Pública Privada (PPP) pero que «no se había hecho nada», pero que en caso de que se hubiera concretado «habría sido muy onerosa para el Estado y también para los usuarios».

Ante las manifestaciones de Javier Milei sobre una paralización total de la obra pública, Gelené expresó: «Estamos preocupados respecto a la continuidad de esta obra que es estratégica y es esperada desde hace muchos años porque pasa todo el tránsito pesado hacia el sur»

Además de este tramo, Vialidad Nacional avanza con la construcción de un tramo de 3 kilómetros sobre Las Flores, con un distribuidor en el cruce de las rutas 3, 30 y 91.

«Esperamos que se cumplan los contratos y continúe su ejecución. Todavía hay actividad pero sabemos que ya hubo algunas bajas de trabajadores. Esperamos que con el cambio de gobierno no frene las obras que ya están en marcha», demandó.

Sobre el sistema de obras privadas que también impulsa Milei, el jefe comunal señaló: «Ojalá no implementen nuevamente los PPP porque se trataba más de un negocio de financiamiento que de ejecución y terminaban saliendo carísimas».

Con respecto al resto del proyecto de la Autovía de la Ruta 3, Gelené expresó que ya no tiene «demasiadas expectativas» de que se licite el tramo Gorsch – Las Flores que estaba en carpeta del actual gobierno nacional.

Por otra parte, el dirigente aseguró que el Estado provincial es «muy afectado por el sistema de coparticipación» por lo que si «no hay decisión del gobierno nacional de acompañar proyectos estratégico,s hay obras de grandes magnitudes que no son realizables con fondos propios».

Como ejemplo, el intendente de Las Flores mencionó el Plan Maestro del río Salado. «Esta obra ya comenzó a funcionar en las grandes lluvias del 2014 y 2015 que previó una catástrofe de magnitudes impensadas. Ya tuvo grandes beneficios económicos y de defensa cívil», subrayó.

Continuar Leyendo

Provincial

Torchio participó del aniversario de la Corte Suprema y de la Constitución provincial

Avatar

Published

on

El Senador Provincial, y miembro del Consejo de la Magistratura bonaerense, participó este miércoles del acto en conmemoración del 150 aniversario de la Corte Suprema de Justicia y de la Constitución de la Provincia.

En la tarde del miércoles se realizó el acto institucional por la conmemoración de los 150 años de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte de Justicia, en el marco de los 40 años de Democracia. En dicho marco se efectuó la inauguración del nuevo Salón Auditorio del Tribunal, sede del evento.

Como miembro del Consejo de la Magistratura provincial, el Senador Walter Torchio participó de los festejos y aseguró sentir “una enorme satisfacción por poder acompañar esta celebración”.

Asimismo, el legislador destacó “la importancia de las instituciones, y las herramientas que nos permitan convivir dando orden y paz a la sociedad”. Y agregó: “como bien lo expresó el doctor Sergio Torres (Presidente de la Corte), este aniversario y el 10 de diciembre cuando cumplamos 40 años de democracia, son dos fechas que inspiran una reflexión sobre los valores de un Estado de Derecho”.

Además de Torres, encabezaron la ceremonia los ministros Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud e Hilda Kogan. También estuvieron presentes el Procurador General Julio Conte Grand; la Vicegobernadora Verónica Magario; y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio César Alak.

Continuar Leyendo

Provincial

Javier Gastón: “Es fundamental mantener la unidad de UXP para estar cerca de la gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”

Avatar

Published

on

El intendente de Chascomús, Javier “Chapa” Gastón dialogó con TodoProvincial Radio confirmando la Unidad por parte de Unión por la Patria como oposición al nuevo gobierno de Javier Milei y sostuvo que “se vienen tiempos difíciles y el peronismo debe estar preparado para acompañar y contener a la gente como siempre lo hizo”.

Sobre la reunión con el gobernador, el jefe comunal de Chascomús afirmó “Axel se puso al frente de la situación, planteando un escenario que está complicado y difícil para todos”.

“El propio gobernador nos dijo que todavía no hay un marco general, hay que esperar para ver cómo se plantean las políticas públicas para la provincia y cada uno de los municipios”, aseveró Gastón en dialogo con TodoProvincial Radio.

En esa misma línea sostuvo “Axel se pone al frente y quiere ayudar a los intendentes entendiendo que la demanda de la gente va a crecer y son los intendentes la primera ventanilla donde los vecinos van a ir a golpear”.

REUNIÓN DE INTENDENTES CON SERGIO MASSA

Javier “Chapa” Gastón también contó del encuentro que tuvieron con el ex candidato a presidente Sergio Massa y al ser consultado sobre el estado anímico del actual ministro de economía tras la derrota comentó: “Estuvimos los 17 intendentes del Frente Renovador con Sergio, encontramos un animal político, que se va a levantar y seguir, que nos va a acompañar ahora desde un lugar distinto a todos los intendentes y dirigentes de todo el país”.

Lo vi entero, con la capacidad de análisis que tiene Sergio que es impresionante e ir planteando variables de las pocas cosas que se van vislumbrando del gobierno que llega y mucha preocupación por lo que viene”, aseveró Javier “Chapa” Gastón a TodoProvincial Radio.

Lo vi entero, con la capacidad de análisis que tiene Sergio que es impresionante»

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Sobre la importancia de continúar unidos como espacio político, el intendente de Chascomús que iniciará su tercer mandato comentó “Es fundamental mantener la unidad de Unión por la Patria para poder estar cerca de nuestra gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”.

“El compromiso de todos los integrantes especialmente de Sergio, Axel y toda la dirigencia nacional, provincial y los intendentes es hacerse fuerte en la unidad, porque si nos peleamos nos devoran los de afuera”, dijo Gastón.

“Es fundamental mantener la unidad de Unión por la Patria para poder estar cerca de nuestra gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”.

También analizó que “Más allá que más del 50% votó en favor de otro candidato, nosotros nos debemos al total de los argentinos y tenemos que acompañar y contenerlos e ir planteando salidas a las complicaciones que vayan surgiendo de las medidas del gobierno nacional”.

OBRAS QUE SE PARALIZAN Y COMIENZAN LOS DESPIDOS

Al ser consultado sobre el estado de las obras y la actualidad de las empresas que actualmente trabajan en la zona afirmó “Por la falta de horizonte hay obras que ya están paradas y trabajadores que comienzan a ser despedidos. Estamos generando reuniones con las empresas para ver que soluciones se pueden encontrar ante las decisiones que se vayan informando”.

Continuar Leyendo