Conectá con Nosotros

Información General

El Whisky Argentino revalorizado en el mundo

Avatar

Publicado

el

La ciudad  de Buenos Aires cuenta con un Museo del Whisky, reconocido a nivel internacional, nacido gracias a la pasión de su creador, Miguel Ángel Reigosa. Un establecimiento que, además, ostenta varios récords mundiales.

El museo, ubicado en una casona de estilo inglés, se encuentra en el cruce las calles Monroe y Tronador, donde limitan los barrios de Villa Urquiza y Coghlan. Hasta el mismo concurren visitantes tanto argentinos como extranjeros para deleitarse con etiquetas imposibles de conseguir en otras partes del mundo.

«Mi sueño siempre fue tener un Museo del Whisky», contó Reigosa a Xinhua este miércoles durante una visita al lugar que, con una colección de 4.615 botellas, ha ingresado al Libro Guinness de los Récords como la colección más grande del mundo de botellas de esta bebida alcohólica.

Con esa cantidad, el Museo del Whisky de Argentina superó en número al repertorio de un museo escocés, que atesora 3.354 etiquetas. «Me han dicho que tener un Museo del Whisky aquí es como que un escocés tenga un Museo del Mate», la tradicional infusión de Argentina, sonrió el entrevistado.

La pasión de Reigosa por el whisky se formó cuando era adolescente y su padre le aconsejó que era «mejor tomar poco pero de buena calidad», en lugar de «tomar mucho pero sin calidad», algo habitual en los jóvenes argentinos durante sus reuniones y salidas de fin de semana.

En la primera planta del Museo del Whisky hay también una tienda, donde se venden etiquetas importadas que solo se encuentran ahí, mientras que en el segundo piso hay salas de varias de las mejores marcas para ser degustadas por los visitantes.

La tercera planta está destinada al museo, que a lo largo de casi 10 años sumó botellas que trajeron amigos de Reigosa en distintos viajes. «También a partir de viajes propios, subastas o compras a viejos almacenes de Buenos Aires, que tenían verdaderas reliquias», declaró el dueño de esta impresionante colección.

El museo cuenta, por ejemplo, con una de las tres botellas que se destilaron para el primer viaje del avión Concorde. Y con marcas como The Macallan, Royal Salute, Glenfiddich, Wild Turkey y Johnnie Walker que tienen sus propios espacios, en algunos de los cuales se pueden fumar puros y habanos.

«Tenemos incunables, también tenemos una botella de China en la colección. El mercado chino es un mercado pujante en lo que se refiere al whisky, es un mercado increíble y único porque tiene ediciones limitadas, de muchos años, elaboradas solo para ese mercado», puntualizó Reigosa.

En la colección sobresalen los whiskys escoceses, pero también hay vitrinas dedicadas al bourbon de Estados Unidos, así como etiquetas japonesas y otras de Gales.

Cada una de las botellas que atesora el lugar cuenta una historia pero hay algunas que destacan sobre otras. Reigosa elige la Royal Salute 62 Gun como la más valiosa de su colección. «Fue un regalo de la Reina Isabel, cuando fui invitado a su cumpleaños en 2010. Está firmada por Collin Scott, Brand Ambassador de Royal Salute», explicó.

La otra etiqueta que el entrevistado destaca es una de Old Parr, la misma que compartió con su padre, al que perdió cuando era joven.

El crecimiento del museo ha coincidido con un mayor interés de los consumidores en Argentina, destacando el de jóvenes y mujeres, lo que ha dado a la bebida un crecimiento reflejado en las barras de los bares, en las góndolas de los supermercados y en los hogares de Argentina.

«El whisky, y luego el coñac, son de las bebidas más nobles que existen. El whisky te levanta el ánimo, te pone bien y, a su vez, en los momentos malos o de cansancio, te relaja. Te ayuda. Es un compañero único, siempre y cuando lo respetes, como se debe respetar a cualquier bebida alcohólica», advirtió Reigosa.

El Museo del Whisky es, además, sede de la asociación Whisky Malt Argentina, que tiene unos 4.800 socios. «Son bienvenidos los visitantes y los turistas de China, que se podrán encontrar con cosas maravillosas, verdaderos artículos de colección», explicó el entrevistado.

«El whisky me ha llevado a lugares que nunca imaginé, por ejemplo, a realizar 32 viajes a Escocia desde 1994 a la actualidad», contó el hombre, que desde el año 2020 se convirtió en el único argentino nombrado «Keeper of the Quaich», máximo reconocimiento en el mundo del whisky.

Fuente: Xihua

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Sacaron del agua al auto que cayó al Dique Paso de las Piedras y ahora buscan a su conductor, un hombre de La Plata

Avatar

Published

on

auto dique paso las piedras

Luego de horas de arduo trabajo, personal de bomberos, Policía, buzos tácticos y Defensa Civil logró extraer del agua al auto que cayó por un puente al Dique Paso de las Piedras, en el kilómetro 678 de la Ruta 51. El vehículo no había rastros de ocupantes pero la policía ya identificó a su conductor que ahora es buscado por buzos tácticos.

El vehículo debió ser rescatado con una grúa a 4 metros de profundidad. Se trataba de una una Chevrolet Trucker color bordó.

Aunque en el vehículo no había rastros de ocupantes, la policía ya identificó al propietario del vehículo. Según informó el diario El Orden, se trata de un hombre llamado Hugo Alberto Villalba quien viajaba desde La Plata a Bahía Blanca para visitar a su hijo y que una hora antes del accidente había cargo nafta en una estación de servicio Axion de Coronel Pringles.

Con el auto ya retirado del agua, el operativo ahora se centra en la búsqueda del conductor del auto. Para ello, trabajan en el lugar buzos tácticos de la Brigada de Riesgos Especiales de Rescate Sur de la Policía de la provincia.

Por la necesidad de trabajar con una grúa y demás equipamiento, se mantuvo cortado durante varias horas el tránsito en ese tramo, obligando a los conductores a desviarse.

Continuar Leyendo

Información General

Joven fue arrastrado por el mar en San Clemente y su cuerpo apareció tres días después en Punta Rasa

Avatar

Published

on

san clemente ahogado

En la tarde del domingo 19 de enero, un jóven de aproximadamente 25 años se ahogó en un balneario de San Clemente del Tuyú, Partido de La Costa, en una jornada marcada por condiciones extremas en el mar, señalado con bandera roja y negra.

El incidente ocurrió entre las bajadas de las calles 72 y 73, cuando los guardavidas detectaron a una persona en situación de riesgo detrás de la línea de bañistas. Inmediatamente, intentaron realizar el rescate enfrentándose a la deriva provocada por el viento sudeste y el fuerte oleaje.

Sin embargo, al llegar al lugar, no lograron visualizar a la persona y activaron los protocolos de emergencia y rescate con el apoyo de una embarcación.

La búsqueda en el mar se extendió durante 40 minutos hasta que las condiciones obligaron a suspender las tareas acuáticas.

Cerca de las 17:00 horas, un hombre informó que su amigo había ingresado al agua y no había regresado, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba del mismo bañista desaparecido.

Durante la noche, se organizó un operativo conjunto entre Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con patrullajes terrestres y la incorporación de drones al día siguiente.

Finalmente, en la mañana del miércoles 22 de enero, alrededor de las 7:00 horas, el cuerpo fue hallado en Playa Norte, a 3 kilómetros de Punta Rasa. Las autoridades confirmaron que se trataba del hombre desaparecido el domingo.

Desde la Municipalidad del Partido de La Costa insistieron en la importancia de respetar las señales de bandera y las recomendaciones de los guardavidas para prevenir tragedias como esta.

Continuar Leyendo

Información General

Cayó un auto al Dique Paso de las Piedras y bomberos trabajan para rescatarlo a 4 metros de profundidad

Avatar

Published

on

dique paso de las piedras

El accidente ocurrió este miércoles pasadas las 22 horas a la altura del kilómetro 678 de la Ruta 51. Un auto rompió el guardarail y cayó al embalse del Dique Paso de las Piedras, quedando sumergido a 4 metros de profundidad. Aún no se sabe cuántas personas viajaban en el vehículo.

Federico Montero, secretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad bonaerense, detalló que en el lugar trabajan buzos y una grúa para sacar el vehículo del agua.

Según trascendió el vehículo viajaba en sentido Pringles-Bahía y cayó al agua tras romper el guardarail del puente sobre la mano izquierda, por lo que se cree que se ha cruzado de carril.

«Dos testigos informan del guardarail roto y se ven rastros de un rodado sobre el puente. Por ello, se pidió colaboración de bomberos y policía de Bahía Blanca que enviaron buzos al lugar», indicó.

«Son momentos delicados, no hay indicios ni certezas, solo se sabe que un vehículo cayó al dique”, precisó.

Se desconoce no solo cuándo finalizará el operativo, sino también la cantidad de personas que viajaban en el rodado.

Continuar Leyendo