El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) dio a conocer que se registró en los últimos días en un video un ejemplar de aguará guazú en el noreste de La Pampa, lo que implica un regreso de la especie a la provincia después de 200 años.
«Desde hace unos meses sabemos por nuestros amigos naturalistas sobre la observación de un ejemplar de Aguará guazú en el Noreste de nuestra provincia. Esto es sin lugar a dudas una gran noticia porque da cuenta de un incipiente regreso de la especie después de 200 años«, remarcaron.
Y señalaron: «Sus fotos y videos circulan por WhatsApp desde mayo cuando se informó el primer registro, así como también el video que compartimos registrado el 31 de agosto. Nos hemos puesto en contacto con las autoridades competentes, la Dirección de Recursos Naturales Y ambiente de La Pampa, quienes están al tanto de la situación y hemos decidido dar a conocer la noticia con el objeto de evitar consecuencias indeseadas».
«Por tal motivo solicitamos a la población en general y particularmente a aquellas personas que trabajan en el campo, que si lo ven, simplemente lo observen porque es una especie vulnerable según la última categorización nacional del año 2019 y considerado casi amenazado a nivel internacional», añadió
«Es importante que dejemos que la naturaleza haga lo que sabe hacer, así como el aguará guazú sabe que ésta es también su tierra», destacó el Museo Provincial de Historia Natural de La Pampa.
El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), en guaraní significa «zorro grande», es, como su nombre lo indica, el más grande de los zorros sudamericanos. También conocido como lobo de crin o potrillo, es omnívoro y representa, para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, a un animal sagrado envuelto de espiritualidad.
Con habitual presencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba, este de Santiago del Estero y sur de Misiones, el aguará guazú está catalogado a nivel nacional como especie amenazada y está incluido en diferentes programas y políticas de conservación de la fauna silvestre.
El aguará guazú tiene un pelaje más bien largo, de color rojo, y en la nuca y la cruz tiene una especie de crin oscura. Es omívoro y caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres. La hembra atrae al macho mediante vocalizaciones. La gestación se extiende de 62 a 66 días, con camadas compuestas por 1 a 5 crías (mayormente 2).
Para los criollos, el aguará guazú encarna la leyenda de lobisón para los criollos. Sin embargo, en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.
Luego de una intensa persecución, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con apoyo del Centro Operativo de Monitoreo (COM) a través del sistema municipal de cámaras de seguridad, detuvieron a un hombre por el robo de un automóvil en El Jagüel.
Personal policial fue alertado del robo de un vehículo Chevrolet Onix gris en la calle El Desvío al 3800.
Tras una persecución y un operativo cerrojo, las fuerzas de seguridad interceptaron el vehículo en la Ruta 205 y la calle Evita, frente a la estación ferroviaria de El Jagüel. El acusado comenzó a escapar a pie pero fue capturado a pocas cuadras, en la intersección de las calles Gutiérrez y El Ceibo.
El detenido, al que se le secuestró un arma de utilería utilizada para cometer el delito, fue derivado a la Comisaría 5a, donde quedó a disposición de la justicia.
Este viernes por la tarde, un barco que salió a navegar chocó contra la Escollera Norte del puerto de Mar del Plata, luego de que se le trabara el timón cuando se disponía a dejar atrás la zona portuaria.
El episodio fue protagonizado por el barco «Vieirasa Dieciocho» y puso en peligro a pescadores que se encontraban con sus cañas en la zona, quienes se sorprendieron por la maniobra y posterior estruendo.
«La camioneta, la camioneta», gritaba un pescador que se encontraba a pocos metros por temor a que la estructura golpeada por el barco se derrumbe y su utilitario estacionado en el lugar caiga al mar.
#MardelPlata Insólito: un barco potero chocó de lleno contra la Escollera Norte. Un hombre salió corriendo a buscar su utilitario ante el temor de que la estructura se derrumbe y caiga al mar. pic.twitter.com/gEs1uLm8P8
Luego de algunas maniobras el barco que chocó contra la Escollera Norte de Mar del Plata se pudo alejar por sus propios medios, aunque uno sus tripulantes sufrió heridas leves y ocasionó daños estructurales.
Tras el incidente, personal de la Prefectura Naval Argentina y del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata trabajaron en el lugar para verificar si existe algún tipo de derrumbe en la zona.
Fuentes portuarias consultadas indicaron que «se vivió un desconcierto por el episodio» y aclararon que «el barco que protagonizó los hechos no suele operar en la ciudad de Mar del Plata.
«Se les trabó el timón cuando hacían la salida, pero no se sabe bien cuál fue el desperfecto mecánico. Solo se conoce que hace unos días la embarcación debió remolcarse para hacerle algunos arreglos» indicaron.