Conectá con Nosotros

Otras

El tren eléctrico a La Plata comenzó a llegar hasta City Bell

Avatar

Publicado

el

Desde este sábado a las 6 de la mañana comenzaron a circular los trenes eléctricos hasta City Bell, alcanzando por primera vez a una localidad de La Plata. La inauguración del tramo que estaba listo desde hacía más de un mes fue sorpresiva, los trabajadores fueron anoticiados apenas unas horas antes y no se hizo un anuncio ni acto oficial para evitar las protestas de los vecinos de Hudson y Pereyra que todavía no tienen paradas.

“El servicio arrancó bien, por ahora no hubo ningún tipo de problema. Como no se difundió la novedad al principio hubo pocos pasajeros, aunque con el correr de las horas comenzaron llegar muchos vecinos que fueron a recibir el tren, no para viajar sino como una bienvenida”, aseguró José Núñez, delegado gremial de La Fraternidad de La Plata.

A pesar de que fue sorpresivo, con el correr de las horas el servicio continuó funcionando sin inconvenientes. Ariel Elly de “Vecinos Estación Pereyra” aseguró a este medio que las autoridades habían alcanzado un acuerdo con los vecinos de Hudson.

“Les dijeron que si seguían impidiendo el paso del tren no iban a seguir trabajando en el andén definitivo y que si permitían su paso lo terminarían rapidamente. Mientras tanto continúa funcionando el servicio de colectivos que suplanta el tren”, relató Elly.

“En Pereyra tenemos menos poder de presión porque somos pocos. Vamos a plegarnos a los vecinos de Hudson que además presentaron un amparo para que la obra del andén se haga con celeridad”, explicó. Las asambleas advirtieron que si no se avanza con rapidez volverán a los piquetes.

Originalmente el tramo Villa Elisa – City Bell se inauguraría el 11 de marzo. Las autoridades de Transporte decidieron no instalaron andenes provisorios en Hudson y Pereyra, y decidieron avanzar directamente con la construcción de las estructuras definitivas, por lo que esas dos localidades no tendrán parada hasta que se termine la obra. Esto generó una protesta vecinal con corte de vías que impidió el paso del tren por más de un mes.

“No todos los trenes que van hasta Villa Elisa llegan hasta City Bell porque en ese tramo, el servicio de ida y el de vuelta comparten las mismas vías, ya que aún falta inaugurar la otra. Está el cableado pero aún no se hicieron las pruebas”, explicó José Núñez.

Respecto al servicio de colectivos dispuesto para reemplazar al tren, los micros continuarán llegando desde La Plata hasta Villa Elisa. Las estaciones de Pereyra y Hudson también serán cubiertas por colectivos que saldrán desde Villa Elisa y Plátanos, respectivamente.

 

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo