Conectá con Nosotros

Otras

El tren de pasajeros volverá a parar en un pueblo después de 30 años

Avatar

Publicado

el

El tren que une Córdoba con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volverá a conectar ambas estaciones a partir del domingo 6 de diciembre. El servicio mantendrá la misma tarifa que tenía previo a la pandemia y comenzará a detenerse en las estaciones San Nicolás y Leones, localidad en la que el servicio no tenía para desde hace más de 30 años. Los pasajes ya están a la venta en la web de Trenes Argentinos.

El tren contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y viernes a las 21:10 desde Retiro, retomando los jueves y domingos a las 15.30, desde la capital cordobesa. En tanto, el costo del boleto entre cabeceras será de 500 pesos para primera y 600 pesos para pullman. Por el momento no habrá servicios de camarote.

En esta primera etapa, se pusieron a la venta los pasajes hasta el 31 de diciembre. El servicio se detendrá en las 12 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía, por ello hemos incorporado la parada en San Nicolás y Leones, donde un tren de pasajeros no se detenía desde hace 30 años”, expresó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.

Las personas que ingresen a territorio santafesino y cordobés deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades provinciales y municipales.

Cabe recordar que el servicio se había interrumpido en marzo pasado al anunciarse el aislamiento social y preventivo por parte de las autoridades nacionales y retorna después de poco más de ocho meses, luego de ser publicados los decretos en los que las provincias de Santa Fe y Córdoba autorizan la reanudación del servicio de transporte automotor y ferroviario de larga distancia.

Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se reducen los lugares disponibles para la venta. Los pasajes están se podrán adquirir a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías.  Será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.


Medidas de prevención

A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.

El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.

La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.

El salón comedor y el coche camarote no funcionarán en ninguno de los servicios y se utilizarán para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.


Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia

Para realizar el cambio de pasajes adquiridos en boleterías antes de la pandemia, se deberá solicitar un turno previo para acercarse a la ventanilla a realizar el trámite. La gestión deberá efectuarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para presentarse en la boletería. La documentación requerida es la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio.

Aquellas personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos.

Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.


Servicios

  • Lunes y viernes de Retiro (Mitre) a las 21.10
  • Jueves y domingos de Córdoba a las 15.30

Tarifas

  • 500 pesos en primera
  • 600 pesos en pullman
  • El camarote no estará habilitado, en una primera etapa

Beneficios en la compra de pasajes:

  • 10% de descuento para compras online de todos los pasajes.
  • Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje.
  • Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje
  • Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, solamente en boletería presencial.
  • Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis.

Paradas:

  • Campana
  • Zárate
  • Baradero
  • San Pedro
  • San Nicolás
  • Rosario Sur
  • Rosario Norte
  • Cañada de Gómez
  • Marcos Juárez
  • Leones
  • Bell Ville
  • Villa María

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo

Medios

El Servicio Meteorológico lanzó una “alerta roja” por fuertes lluvias en el sur bonaerense

Avatar

Published

on

La zona se encontraba en alerta de nivel naranja desde ayer debido a la formación de un sistema de baja presión que ya provocó abundantes precipitaciones y tormentas fuertes en las últimas horas. Si bien los valores de lluvia acumulados son muy irregulares en la provincia, datos oficiales evidencian máximos de precipitación que superan los 200 mm, como es el caso de la localidad de Dolores que registró un récord diario de 276 mm en 24 horas.

Para este miércoles se esperan que continúen las precipitaciones en el centro y sur bonaerense, y es posible que vuelvan a registrarse valores de lluvias muy significativos a medida que el sistema de baja presión se desplace lentamente hacia el sur entre hoy miércoles y la primera parte del jueves.

Por tal motivo, el Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de alerta por lluvias a rojo, ya que se prevé que en las próximas horas partidos como San Cayetano, Lobería, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Tres Arroyos y Necochea puedan registrar lluvias que alcancen entre 100 y 150 mm, con máximos superiores. Esta situación puede provocar emergencias ya que en algunos sectores puntuales las lluvias de este miércoles se sumarán a las precipitaciones abundantes que estuvieron registrándose en el día de ayer.

Además, otros sectores de la provincia también se encuentran con alertas de nivel naranja y amarillo debido a los valores de precipitación esperados. Gran parte del centro y sur bonaerense se encuentra en alerta de nivel naranja por lluvias, y podría tener entre 70 y 100 mm de lluvias en las próximas 24 horas. Mientras que la costa sudoeste también podría tener un día de lluvias abundantes pero con valores entre los 40 y 70 mm, razón por la que se encuentra en alerta de nivel amarillo.


Recomendaciones

Rojo:
1- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
2- Desconectá y alejate de artefactos eléctricos.
3- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
4- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja:
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo