Conectá con Nosotros

Otras

El Tren de la Costa ya cuenta con sistema de frenado automático (ATS)

Avatar

Publicado

el

El sistema de frenado automático ATS (por sus siglas en inglés, Automatic Train Stop) ya se encuentra instalado y se ultiman detalles para que en noviembre comience a funcionar en el Tren de la Costa que une Maipú con Delta.

La presentación del sistema se llevó a cabo este jueves 1° de octubre en la estación Delta, del partido de Tigre, y contó con la presencia del ministro de Transporte, Mario Meoni; y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci.

El trabajo consistió en la colocación de 40 balizas sobre vías y señales y el respectivo dispositivo ATS en cada una de las formaciones del ramal. La instalación en el tendido ya se encuentra aprobada por el INTI y próximamente se comenzará con la validación en el material rodante. Se espera disponer de la certificación adecuada para luego activar definitivamente esta nueva tecnología.

“El principal objetivo es garantizarle mayor seguridad a cada usuario y a cada usuaria que utilizan Trenes Argentinos. Hoy hemos finalizado la instalación y la puesta en funcionamiento del ATS en toda la traza del Tren de la Costa. Estamos trabajando de forma incansable en el resto de las líneas para que -en el menor tiempo posible- esté garantizado el sistema inteligente de frenado para brindar cada vez más seguridad en los trenes”. resaltó Martín Marinucci, Presidente de Trenes Argentinos.

Al mismo tiempo, la Operadora Ferroviaria trabaja en la capacitación del personal de conducción para la correcta operación del sistema. La capacitación cuenta con un módulo teórico y otro práctico, dictado por un equipo especializado.

“Estamos sumamente contentos, en muy pocos meses se trabajó incansablemente para reforzar lo que para nosotros es prioritario desde que nos hicimos cargo de la gestión: que la gente pueda viajar con mayor seguridad. Es importante poder aplicarlo en todos las líneas y en eso estamos trabajando”, señaló Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación.
ATS

El Sistema ATS (Automatic Train Stop) es un asistente de conducción, que detiene los trenes cuando se presentan dos situaciones anómalas en su circulación.

Por un lado, si una formación traspone una señal que se encuentra a peligro, es decir cuando no tiene habilitada la continuidad en el tránsito; y por el otro, cuando el tren excede la velocidad permitida y predeterminada en algún tramo del tendido.

En cualquiera de estos casos se logra mitigar el riesgo de colisión entre trenes que circulan por la misma vía o en estaciones cabeceras al ingresar con velocidad controlada.

Funciona a partir de una serie de dispositivos colocados en cada formación que actúan recepcionando señales que emiten las balizas instaladas en las vías y que detienen, en forma automática, el tren ante la transgresión de una restricción de velocidad o de paso.

Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura continúan trabajando en la colocación de los dispositivos en los tendidos de vías y material rodante de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur para que, progresivamente, todas las líneas del AMBA cuenten con el sistema de frenado automático. La línea Roca ya posee ATS en sus cinco ramales eléctricos.

Mejoras en el Puesto Control Operativo del Tren de la Costa

Conjuntamente con la instalación del sistema de frenado automático, Trenes Argentinos ejecutó una obra de modernización integral del Puesto de Control Operativo del Tren de la Costa con el objetivo de incrementar los niveles tecnológicos y de confort del espacio desde donde se comanda la operación ferroviaria.

Las mejoras incluyeron la renovación del sistema y los puestos de control y supervisión del sistema de energía y señalamiento; el recambio de cableado por fibra óptica, la migración de subsistemas remotos, la colocación de video Wall de seguimiento de trenes y la reforma y mejoramiento de la estructura edilicia.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo

Medios

El Servicio Meteorológico lanzó una “alerta roja” por fuertes lluvias en el sur bonaerense

Avatar

Published

on

La zona se encontraba en alerta de nivel naranja desde ayer debido a la formación de un sistema de baja presión que ya provocó abundantes precipitaciones y tormentas fuertes en las últimas horas. Si bien los valores de lluvia acumulados son muy irregulares en la provincia, datos oficiales evidencian máximos de precipitación que superan los 200 mm, como es el caso de la localidad de Dolores que registró un récord diario de 276 mm en 24 horas.

Para este miércoles se esperan que continúen las precipitaciones en el centro y sur bonaerense, y es posible que vuelvan a registrarse valores de lluvias muy significativos a medida que el sistema de baja presión se desplace lentamente hacia el sur entre hoy miércoles y la primera parte del jueves.

Por tal motivo, el Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de alerta por lluvias a rojo, ya que se prevé que en las próximas horas partidos como San Cayetano, Lobería, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Tres Arroyos y Necochea puedan registrar lluvias que alcancen entre 100 y 150 mm, con máximos superiores. Esta situación puede provocar emergencias ya que en algunos sectores puntuales las lluvias de este miércoles se sumarán a las precipitaciones abundantes que estuvieron registrándose en el día de ayer.

Además, otros sectores de la provincia también se encuentran con alertas de nivel naranja y amarillo debido a los valores de precipitación esperados. Gran parte del centro y sur bonaerense se encuentra en alerta de nivel naranja por lluvias, y podría tener entre 70 y 100 mm de lluvias en las próximas 24 horas. Mientras que la costa sudoeste también podría tener un día de lluvias abundantes pero con valores entre los 40 y 70 mm, razón por la que se encuentra en alerta de nivel amarillo.


Recomendaciones

Rojo:
1- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
2- Desconectá y alejate de artefactos eléctricos.
3- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
4- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja:
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.

Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo