El día 21 de agosto de 1922 nace en Campana, (Provincia de Buenos Aires) Juan Carlos Godoy (Nombre real: Aníbal Llanes), el cantor de la época dorada del tango que vivió durante mayor tiempo (falleció el 12 de febrero de 2016), en cuya etapa final recibió homenajes y participó en actuaciones especiales.
En este sentido, fue incluido en el documental “Café de los Maestros” (Junio 2008) dirigido por Miguel Kohan y guionado por este, junto con Gustavo Santaolalla. El filme, esta basado en el back-stage (entretelones) del álbum musical del mismo nombre, coprotagonizado por 26 figuras del tango, las cuales y en opinión de Santaolalla “representan las cuatro escuelas del tango: la de Di Sarli, D´Arienzo, Troilo y Pugliese”. Godoy canta en el álbum el tema “Alma en pena” (de Garcia Giménez) en dúo con Cristóbal Repetto.
SU ARRASADOR TRIUNFO CON DE ÁNGELIS
Más allá de lo afirmado, creemos que las mayores alegrías que disfrutó Juan Carlos ocurrieron durante su actuación en la Orquesta Típica de Alfredo De Angelis. Ya habíamos afirmado que a pesar del escaso vuelo instrumental del “Colorado” de Adrogué, limitado al género bailable y reticente a sumar las poéticas renovadoras del cuarenta, primaba en él la sapiencia de captar las voces apropiadas para su música. Si prejuzgáramos las aptitudes vocales de Godoy, un agudo con tendencia al sentimentalismo, no le daríamos chapa alguna para sumarlo al sport de quienes han sido grandes maestros en el arte de cantar e interpretar el tango. Pero hete que De Ángelis, encontró en su vocecita aguda y sensiblera, la expresividad para transmitir obras romanticonas y delicadas, para el paladar de sus seguidores.
Proveniente de Ricardo Tanturi, el vocalista debuta en abril de 1958 y enseguida graba “No culpes al amor” (Roberto Caló-Juan Pueblito”). Luego, ¿Quién tiene tu amor” y “Entre tu amor y mi amor”, de Leopoldo Díaz Vélez, tocan ese músculo vital por donde el hombre ubica sus emociones más hondas. Significaron el triunfo de Godoy, reafirmado en los dúos memorables sacados por De Angelis como de una galera de mago. Antes y después hubo lógicamente otra historia. Con anécdotas y afirmaciones casi increíbles del cantor. Un paso con buen fraseo por la Orquesta de José Basso y tras mucho trajinar, ese gran reconocimiento en el Café de los Maestros.
MUSICA
(Oscar Larroca junto con Juan Carlos Godoy interpretan “Yo no sé llorar”, con Alfredo De Angelis)
(Juan Carlos Godoy canta con Lalo Martel, “Amor de resero”, excepcional obra con Alfredo De Angelis)
(Juan Carlos Godoy canta con José Basso el tango “Los despojos”)
(Juan Carlos Godoy canta con José Basso “La Mariposa”