Max Glucksmann, el pionero de la discografía nacional que contrató a Gardel.
El 27 de setiembre del año 1953, la cartelera de los diarios platenses se “empastaba” con publicidades de bailes populares. En la oferta predominaban los números locales. Chacarita Platense, atraía con la “Típica Los Ases” y la Característica Continental. (Llegan al lugar micros de todas las líneas y el tranvía nº 8) se aclara. En el “Progreso”, tocaba Hugo Marozzi, con Héctor Bernal y metía swing la Jazz California. ¿El precio? $ 6.00. Y muchos más…
Pero ¡Atenti, pebeta!…Hubo milongas al por menor: en Villa Rivera actuó la Típica de Roberto López Osorio, junto con “las mejores grabaciones de jazz”. En “Circunvalación, tocó Omar Chiesa y su sexteto de swing, y además “Juan D´Arienzo en sus últimas grabaciones”. YPF invitaba así: “Baile en nuestra gran matiné con los discos de último momento”.
El disco en la Argentina
En nuestro país, el pionero en introducir el disco fue Max Glücksmann, inmigrante nacido en 1875 en el Imperio Austro-húngaro y fallecido en 1946 en Buenos Aires. Comenzó como empleado de la Casa Lepage y Cía, del barón belga Henri Lepage. Ambos, junto con el fotógrafo francés Eugenio Py, crecieron en la industria cinematográfica y la importación y ventas de aparatos, fonógrafos, cilindros y discos. En 1913 Lepage regresa a su país y lega el negocio a Glücksmann. Este es designado representante de la empresa alemana Talking Machine Company, dueña de la discografía Odeón. En 1917 consigue contratar a Carlos Gardel. Para 1919 se instala la fábrica de discos Odeón-Nacional en la Argentina y estalla la producción y ventas. Para 1925, la RCA Victor se radica en Buenos Aires y comenzará una feroz competencia entre ambas compañías, que contribuirá a fijar un “canon” de la música argentina” y un aporte a la construcción de la identidad nacional.
En el año 1953, se graba en otros sellos: T.K.; Pathé; Brunswick; Music Hall. Se aleja de los estudios Julio de Caro y llega la japonesita Ranko Yujisawa. Piazzolla lleva al disco “¡Triunfal!”…Muy simbólico de lo que vendrá…