El próximo domingo 10 de Junio a partir de las 15hs se realizará, por primera vez en la ciudad de La Plata, un festival de rock en homenaje a Jorge Alorsa, el alma mater de La Guardia Hereje. La sede del evento será el Centro Cultural Daniel Omar Favero, ubicado en 117 y 40 – Barrio Hipódromo.
Calaveras Platenses surgió con la idea de homenajear y recordar a un personaje importante de la cultura popular platense: Jorge Marcelo Pandelucos más conocido como Alorsa. Por eso desde Quieren Rock Producciones en conjunto con Radio Estación Sur convocan a diferentes bandas y artistas del rock platense para que reversionen algunos de los clásicos de La Guardia Hereje.
Participan con su música en vivo:
• Pablo Natario • Perros De Presa • Lucius, el bipolar
• Mauri Sánchez (Gol) • El Buffo • Malhú • No Tan Mal • Costi Eliggi • Lospatasú • Yuyi Gouman
• Marian Betervide (Martes De Agua) y Matias Patinho (Prana) •
• Pulga Cordó y los calambres de púa • Lucía Giles •
Además, participará la fotógrafa Gabriela Hernández con su exposición “Un Domingo con Alorsa”

SOBRE JORGE ALORSA:
Se llamaba Jorge Marcelo Pandelucos, le decían Gordo o Alorsa o, conjugando ambos: “El Gordo Alorsa”. Ingeniero, profesor, taxista, enormemente talentoso, verdadero sabio del lenguaje popular, él se definía como “cantor criollo”. Nació el 24 de noviembre de 1970 –por cesárea, tal como dice en una de sus canciones-, en una de las tantas casas bajas de la barriada de Tolosa. Fue el menor de dos hermanos; hijo de Juan, histórico taxista de la ciudad y de Olga, ama de casa. Puede decirse también que Jorge Pandelucos se crió ahí y así: mucho en su casa, en esas calles, en esos baldíos que de pronto eran potreros urgentes en donde el piberío del barrio despuntaba el vicio del fútbol.
Porque –hay que decirlo, también- Jorge, además, era futbolero, hincha fanático de San Lorenzo de Almagro. De pibe, a veces, se sentaba cerca de su papá y escuchaba a Gardel en esos discos que estaban en su casa, y así se puede decir que la primera canción de “cuna” que aprendió fue un tango.
La mayor exposición pública de Alorsa se dio a través de La Guardia Hereje, un cuarteto platense de guitarras, percusión y cantor que desde 2002 refrescó la letrística del tango con verdades actuales, sin perder por eso una visión poética del mundo ni enfrascarse en metáforas crípticas. Como alma mater del grupo, él escribía las letras, colaboraba en su musicalización en formas de tangos, milongas y candombes, se ocupaba personalmente de producir los discos, de armar el cronograma de conciertos y de hacer la prensa. “Hay un placer en hacerlo así, a pulmón”, decía. A pesar de llevar la pelota, Alorsa supo repartir juego al crear el Tango Criollo Club, un espacio pensado para compartir escenario con El Yotivenco, La Chicana y La Orquesta Típica Fernández Fierro, entre otros grupos del palo menos prejuicioso del tango.
En el mes de Abril de 2018 el Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata reconoció de “Interés Municipal, Social y Cultural” la obra de Jorge “Alorsa” Pandelucos.
Alorsa dejó al tango y a la música rioplatense un conmovedor repertorio de canciones populares que, con una idea clara y precisa a la hora de comunicar sus letras, se cristalizaron entre diferentes generaciones.
El festival es APTO PARA TODO PÚBLICO y la entrada tiene un valor de $50.
Los menores de 12 años no pagan.
Las anticipadas se pueden conseguir en Pinta Rock 56 e/ 9 y 10, en Línea De Tres 11 e/ 70 y 71, o bien podes pedirlas por inbox en FB a los organizadores del evento.
EVENTO FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/168573220500081/