Información General

El polo cervecero de La Plata en jaque: “Muchos están cerrando y poniendo sus equipos a la venta sus equipos”

Published

on

Los productores cerveceros están sufriendo de lleno el impacto de la crisis económica y el aumento de las tarifas. “Las cervecerías y despachos más chicos están cerrando”, advirtieron desde ACAP.

“No hay consumo, no solo porque estamos en temporada baja sino porque la gente no tiene plata para destinarlo al ocio”, aseguró a Todo Provincial el secretario de la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP) y propietario de la cervecería Ophelia, Emma Filace.

El productor cervecero aseguró que la crisis «afecta a los grandes y a los chicos», y apuntó: «Con la devaluación sufrimos un aumento de los costos e insumos como lúpulos, levaduras, nutrientes y maltas importadas que pagamos a precio internacional».

Sin embargo, Filace advirtió que el gran problema que enfrentan ahora los cerveceros es el aumento de las tarifas de luz y gas. «Nosotros veníamos pagando 280 mil pesos de luz y nos llegó una de 770 mil pesos. Con la nueva quita de factura calculo que superará el millón 200 mil pesos», detalló.

En cuanto a la caída del consumo, el propietario de Ophelia contó que pasaron de despachar 2 mil litros de cerveza por semana a apenas 800 litros. «Hay poco trabajo, buscamos tareas para hacer pero llega un momento en que no se puede hacer más nada», contó.

Además de la caída en las ventas, desde el sector cervecero alegan que también sufren un pérdida de rentabilidad. «Venimos absorbiendo costos porque no podemos aumentar los precios y a todo esto se suma que estamos en temporada baja», explicó Gustavo Monopoli de Cerveza artesanal Monopoli.

A los bares, los productores les venden el litro de cerveza a un valor equivalente al 50% del precio que paga por una pinta el consumidor. Actualmente serían unos 1500 pesos en promedio.

A pesar de esta crisis, los productores de La Plata se ilusionan con poder volver a realizar los eventos cerveceros que se suspendieron en los últimos años. «Con la nueva gestión municipal tenemos buen diálogo, los eventos son muy importantes para todos los productores y existe un compromiso de volver a realizarlos«, aseguró Filace y agregó: «También necesitamos avanzar con un plan de habilitaciones».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil