Una vez más los medios nacionales confunden la información de nuestra provincia por no conocer la realidad de la misma. Desde nuestros medio remarcamos y revalorizamos la información que sucede en la provincia de Buenos Aires. Pero medios nacionales vuelven a sucumbir y brindar información errónea sobre acontecimientos políticos de nuestra provincia. Esta vez fue el periodista Eduardo Feinmann quien dio a conocer una información falsa sobre 22 jefes comunales bonaerenses que fueron citados por le juez Bonadío hace meses por la causa GIRSU (Programa ambiental integral de resiudos sólidos urbanos) y desde el programa emitido por America 24 los vincularon a la causa de los cuadernos K y la declaración de José López.
El juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria a los 68 intendentes y ex jefes comunales bonaerenses que entre 2011 y 2015 recibieron fondos del programa ambiental Girsu (gestión integral de residuos sólidos urbanos). Varios declararon y otros hicieron presentaciones por escrito.
Todo Provincial habló con el ex jefe comunal de Torquinst, Gustavo Trankels quien expresó «hace unas semanas atrás presente en un escrito sobre la causa, porque solo me vinculaban con tareas menores administrativas».
Sobre la información errónea brindada por el medio nacional, el intendente de Carlos Casares expresó al medio digital casarense PortalElToro.com que “La verdad que el manejo de la información fue malo, primero dijo algo complicado y después más tarde lo aclaró”.
Mientras que Héctor Olivera, el jefe comunal de Tordillo, la ciudad más pequeña de la provincia de Buenos Aires lanzó «Los que murmullan están siempre agazapados, a la espera del chisme y de la oportunidad de difundir la maldad. Pero esta vez el tiro les salió por la culata».
«En dicha causa ya he declarado ante el juez Bonadío y dejé todo aclarado, porque tenemos en la Municipalidad de Tordillo todos los documentos para probar que los fondos fueron correctamente utilizados», finalizó Olivera.