Gremios

El paro de aceiteros afecta al Puerto de Bahía Blanca y fábricas bonaerenses

Published

on

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines iniciaron este lunes un paro por tiempo indenterminado que paraliza las principales terminales portuarias que concentran principalmente la exportación de soja y sus derivados. En la provincia de Buenos Aires afecta al Puerto de Bahía Blanca pero también algunos molinos aceiteros.

Según pudo averiguar Todo Provincial, luego de una «parada segura», las plantas de elaboración de aceite, pellet y harina del Puerto de Bahía Blanca quedaron totalmente paralizadas. En el Puerto de Quequén no sucede lo mismo porque los trabajadores de esta terminal no integran la Federación de trabajadores aceiteros.

El paro por tiempo indenterminado reclama la caída de la Ley Bases y también del regreso del Impuesto a las Ganancias que afectaría a casi la totalidad de los trabajadores acieteros.

«Este plan de lucha paraliza producción y puertos del cordón industrial de Rosario y San Lorenzo y de la zona de Bahía Blanca, más allá de las de las plantas que tenemos en todo el país», aseguró a este portal el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR), Marco Pozzi.

Entre las fábricas paralizadas se encuentran las plantas aceiteras de Molino Cañuelas, Mórixe en Benito Juárez y SEDA en Lezama, que elabora aceite de girasol alto oleico.

La medida de fuerza se produce en un momento clave, en pleno inicio de la cosecha gruesa, y afecta la exportación de soja y sus derivados. «Toda la cosecha pasa por nuestras plantas y nuestros puertos, estamos hablando de un 97 o 98% de los derivados de soja que se exportan«, apuntó Pozzi.

La cámara que nuclea a los empresarios aceiteros de Rosario apoyó el reclamo contra el regreso del impuesto a las Ganancias pero criticó la medida de fuerza alegando que los trabajadores del sector tienen salarios altos.

«Esta reforma quiere hacernos retroceder a los 90 cuando las fábricas aceiteras estaban muy beneficiadas y nosotros teníamos salario de miseria. A través de la lucha conseguimos mejores salarios y por eso seguiremos ese camino«, apuntó el dirigente gremial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil